• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas del Lector. Pre Referéndum: 4 de agosto, ahora es el momento

por Redacción
3 de agosto de 2019
en Opinión
Cartas del Lector. Pre Referéndum:  4 de agosto, ahora es el momento
WhatsAppFacebook

El 4 de agosto se vota si se quiere un referéndum para derogar la ley trans.
Quizás no pensás ir a votar porque ¿a ti qué te afecta una ley más? Quizás pensás: “¿A quién le puede importar que ayuden a unos pocos trans…?”.

Si pensás así, es que quizá no te diste cuenta de a quién está dirigida esta ley. No es a los 850 trans que hoy existen. No, está dirigida a cualquier niño o adolescente, aunque no tenga ningún problema de identificación con su propio sexo.

La ley establece que el sexo nos lo asignan al nacer y que cualquiera tiene «derecho» a cambiarlo. Y eso se traslada automáticamente a la educación. La ley oficia como marco para avalar que a tu hija le diga la maestra, ya a los 3 o 4 años, que «tú no sos nena. Tú crees que eres nena porque eso te dijeron tus papás, pero en realidad tú puedes ser lo que quieras. Y las nenas, si se toman una pastillita, les crece la barba y también pueden tener un pene», como nos contó una abuela angustiada.

Y para que, si querés reclamarle a la maestra qué le está enseñando a tus hijos, la maestra diga: «Señor, ¿ve? Lo dice la ley. El niño tiene el derecho a saber y yo tengo la obligación de enseñárselo. Y si no le gusta… [A llorar al cuartito]». (Eso también ya está pasando).

El niño, a esa edad, necesita afirmarse en quién es, no ser confundido y no inquietarse por quién podría ser. Niños sin disforia de género podrían empezar a preguntarse si en verdad son varones o mujeres.
Y, luego de la confusión, viene la afirmación. El problema no comienza en la pubertad con el suministro de hormonas para bloquearla, comienza antes. Si un niño manifiesta alguna duda o confusión, o por diversión o por contagio o por llamar la atención dice que no se siente varón o mujer, comienza la afirmación.

Nos dicen: «Nadie le va a dar hormonas a un niño de 6 años». Quizá, pero se olvidan que la hormonización no es lo primero. Lo primero es la afirmación.

En Inglaterra un juez acaba de autorizar que unos padres envíen a su hijo adoptivo de 4 años vestido de nena a la escuela. ¿Qué noción de qué es ser varón o mujer puede tener un niño a los 4 años?

Como cuenta Walt Heyer (extrans), quien fue afirmado como niña a los 4 años por su abuela, lo terrible de la afirmación es que se le dice al niño que algo está mal en él y esto le causa depresión y ansiedad acerca de quién es.

Y, si no son los padres, puede ser la maestra. Nos contaba una madre desesperada que a su hija, porque en la escuela dijo algo sobre querer ser varón, ya la maestra le agendó cita con el equipo multidisciplinario, sin siquiera contárselo a ella. ¿Y el equipo tendrá la libertad para afirmar al niño en su sexo real y no en su autopercepción? ¿Y correr el riesgo de que lo demanden por violar la ley que dice que se debe «garantizar» el «derecho» a la «identidad y expresión de género» y «el acceso a los tratamientos para adecuar su cuerpo a la identidad percibida…»?

Finalmente llega la hormonización que comprende primero hormonas para bloquear el desarrollo en la pubertad y luego el suministro de hormonas del sexo opuesto.

De hecho, ya se está haciendo. La Dra. Cristina Alonso, presidenta de la Asociación de Endocrinología, explicó que los bloqueadores se dan al comienzo de la pubertad (desde los 9 años, según la guía del MSP), y la hormonización cruzada, a los 15 o 16.

Pero la ley no habla de edad. De hecho, el sujeto de la ley son todas las personas «independientemente de la edad». Nada garantiza que los protocolos no cambien, y la ley lo sustentaría.

La Dra. Alonso también reconoció que las hormonas bloqueadoras pueden afectar la talla y la masa ósea del púber que los recibe y que pueden tener efectos secundarios. Sumémosle a ello que entre el 80 % y el 90 % de los niños con impulsos de identificación con el sexo contrario al suyo los pierden espontáneamente y sin necesidad de tratamiento y acaban realineándose con su sexo, al recibir el baño natural de hormonas propio de la pubertad. Negarles esta posibilidad al darle bloqueadores ¿no es un crimen?

¿Y darles luego hormonas cruzadas que conllevan riesgos y consecuencias irreversibles (como la esterilidad)? Hasta la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria reconoce que «cuando se inicia un proceso de hormonización, hay cosas que no se revierten».
La ley también habilita la hormonización de menores, aún sin el consentimiento ni el conocimiento de los padres, porque refiere al Código de la Niñez y Adolescencia (CNA): si los padres no están de acuerdo, el menor podrá recurrir al juez (art. 8), y este deberá garantizar la confidencialidad (art. 11 bis).

Para las cirugías de menores de 18 años se requiere «la anuencia de los representantes legales». Ah, pero no para todas las cirugías, solo para las «intervenciones quirúrgicas genitales irreversibles»; o sea: si tu hija de 16 se quiere extirpar las mamas o tu hijo colocarse unas, podrá hacerlo sin tu consentimiento e incluso sin tu conocimiento, porque esa cirugía no es genital.

Sin embargo, la hormonización ya se hace, y se puede hacer sin el consentimiento de los padres porque se considera el concepto de autonomía progresiva contenido en el CNA.

¿Por qué, entonces, la necesidad de esta ley? La palabra clave está en el artículo 2, cuando dice «promoción». Como ha expresado el CODICEN, aunque hay «distintas concepciones» «sobre la sexualidad», hay una oficial: una «recepcionada legalmente». Es necesaria la ley para poder así promover la ideología de género y la transexualidad, a través de la enseñanza formal, a todos los niños del Uruguay.

Por eso, esta ley no está pensada para 850 personas trans que fácilmente pueden ser atendidos mediante políticas sociales. Esta ley es para los cerca de 40.000 niños que nacen al año y durante los 18 años que vivirán antes de alcanzar la adultez. Para mis hijos, tus hijos, los hijos de otros.

Y, si algo de esto no te parece bien y querés oponerte, ¿podrás hacerlo? No es de descartar que luego vengan penas económicas, de prisión, pérdida de la patria potestad, como ya ocurre en otros países como Canadá, España o Alemania. El futuro es incierto. Pero ahora es el momento. Tenés la oportunidad de hacerlo el domingo 4.

Ignacio Freira
CI: 1.955.383-8
Montevideo

Tags: Cartas del lectorLa Mañanaley transPre ReferendumSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Las promesas de la celulosa

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Sofía Carluccio

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Sofía Carluccio

Las 10 de La Mañana: Sofía Carluccio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.