• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La “Democracia Imperial” norteamericana en la óptica de Octavio Paz

por Sergio Cruxen Cal
22 de julio de 2020
en Opinión
La “Democracia Imperial” norteamericana en la óptica de Octavio Paz

Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura

WhatsAppFacebook

Octavio Paz (1914-1998) refulge en el panorama intelectual latinoamericano con consistencia honda y deslumbrante. Poeta y, como tal, “metáfora del hombre”, según él mismo lo asevera en “El Arco y la Lira”, conquistador del ser en tanto que náufrago de la otra orilla, la del tiempo original, primordial, que nos revela la palabra poética, comparte con Antonio Machado una concepción de lo poético como “palabra en el tiempo”, irrupción incandescente del Tiempo en el tiempo y asimismo como comunión con el otro y los otros.

El mismo Paz, poeta, es “servidor de la palabra”, oficiante del giro poético “que nos dice”, y “a oscuras va y planta signos”.

Pero el brillante poeta que reflexiona sobre la esencia del acto poético, sin develar lo que tiene éste de conjuro y hechizo, su textura de trasmundo, de fulgurante trascendencia, de revelación integral de la condición humana, fue un hombre atento a su tiempo histórico, de irrenunciable compromiso con un aquí y con un ahora no siempre nítidos. Así el compromiso ineludible de lo libertario lo encontró en la Revolución española, junto a la flor y nata de la intelectualidad mundial de la época, “y en el ardiente amanecer del mundo”.

Y esa misma pasión por la libertad signarán las búsquedas kantianas del ensayista, “con claridad racional y pureza del corazón”, como el mismo definiera en uno de sus ensayos.


Es esencial a los estadounidenses una dificultad visceral del relacionamiento que ha signado no pocas de sus torpezas histórico-imperiales.


La trayectoria de Octavio Paz, su irrenunciable compromiso con la lucidez y la tolerancia lo llevaron a desafiar los clichés ideológicos en boga, los santuarios intelectuales, y así el ensayista abordó sin preconceptos, remando contra la corriente, arriesgando el dicterio y el anatema, las proteicas formas de incomprensión, las realidades mundiales y latinoamericanas, ejerciendo la crítica y la autocrítica, supremos instrumentos del quehacer intelectual.

La Democracia Imperial

En Paz ensayista la intuición poética enriquece el abordaje de la realidad y una pequeña muestra de esa lucidez analítica de este esteta del pensamiento, la tenemos en el ensayo que dedicó a los Estados Unidos de Norteamérica, que tituló “La Democracia Imperial”.

Desde el vamos emerge –en la compartible concepción de Octavio Paz- la contradicción entre la condición de democracia (interna) de los Estados Unidos y su condición de Imperio. Es la misma contradicción –conceptúa- que originó la ruina de Atenas.

Pero esta constatación del pensador mejicano es tan solo el gran pórtico para un análisis mucho más profundo del ser estadounidense, de su ubicación en la historia.

Para Octavio Paz una civilización se define por su relación con el tiempo y la historia. La civilización norteamericana se caracteriza como “un pueblo lanzado al futuro”. Toda su prodigiosa carrera histórica puede verse como un incesante galope hacia una tierra prometida: el reino (mejor dicho la República) del futuro. Una tierra que no está hecha de tierra sino de una sustancia evanescente: tiempo. “La avidez de novedades, el incesante culto al futuro, ese proyectarse, hacen de la sociedad norteamericana –en la visión de Paz- un ente en perpetuo movimiento con la capacidad modélica para adaptarse a los vaivenes del cambio histórico”.

Pero Paz anota una falencia en lo norteamericano que nulifica esa capacidad proteica: la ausencia de un proyecto histórico, lo que Castoriadis, citado por Paz, denomina “la facultad de orientarse en la historia”.

Los EEUU, contrastando con otros imperios (Roma, España, Inglaterra) carecen de un proyecto histórico, y de ahí –colige Paz- su tendencia a recurrir al aislacionamiento. Vale decir que la primera potencia imperial del mundo elude al mundo, se sustrae a sus imperativos.


El bien común es, en esa concepción relativizada por la importancia o trascendencia de los fines individuales


Ahondando en el análisis del hecho norteamericano, Paz revela que en su génesis los EEUU se constituyeron como un refugio de disidentes religiosos contra la intolerancia de la metrópoli, Inglaterra, en un intento de escapar de la historia, para lograr la comunicación con la trascendencia. De ahí que la Sociedad y el Estado aparezcan, como nunca en la historia, subordinados a los fines individuales, primordialmente religiosos. El bien común es, en esa concepción relativizada por la importancia o trascendencia de los fines individuales. No existe –define Paz- un proyecto común que trascienda lo individual.

Este aspecto –acotamos- si bien ha librado a los norteamericanos de tentaciones totalitarias internas, ha impedido, como bien observa nuestro autor, el relacionamiento con el otro interno –minorías- y el otro externo –resto del mundo.

Es esencial a los estadounidenses una dificultad visceral del relacionamiento que ha signado no pocas de sus torpezas histórico-imperiales.

El legado protestante: crítica y autocrítica

Pero este sustrato protestante, de libre examen de los textos bíblicos, se extriseca en una capacidad de crítica y autocrítica que constituyen, indudablemente, los puntos más altos del hecho norteamericano, en la medida que explican el prodigioso desarrollo científico y tecnológico, y la revisión de posturas y políticas, sobre todo a nivel interno.

Paz contrasta este rasgo con el autoritarismo hispánico, ostensible para él en México, donde la modernidad se posterga por imperativo de un legado hispánico – precolombino absolutista.

Epicuro, o la sociedad de consumo

La sociedad norteamericana asiste –entiende nuestro autor- a la irrupción de un neohedonismo (filosofía del placer)  que se evidencia en el consumismo entronizado en la metrópoli y exportado a las sufridas colonias. Pero observa agudamente que es un hedonismo nihilista (descreído) que tiene mucho de afirmación de la muerte, desmintiendo las enseñanzas de Epicuro, que tenían trascendencia espiritual.

El regreso a los orígenes, antídoto de la decadencia

Octavio Paz apuesta, en la especie, a un regreso a las fuentes de la sociedad norteamericana, un renacer corrigiendo el aislacionismo, la dificultad para relacionarse con los otros (interno y externo), y una nueva capacidad para manejarse en los laberintos de un mundo y una peripecia histórica que tiene como imperio bipolar, hoy y aquí, a una nación ahistórica que realizó –apunta nuestro autor- la utopía del mercader, el asceta y el explorador.

TE PUEDE INTERESAR

Periodismo y Democracia
El nacionalismo es ingrediente esencial de una democracia
La transnacionalización de la democracia
Tags: democraciaOctavio PázSergio Cruxen Cal
Noticia anterior

Construyendo memoria

Próxima noticia

Encuesta de la FAO muestra cómo la pandemia afecta a los mercados mayoristas

Próxima noticia
Encuesta de la FAO muestra cómo la pandemia afecta a los mercados mayoristas

Encuesta de la FAO muestra cómo la pandemia afecta a los mercados mayoristas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.