• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La libertad y sus límites

Editorial

por Redacción
7 de enero de 2021
en Opinión, Portada
La libertad y sus límites
WhatsAppFacebook

Mucha polvareda ha levantado la inesperada media sanción que obtuvo la ley forestal, presentada por el Dr. Rafael Menéndez, uno de los once diputados de Cabildo Abierto.

Algunos apresurados políticos profesionales han calificado esta actitud como propia de un partido poco previsible, que además “le abre una herida muy fuerte a la credibilidad del país…”

Es evidente que sí, que actitudes como esta, constituyen una deslealtad a un sistema político que la mayoría de las veces tiene como norma -una vez alcanzados los cargos- olvidar las generosas promesas que se ofrecieron en víspera de cada acto eleccionario. Y no creen que esa descuidada pérdida de las “pilchas del apero en el camino”, al decir de Herrera, erosiona las bases de una democracia bien entendida.

Contra el sabor amargo que forjan estas reiteradas amnesias, generadoras de una desconfianza creciente de los electores, nunca escuchamos la voz de estos verborrágicos catones.

Nadie puede ignorar que una de las principales banderas de Cabildo Abierto fue el tema de la afrentosa debilidad negociadora de nuestro estado con las multinacionales celulósicas, que exhibían un país arrodillado y sin capacidad de respuesta.

Este debut parlamentario de la bancada de CA, poniendo arriba de la mesa desde el vamos una de sus principales promesas convocantes, con esta ley de ordenamiento forestal (que no es otra cosa que exigir el cumplimiento del espíritu de la norma forestal de  1987), proyecto que estuvo durante ocho meses sometido a consideración, no sólo de los 99 legisladores de la Cámara  Baja, sino de todos los sectores involucrados en este tan polémico tema, merece elogio.

Lo que sí correspondía decir -que nadie lo ha dicho- que proceder así, constituye una magnífica expresión de lealtad con los mandantes, los que aportaron su voluntad ciudadana (270.000 votos), para frustrar el inexorable continuismo de un gobierno que luego de 15 agobiantes años, tenía previsto seguir de largo, y que no lo logró por muy escaso margen.

Los molestos detractores con este proyecto pretenden ignorar este compromiso sagrado con los votantes. Y muchos, aparentando estupor, lo consideran como una infidelidad (casi adulterio) el que la media sanción se haya logrado con la bancada del FA.

Como si determinado tipo de acuerdo constituyera un privilegio solo reservado para los políticos “muy profesionales”.

Sin entrar a enumerar la frondosa lista de componendas realizadas a partir del año 1985, bástenos recordar la reciente decisión parlamentaria, que creó un sistema nacional de aeropuertos por 50 años, aprobando el proyecto presentado por el presidente Vázquez el último día de su mandato. Lo que al decir del diputado Sebastián Cal “Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas, formaron una coalición del aire”.

Otra de las aristas con que la mayoría de los críticos del proyecto de regulación forestal, abusan del sentido común de nuestra gente, se basa en el supuesto menoscabo que esta ley podría acarrear al goce irrestricto de la libertad empresarial. Dejemos para otra ocasión analizar el obsceno abuso de los dineros públicos, es decir de los contribuyentes -que somos todos- que nos acarreará el generoso y frustrado ferrocarril de UPM.

Vayamos al concepto de la libertad como un derecho inherente al animal hombre, -al que se accede por el solo hecho de nacer-, es un principio que no admite discusión y hoy es aceptado como una de las mayores conquistas de la Civilización.

Aristóteles, en el siglo V a.C. sostenía que la libertad reconoce en la persona la capacidad para decidir libremente y de manera racional frente a una amplia gama de opciones previamente ofrecidas.

Sin embargo, el formidable filósofo clásico, entendía que la libertad no era irrestricta. Un individuo no puede, en ejercicio de sus libertades, tener mayores posibilidades, beneficios o prerrogativas que los demás seres humanos en su misma situación.

En plena época contemporánea, ya llegando a nuestros días, el filósofo norteamericano John Rawls, uno de los principales soportes de las corrientes liberales profundas, desarrolla la teoría que no podría existir libertad sin justicia y trata de demostrar que los principios de la justicia no se pueden basar únicamente en la estructura moral de una persona, sino también en la manera en que el sentido de la moral de la persona se expresa y se preserva en las instituciones.

La quejumbrosa apelación a la libertad irrestricta de estos majaderos dirigentes -políticos y también gremiales – con tonalidades decimonónicas de restaurar un estado “juez y gendarme”, está fuera del contexto de nuestro derecho positivo y no se compadece de nuestra actual Carta Magna.

La Constitución en su sección de Derechos, Deberes y Garantías, en su Art.7 dice que todo ciudadano debe ser amparado en este orden: vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad. Y en su art. 32 dice que la propiedad es un sagrado inviolable, pero sujeto a lo que digan las leyes por razones de interés general.

El concepto de interés general, es el argumento que se utiliza para limitar los derechos individuales. Pero ¿qué es el interés general? Es el predominio o prevalencia de los objetivos generales y públicos sobre los particulares y privados. Desde el punto de vista constitucional es la forma de proteger los valores superiores y colectivos del Estado social y democrático de derecho, en procura del bienestar general o bien común.

Más allá de los atractivos intereses, que han generado ciertos grupos de inversores que aspiran a ser hegemónicos (“el poderoso caballero…” de Quevedo), el preocuparse por la agonía de los magullados sectores agropecuarios, ¿es abrazarse a melancólicas visiones de un pasado de estancamiento?

No sería mejor preguntarse si las descontroladas concesiones -groseros subsidios- que hoy son otorgados a las multinacionales celulósicas, y no estamos para nada cuestionando el apoyo que, en el inicio de la forestación como política de estado, se otorgó a los iniciadores –y luego se les quitó- ¿si se hubieran volcado parte de ellas a apuntalar las tambaleantes “pymes” rurales como tamberos, granjeros, citricultores, etc.? No sería mucho más redituable que dejar languidecer a un sector, víctima por otra parte, de equivocadas políticas económicas.

Es evidente que hoy no estaría tan despojada nuestra campaña de sus pobladores genuinos.

Lo más triste de estos tiempos utilitarios, es que se ha ido avalando un equívoco en la aritmética electoral, al juzgar estas ausencias del medio rural. Y más de un junta-votos obnubilado por alguna   macroeconomía de escritorio ciudadano, asume que los trabajadores de campo, con sombrero o boina, son categorías del pasado que ya no merecen atención.

TE PUEDE INTERESAR

Se aprobó en Diputados el proyecto de ley revisado que regula la forestación
El Uruguay productivo debe estar diversificado
Lo forestal desplaza al ganadero
El Senador Manini y el Uruguay forestal
Tags: Cabildo Abiertofrente amplioGuido Manini RiosLey ForestalRafael Menéndez
Noticia anterior

Vacuna Pfizer enfrenta dificultades legales en Perú

Próxima noticia

Precio internacional de los lácteos registró la cuarta suba consecutiva: US$ 3.420 por tonelada

Próxima noticia
Precio internacional de los lácteos registró la cuarta suba consecutiva: US$ 3.420 por tonelada

Precio internacional de los lácteos registró la cuarta suba consecutiva: US$ 3.420 por tonelada

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.