• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái que sumó nuevos integrantes

por Tomás Saranovich
21 de septiembre de 2022
en Internacional
Reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái que sumó nuevos integrantes
WhatsAppFacebook

Irán ingresa como miembro pleno al grupo, Bielorrusia busca lo mismo mientras que varios países árabes, africanos y del Pacífico se suman como observadores. En la declaración final los estados participantes reafirmaron su compromiso con un orden mundial “más representativo, democrático, justo y multipolar”.

Además de las riquezas en hidrocarburos y otros recursos, Asia Central ha sido lugar de grandes imperios, culturas y además parte esencial de la Ruta de la Seda entre Occidente y Oriente. Actualmente, el desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), al igual que otros organismos y mecanismos de cooperación y trabajo, apunta primero al ascenso estratégico de Asia como centro económico mundial y segundo a la búsqueda de soluciones comunes a distintos desafíos en el escenario internacional como así lo referido a la agenda de cada país.

Actualmente la OCS representa más del 30% del Producto Bruto Interno (PBI) a nivel global, 40% de la población mundial, 60% del territorio de Eurasia y cuatro de las nueve potencias nucleares del mundo. Rusia, China, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán fueron los “Cinco de Shanghái” que desde el año 1996 trabajaron en mejorar la cooperación fronteriza. Durante la cumbre de 2001 en Shanghái se incluyó a Uzbekistán y se firmó la Declaración de Shanghái que dio inicio a la OCS. En junio de 2005, en su quinta cumbre en Astaná, Kazajistán, con representantes de India, Irán, Mongolia y Pakistán asistiendo por primera vez a una cumbre de la OCS, el entonces presidente del país anfitrión, Nursultan Nazarbayev, saludó a los invitados con palabras que nunca habían antes utilizado en cualquier contexto: “Los líderes de los Estados sentados en esta mesa de negociación son representantes de la mitad de la humanidad”.

Ya en 2017, India y Pakistán, rivales históricos, ingresaron como socios plenos a la OCS mientras que Afganistán (2012), Mongolia (2004) y Bielorrusia (2010) son Estados observadores, este último confirmó este año su pedido para ser admitido como socio pleno. La expansión se completa con la categoría llamada “Socios de Diálogo” creada en el año 2008 que incluyó a Sri Lanka (2010), Turquía (2013), Camboya (2015), Azerbaiyán, Nepal y Armenia; los tres consiguieron ese status en el año 2016. Este año se le sumaron Catar, Arabia Saudita y Egipto, el único país africano hasta la fecha.

El desafío más grande que tendrá la OCS será poder armonizar los distintos intereses económicos y políticos que poseen los países miembros, incluso con reivindicaciones territoriales y disputas que vienen desde la caída de la Unión Soviética. Como ejemplo está el caso del conflicto actual entre Kirguistán y Tayikistán, con este último teniendo a sus presidentes Sadyr Japarov y Emomali Rahmon reunidos en la cumbre. Por otro lado, También están presentes los mandatarios de Armenia y Azerbaiyán, Nikol Pashinián e Ilham Aliyev, dos Estados donde actualmente se desarrolla un conflicto. Según Reuters, este último informó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que la situación en Armenia se había “estabilizado”.

Celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, la cumbre de este año fue la primera en volver a su típico formato presencial luego de que el año pasado fuera en formato híbrido y en 2020 se celebrara de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19.

Declaración de Samarcanda y desafíos globales

Con 121 puntos, la declaración titulada por la ciudad que hospedó la cumbre tuvo un enfoque geopolítico que logró aunar las posiciones de los miembros, quienes coincidieron en que “el mundo está experimentando cambios globales, entrando en una nueva era de rápido desarrollo y transformación a gran escala. Estos procesos fundamentales van acompañados de una multipolaridad más fuerte, una mayor interconexión, un ritmo acelerado de informatización y digitalización. En este contexto, el sistema actual de desafíos y amenazas internacionales se vuelve más complejo, la situación en el mundo se degrada peligrosamente, los conflictos y crisis locales existentes se intensifican y surgen otros nuevos”.

En el punto tres se plantean como temas a seguir “la creciente brecha tecnológica y digital, la continua turbulencia en los mercados financieros mundiales, la reducción global de los flujos de inversión, la inestabilidad en las cadenas de suministro, el aumento de las medidas proteccionistas y otras barreras al comercio internacional se suman a la volatilidad y la incertidumbre en la economía mundial”.

Para ello los Estados miembros han reafirmado su compromiso con un orden mundial “más representativo, democrático, justo y multipolar basado en los principios universalmente reconocidos del derecho internacional, multilateralismo, igualdad, seguridad indivisible, integral y sostenible, diversidad multicultural y de civilizaciones, beneficio mutuo y cooperación igualitaria entre Estados con un papel central de coordinación para la ONU”.

La novedad no solo está en la reivindicación cada vez más constante de los principios de respeto mutuo a la soberanía, independencia, integridad territorial de los Estados, igualdad, beneficio mutuo, no injerencia en los asuntos internos y el no uso o la amenaza del uso de la fuerza, sino en la creación a futuro de una lista unificada de organizaciones terroristas, separatistas y extremistas cuyas actividades están prohibidas en los territorios de los Estados miembros de la OCS. A esto se le sumará un programa de cooperación 2022-2024 contra la lucha contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo.

Irán se une a la OCS

El pasado jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, y el Secretario General de la Organización de Cooperación de Shanghái, Zhang Ming, firmaron el documento sobre la adhesión de Irán a la OCS lo que, según la página web del gobierno de la República Islámica de Irán, es el último paso que le restaba al país para convertirse en miembro pleno. Abdollahian dijo que “recientemente todos los documentos relacionados con la finalización de la membresía de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghái fueron aprobados por el Consejo de Ministros y enviados al Parlamento iraní para su revisión y procedimientos legales”. Además, en su cuenta de Instagram Abdollahian declaró: “Al firmar el documento para ser miembro de pleno derecho de la OCS, ahora Irán ha entrado en una nueva etapa de cooperación económica, comercial, de tránsito y energética”.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghái, Zhang Ming, expresó: “Hoy es un día importante para la República Islámica de Irán y la Organización de Cooperación de Shanghái, por lo que felicito a Irán por ser miembro de la organización, así como a mis colegas y amigos”.

Al también ingresar Arabia Saudita, en este caso como socio de diálogo, la OCS tiene la oportunidad de oficiar como plataforma para que ambos países puedan dialogar sobre las tensiones en la región.

TE PUEDE INTERESAR:

Chile: los sectores más pobres expresaron su contundente rechazo a la nueva Constitución
Inundaciones en Pakistán afectan al mercado de commodities
¿Es posible una OPEP del litio?
Tags: El MUndoOrganización de Cooperación de ShangháiTomás Saranovich
Noticia anterior

Importante baja de precios en el mercado de ganados

Próxima noticia

Mattos dijo que el agro apuesta al crecimiento, a la tecnología y al uso de mano de obra calificada

Próxima noticia
Mattos dijo que el agro apuesta al crecimiento, a la tecnología y al uso de mano de obra calificada

Mattos dijo que el agro apuesta al crecimiento, a la tecnología y al uso de mano de obra calificada

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.