• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La deuda argentina y la reforma del sistema financiero internacional

La Iglesia Católica propuso un amplio debate sobre la economía y las finanzas globales con la participación de expertos y autoridades de todo el mundo. Argentina y el FMI tuvieron una buena oportunidad para coincidir en una perspectiva común en el marco de las difíciles negociaciones por la deuda.

por Marcos Methol
13 de febrero de 2020
en Internacional
La deuda argentina y la reforma del sistema financiero internacional
WhatsAppFacebook

La Pontificia Academia de las Ciencias Sociales organizó el 5 de febrero en el Vaticano una conferencia titulada “Nuevas formas de fraternidad solidaria. De Inclusión, integración e innovación”.

El documento de presentación comienza afirmando que “a lo largo de toda su vida, Jesús no sólo predica la justicia, sino que la práctica y la vive a través de la solidaridad y misericordia con el prójimo, especialmente con los más postergados”. “La solidaridad es uno de los tres pilares de la Doctrina Social de la Iglesia, junto a la subsidiaridad y al bien común. Estos han sido y son un eje fundamental del Magisterio Pontificio del último siglo”, indica el texto.


De la conferencia en el Vaticano participaron los expertos uruguayos Enrique Iglesias (ex BID y SEGIB) y Jorge Notaro (presidente de FONPLATA).


“En tiempos de creciente desigualdad social y económica, donde la propia democracia está siendo puesta en tela de juicio por su dependencia de los grandes intereses económicos y los pueblos a lo largo de todo el mundo son manipulados por ventajas egoístas de creciente desarticulación social, se hace más necesario que nunca recuperar la solidaridad entre las personas, los pueblos, los gobiernos y los organismos internacionales”, remarca el documento.

La apertura estuvo a cargo del canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, el obispo Marcelo Sánchez Sorondo, junto a su presidente, el economista italiano Stefano Zamagni, y el secretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, Gustavo Béliz.

Antes del comienzo de los paneles, el economista estadounidense Joseph Stiglitz realizó una intervención sobre las transformaciones en la economía global. El primer panel sobre las nuevas reglas para la estabilidad social tuvo la participación de académicos y expertos como Jeffrey Sachs, Rob Johnson, Adela Cortina, Enrique Iglesias, Janine Berg, Rohinton Medhora, Michael Shifter, José Antonio Belaunde y Juan Notaro. Mención especial merece el hecho que también el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Card. Luis Ladaria, fue uno de los oradores apuntando al discernimiento ético en aspectos vinculados a la economía y las finanzas.
También se destacó la participación de la presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sobre las nuevas prioridades en la economía mundial.

En tanto, el segundo panel dedicado a la transformación de las reglas de la arquitectura financiera internacional contó con la intervención de la presidente de CEPAL, Alicia Bárcena, y de varias autoridades económicas de distintos gobiernos como México, Paraguay, El Salvador, España y Francia. También lo hizo Neil Herrington, vicepresidente para las Américas de la Cámara de Comercio de EEUU, sobre el rol de los negocios para alcanzar un comercio ético, justo e inclusivo. Participaron además representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica y del Banco Mundial. Pero una de las participaciones más esperadas fue la del flamante ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán.

Se dudaba hasta último momento si el papa Francisco iba a acudir al encuentro, lo que finalmente sucedió y provocó un gran entusiasmo en los asistentes que escucharon atentamente su mensaje. Por la significación del encuentro se trató de un esfuerzo mucho mayor que acercar a Argentina y al FMI en busca de generar mejores condiciones. Como pastor universal, Francisco apuntó a la globalidad del problema, buscando soluciones integrales que armonicen las finanzas mundiales con el desarrollo de los pueblos en todo el planeta.

El portal #FactorFrancisco, dirigido por Néstor Borri y Santiago Barassi, publicó una crónica sobre la conferencia y el rol del Sumo Pontífice. En un fragmento señalan que “la resolución de la crisis de la deuda argentina es necesaria no para que le vaya bien a Guzmán o Fernández: es indispensable para que el pueblo argentino no vuelva a sufrir una crisis casi terminal”. “Esto no es una abstracción política, pastoral, económica o diplomática: se trata de una generación que puede quedar afuera no solo de la dignidad sino también de la vida misma”, agregan.

No obstante, el espaldarazo al gobierno argentino en esta coyuntura fue bien recibido. “Argentina es una oportunidad para sentar una nueva forma de proceder a nivel mundial para que las resoluciones de crisis de deuda soberana sean sostenibles”, escribió el ministro Guzmán en su Twitter. “Queremos darle a los acreedores la chance de tener un proceso ordenado y constructivo. Somos muy claros en que esta profunda crisis debe resolverse de manera rápida, transparente y con buena fe. Restaurar la sostenibilidad de la deuda es requisito necesario para volver a crecer”, añadió.


El papa Francisco llamó a los organismos multilaterales de crédito a que asesoren a las diferentes naciones teniendo en cuenta el concepto de la justicia fiscal y la promoción de los más pobres


Mientras tanto, la búlgara Kristalina Georgieva del FMI también se expresó en las redes sociales a raíz del evento. “Mi inmensa gratitud al papa Francisco por unirse a nuestro diálogo y por sus palabras inspiradoras. ¡Compartimos plenamente su visión de que la economía global necesita ser más inclusiva, más fraterna y debe preocuparse por nuestro hogar común, nuestro planeta!”, señaló. “América Latina ha progresado significativamente en la reducción excesiva de la desigualdad, pero el reciente aumento de los disturbios sociales en algunos países nos recuerda que se debe hacer más. Necesitamos reconstruir la confianza e invertir en las personas”, subrayó la jefa del organismo, quien es considerada de una línea distinta a la de su predecesora, la francesa Christine Lagarde.

Una misión del FMI llegará este miércoles 12 a Buenos Aires para tratar la renegociación de la deuda. Según la Secretaría de Finanzas de Argentina, la deuda bruta del país asciende a 323.177 millones de dólares, de los cuales 194.000 millones corresponden a deuda en títulos públicos de mediano y largo plazo. Previamente, este martes el gobierno decidió reperfilar el bono AF20 (bono dual) dejando afuera a los tenedores individuales, cuyo vencimiento estaba previsto esta semana. La medida llegó después que el ministerio de Economía acudió al mercado financiero el pasado viernes ofreciendo títulos con quita del 12% que terminaron en una licitación que se declaró desierta. Las consecuencias fueron la caída el en valor de los bonos en dólares y en pesos, subida del riesgo país y cotización del dólar por encima de los 61 pesos.

En Argentina hay un 40,8% de pobreza, de acuerdo a los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica). Además, el 8,9% de la población vive en la indigencia. Según un artículo publicado por Fernando Rosso en Tiempo Argentino titulado “La pesada herencia”, de acuerdo al Indec la tasa de desempleo en el conjunto de los aglomerados urbanos alcanzó el 10,6% cuando Macri dejó el poder, siendo la juventud la más afectada por la desocupación.

Tags: Argentinadeudainternacionalreformasistema financiero
Noticia anterior

Raíces: la revista que le da voz a los vecinos y a la historia

Próxima noticia

Indonesia: mucho más que la entrada al sudeste asiático

Próxima noticia
Indonesia:  mucho más que la entrada al sudeste asiático

Indonesia: mucho más que la entrada al sudeste asiático

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.