• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dos orillas, para la integración regional

por Redacción
20 de octubre de 2022
en Opinión
Dos orillas, para la integración regional
WhatsAppFacebook

La Embajada argentina en Uruguay y la representación permanente de ese país para el Mercosur y Aladi hicieron llegar a La Mañana el newsletter “Dos orillas, para la integración regional” dónde, a través de sus páginas podemos observar la hermandad entre ambos pueblos. Esta es el segundo anuario de dicha publicación, la cual nació en setiembre de 2020.

En el editorial de la misma, el Embajador Argentino en Uruguay, Alberto Iribarne, destacó la unión de ambas naciones. “Un objetivo central de la Embajada, tal como me lo planteara el presidente Alberto Fernández al ofrecerme el cargo de Embajador, es trabajar por la integración de nuestros países” dice Iribarne. “Con Uruguay tenemos historia, hábitos, costumbres, manifestaciones artísticas y culturales que nos son comunes. Pero además nos consideramos aliados, no sólo porque ambos somos miembros del Mercosur sino, además, por la relevancia que esa alianza puede tener en la agenda regional y multilateral. El objetivo de máxima es construir un proyecto común de inserción en el mundo. Porque la mejor manera de hacer es hacerlo juntos” señala el representante diplomático.

Por su parte el Representante permanente de la Argentina ante el Mercosur y Aladi, Embajador Mariano Kestelboim, indica en su Editorial que el Mercosur mantuvo en estos años una agenda dinámica, especialmente en los vínculos del bloque con el resto del mundo y en materia comercial. Destacó que en la última Cumbre de Presidentes se presentó el tratado de libre comercio con Singapur “y los cuatro Estados Partes volvieron a ratificar que unidos accedemos a mejores condiciones en nuestras negociaciones internacionales, confirmando una férrea política de Estado, como el Mercosur que este año ya cumplió 31 años de vida”.

Las ideas de Artigas y Dorrego

En el newsletter uno de los artículos se titula “Artigas y Dorrego: el pensamiento federal rioplatense”. El autor es el profesor de Historia, Mario Oporto, Subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires. Observa que José Artigas y Manuel Dorrego, antiguos rivales en la batalla de Guayabos “produjeron ideas análogas que se entrecruzaron como pensamiento fundamental para la construcción de la futura Nación. Los unió el federalismo, las ideas republicanas, el anticolonialismo americanista. Pensaban una Patria más extensa de lo que iba a ser, finalmente, la fragmentada Sudamérica. Los unía también el sentido popular, la cuestión agraria y las ideas ilustradas”.

Oporto también recuerda a Alberto Methol Ferré, de quién indica que en reiteradas oportunidades sostuvo que “el destino de Sudamérica está en la Cuenca del Plata. Los ideales de Artigas y Dorrego son una tradición de base para pensar desde este lugar del mapa un destino común”.

Preservar los recursos naturales

El Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana escribió en “Dos orillas” sobre el nuevo Comando Conjunto Marítimo creado en el vecino país “para reafirmar nuestra soberanía en el Mercosur”. Taiana indica que “Uruguay al igual que Argentina también tiene un extenso litoral marítimo, con sus múltiples recursos, los cuales deben ser preservados. Tenemos desafíos similares y por tanto podemos encararlos conjuntamente para así ser más eficaces”.

El Comando Conjunto Marítimo es integrado por las tres fuerzas armadas que funciona bajo dependencia orgánica del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a través de su Comando Operacional. Taiana sostiene que “vivimos un siglo donde el mar y sus recursos se tornan estratégicos para el futuro de las naciones, su protección y resguardo son tareas indelegables para el Estado argentino y representan una misión prioritaria para el Ministerio de Defensa. Tenemos la decisión política de fortalecer nuestras capacidades para cuidar sobre todo el interés nacional en beneficio de todos sus habitantes”.

“Malvinas nos une”

La causa de las Malvinas, es una causa compartida por las dos orillas, señala el Embajador Guillermo Ramón Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, en su columna en “Dos orillas, para la integración regional”.

Ramón Carmona recuerda que “las pretensiones coloniales británicas se manifestaron en nuestras dos orillas en la etapa previa al proceso independentista con las invasiones inglesas de 1806 y 1807”. “La resistencia valiente de los pueblos de Buenos Aires y Montevideo fue un hito que mucho tuvo que ver con la reafirmación de la voluntad criolla en favor de la defensa frente al poder colonial inglés y también con el surgimiento de una vocación independentista contra el colonialismo español” agrega Carmona.

También recuerda que la ocupación de las Malvinas se concreta en 1883. “La República Oriental del Uruguay ha sostenido desde entonces un constante respaldo a los legítimos derechos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” manifiesta el diplomático, y agrega: “Malvinas nos une, como lo demuestra nuestra historia compartida, en esta causa regional y global que se propone remover los resabios de un anacrónico colonialismo aún existente y restablecer la vigencia del derecho internacional en el Atlántico Sur”.

La unión con Entre Ríos

Juan José Bahillo fue Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos. Su reflexión se titula “Enterrianos y Orientales unidos en las coincidencias”. Recordando a Los Chamarriteros, No te va a Gustar, Alfredo Zitarroza o Los Olimareños y el Negro Aguirre, Bahillo observa como la música atraviesa ambas márgenes del río Uruguay. “Enterrianos y orientales viven desde hace generaciones en unidad, más allá de las diferencias propias de la nacionalidad de cada quién” señala. Y agrega: “Vamos rumbeando en el mismo sentido cuando se trata de las cuestiones que nos defienden; como el don de gentes, honestidad, franqueza y la elección del trabajo duro para obtener objetivos”. Por otra parte reflexiona sobre el potencial de esa provincia que tiene 1.800 empresas registradas que generan 30 mil empleos directos y 120 mil de manera indirecta. También y en materia de integración regional destaca el desarrollo portuario de Entre Ríos “a lo que se sumará próximamente el aeropuerto internacional de cargas Concordia-Salto”.

El newsletter “Dos Orillas para la Integración regional”, contiene también otra serie de artículos donde se observa el accionar de la embajada argentina en Uruguay. Uno de ellos hace referencia a un homenaje realizado el 10 de junio a los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas, hecho sobre el cual se cumplieron 40 años. En materia cultural se hace un recorrido por las exposiciones de los artistas argentinos Florencio Molina Campos y Alberto Delmonte que han visitado varios departamentos de Uruguay. También se publica una crónica sobre la vigencia de Mafalda en ambas márgenes del Río de la Plata y el desarrollo de la Bienal Sur 2021.  Otros artículos hacen referencia las misiones comerciales. Dentro de la sección histórica se analiza el significado del 25 de mayo de 1810, fecha del inicio del camino hacia la independencia.

En conclusión “Dos Orillas” es una muestra de la unión de los pueblos de ambos lados del río y como esa unión se continúa reafirmando.

TE UEDE INTERESAR

Senadores reconocieron a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas
“La competencia entre China y Estados Unidos motiva a tener posiciones comunes”
Mercosur cerró acuerdo con Singapur y confirmó baja de Arancel Externo Común

Tags: ALADIAlberto IribarneDos orillasEmbajadaLa MañanamalvinasMercosur
Noticia anterior

Se lanzó Corre Correo 2022 en apoyo de la Fundación PORSALEU

Próxima noticia

En próxima Rendición de Cuentas, la Casa Militar retomará funciones de custodia presidencial

Próxima noticia
En próxima Rendición de Cuentas, la Casa Militar retomará funciones de custodia presidencial

En próxima Rendición de Cuentas, la Casa Militar retomará funciones de custodia presidencial

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.