• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

por Redacción
5 de noviembre de 2025
en Política
ASSE y el debate sobre los límites del servicio público
WhatsAppFacebook

La dualidad del presidente de ASSE, Álvaro Danza, entre su cargo público y su trabajo en la salud privada, ha abierto un intenso debate que trasciende su persona. La discusión, ahora en manos de la Jutep, pone sobre la mesa preguntas incómodas sobre conflictos de interés, ética pública y los verdaderos límites del servicio del Estado. Un laberinto de espejos donde se reflejan las grietas del sistema.

En la intersección entre la ética pública, la gestión sanitaria y la confianza ciudadana, se encuentra el caso del Dr. Álvaro Danza, presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Su figura ha devenido en el epicentro de un intenso debate que trasciende lo meramente administrativo para adentrarse en los fundamentos mismos de la probidad en el servicio público. La razón: la dualidad de funciones que ejerce, al compaginar la máxima responsabilidad en la principal institución de salud pública del país con su labor como médico internista en el sector privado de mutualistas. Este cruce de caminos profesional, denunciado por algunos partidos de la oposición como una clara incompatibilidad constitucional, ha puesto bajo la lupa los mecanismos de control, la interpretación de la ley y los conflictos de interés latentes en la salud uruguaya. Mientras el gobierno defiende su permanencia basándose en informes legales favorables, la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) se erige en el árbitro final de una controversia que sacude los cimientos de la administración estatal.

El nudo de la cuestión: entre lo público y lo privado

La esencia del conflicto reside en la aparente colisión entre dos esferas que, en teoría, deberían mantenerse separadas para garantizar la imparcialidad y la dedicación exclusiva a la cosa pública. Álvaro Danza, un reconocido médico internista, fue designado como presidente de ASSE, una institución que atiende a un tercio de la población uruguaya, con un presupuesto millonario y desafíos estructurales de enorme envergadura. Sin embargo, paralelamente a esta responsabilidad, Danza mantuvo sus vínculos laborales con el sector de la salud privada, ejerciendo como profesor de Clínica Médica y desempeñando funciones en mutualistas.

El Partido Nacional, Partido Colorado e Independiente, alegan que esta situación viola flagrantemente el artículo 59 de la Constitución de la República, el cual establece la incompatibilidad entre los cargos públicos y otras actividades profesionales que puedan menoscabar la dedicación o generar conflictos de interés. Los críticos argumentan que es imposible que Danza pueda desvincular su rol de máximo jerarca de ASSE, que compite por recursos, profesionales y pacientes con el sector privado, de su labor en dicho sector. Se plantea una pregunta de difícil respuesta: ¿Puede un tomador de decisiones en la salud pública abstraerse por completo de su experiencia y sus vínculos en el ámbito privado a la hora de definir políticas, asignar partidas o negociar con el mismo sector?

Los argumentos de la defensa: informes legales y experiencia profesional

Frente a estas acusaciones, el Dr. Danza y el gobierno han esgrimido una serie de argumentos para justificar la compatibilidad de sus funciones. En primer lugar, alegan que su situación fue siempre transparente: su currículum vitae, presentado ante el Parlamento durante el proceso de venia, incluía de manera explícita todas sus actividades en el sector privado. No hubo, según esta versión, ocultamiento alguno.

En segundo lugar, y este es quizás el pilar fundamental de su defensa, se apoyan en informes legales solicitados exprofeso. Tanto un dictamen de la firma de abogados Delpiazzo como un posterior análisis de la Dirección de Servicios Legales del Ministerio de Salud Pública (MSP) concluyeron que no existía incompatibilidad ni conflicto de interés alguno. La argumentación legal se centra en varios puntos: se considera que su trabajo en mutualistas es estrictamente profesional, de carácter técnico y sin funciones de gestión o dirección que lo pongan en competencia directa con ASSE. Se subraya que se trata de una actividad preexistente a su designación y que no representa un vínculo “directo o indirecto” con la institución que preside. El MSP, respaldando esta postura, ha manifestado públicamente su apoyo a Danza, considerando que cumple con los requisitos legales para permanecer en el cargo.

Por último, desde el oficialismo y el Frente Amplio se ha destacado la valiosa experiencia profesional que Danza aporta a ASSE, sugiriendo que su conocimiento del sistema sanitario en su conjunto –público y privado– es un activo para la gestión.

La Jutep: el árbitro en la incertidumbre

En medio de este forcejeo político y legal, la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) emerge como la institución llamada a dar una respuesta definitiva, o al menos la más autorizada. La Jutep se encuentra actualmente analizando el caso para determinar si la dualidad de funciones de Danza constituye o no una violación a las normas de ética pública y transparencia.

La demora en la resolución por parte de la Jutep no hace más que alimentar la incertidumbre y la polarización del tema. Para la oposición, cada día que pasa sin una definición consolida una situación que consideran irregular. Para el gobierno, este lapso permite continuar con la gestión de Danza bajo el paraguas de los informes legales que lo avalan. La decisión de la Jutep tendrá, sin duda, un impacto profundo. Si falla a favor de Danza, el gobierno saldrá fortalecido y los partidos de oposición anteriormente mencionados verán debilitada una de sus críticas más contundentes. Si, por el contrario, determina que existe incompatibilidad, obligaría a Danza a elegir entre su cargo público o su actividad privada, o en el escenario más extremo, a presentar su renuncia, lo que representaría un duro golpe para la administración.

Las implicancias profundas: más allá de un cargo

El caso Danza ha desbordado ampliamente los límites de una controversia personal para convertirse en el espejo donde se reflejan las tensiones no resueltas de la administración pública uruguaya.

El fantasma del conflicto de interés acecha el núcleo mismo del caso, planteando una pregunta fundamental: ¿dónde trazar la línea entre lo permitido y lo indebido? La dificultad radica precisamente en lo escurridizo de su naturaleza. Además, simultáneamente, se cuestiona la misma viabilidad de dividir la atención entre dos frentes de tanta exigencia. Presidir ASSE representa por sí solo un desafío titánico, una travesía diaria por un mar de complejidades burocráticas, demandas sanitarias y urgencias presupuestales. ¿Es humanamente posible navegar estas aguas turbulentas mientras se mantiene un compromiso profesional activo en el sector privado? La duda sobrevuela cada reunión, cada decisión, cada hora del día.

Mientras tanto, ASSE –esa columna vertebral de la equidad social en Uruguay– padece un desgaste institucional silencioso pero persistente. La polémica actúa como un velo que oculta los problemas estructurales: las listas de espera que se alargan como sombras, los recursos que nunca alcanzan, la modernización que se posterga. El ruido mediático y político alrededor de la figura de su presidente ahoga el debate profundo que merece el futuro de la salud pública.

A la espera de una definición que marcará un precedente

El caso de Álvaro Danza es un laberinto donde se mezclan argumentos legales, principios éticos, realidades políticas y percepciones ciudadanas. Mientras los informes legales del gobierno chocan con la interpretación constitucional de la oposición, la figura de la Jutep se agiganta como el único actor con la autoridad moral e institucional para desentrañar el nudo. Su resolución no solo definirá el destino de un presidente de ASSE, sino que sentará un precedente crucial para todos los futuros funcionarios públicos en Uruguay. Hasta entonces, la dualidad de Danza seguirá danzando en el incómodo limbo de la espera.

TE PUEDE INTERESAR:
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha
Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual
Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local
Tags: Andrés DanzaASSEJUTEP
Noticia anterior

“Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

Próxima noticia

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

Próxima noticia
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.