• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, diciembre 5, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

  • Actualidad
    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

  • Actualidad
    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

por Tomás Saranovich
14 de enero de 2021
en Internacional
Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

Líderes del Consejo de Cooperación del Golfo antes de la sesión inaugural de la 41º cumbre de la CCG en la ciudad saudí de Al-Ula (AFP).

WhatsAppFacebook
Se decidió levantar el bloqueo terrestre, aéreo y marítimo que Qatar ha padecido desde 2017 por parte de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto. Temas como el financiamiento a grupos políticos y religiosos son algunas de las demandas que aún los qataríes deben negociar con el resto de los países.



El pasado martes el abrazo entre el príncipe de la corona saudí, Mohamed bin Salman y el Emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Zani fue el comienzo de una jornada que pondría fin a la disputa política y económica que aisló a Qatar por casi 4 años con la intención de mantener un frente árabe unificado contra Irán.

En la ciudad saudita de Al-Ula, se dio la 41º cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) donde mediante la intermediación de Kuwait y Estados Unidos se reunieron y firmaron un acuerdo de reconciliación Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin y Egipto. Este organismo intergubernamental está integrado por seis monarquías, tres de ellas constitucionales (Qatar, Kuwait y Bahréin), dos monarquías absolutas (Omán y Arabia Saudita) y una monarquía federal, EAU, la cual tiene siete emires (uno por cada estado) que integran un consejo supremo.

A pesar de lazos económicos, religiosos y políticos que tiene con esos países, Egipto no forma parte del CCG, pero se hizo presente en la cumbre para poner fin a la disputa que llevó a que se cortaran los lazos diplomáticos y económicos con Qatar, bajo las acusaciones de que dicho país financiaba grupos terroristas en la región, como así también interfería en los asuntos internos de los países de la zona, lo que Doha ha negado sistemáticamente.

La mayor tensión entre Egipto y Qatar fue en 2013 luego de la destitución del expresidente egipcio Mohamed Morsi, perteneciente al grupo Hermanos Musulmanes, al cual el pequeño reino de Medio Oriente financió con miles de millones de dólares en subvenciones, préstamos y suministros de energía, acorde a información difundida por Reuters.

Apuntando a fomentar la unidad regional, la integración militar y la cooperación en todas sus posibilidades, la cumbre apuntó a poder potenciar el rol del bloque a nivel regional e internacional, mientras que no mencionó nada sobre las causas que llevaron al bloqueo o si Qatar cumplió con las 13 demandas que estos países le habían hecho para levantar las medidas en junio de 2017, mes en que comenzaba el bloqueo. Dentro de las mismas estaba terminar las relaciones diplomáticas con Irán y Turquía, como así expulsar las fuerzas militares que ambos países tienen en Qatar.

También se le ordenaba cortar todos los vínculos con organizaciones terroristas, por ejemplo, los Hermanos Musulmanes, Estado Islámico, Al Qaeda y Hezbollah. Además, se le ordenaba que cerrara la cadena Al-Jazeera como así los medios Al Araby y Middle East Eye. En su momento Qatar rechazó todo tipo de acusación y no cumplió con lo exigido.

Por lo tanto, quien ha salido más favorecido de la cumbre ha sido Qatar, quien pudo mantener su política exterior de manera independiente y fortalecer su soberanía como resultado. A nivel regional resistió a la presión liderada por Arabia Saudita y Egipto para establecer un frente común contra Irán y Turquía, dos países con los que, actualmente, Qatar mantiene buenas relaciones, producto del bloque de 2017. Por ejemplo, hoy en día, Turquía mantiene una base militar en dicho país, la cual cuenta con más de 5000 tropas.

En la actualidad, Qatar es uno de los pocos socios árabes que tiene Turquía, a su vez, también apoya a los Hermanos Musulmanes y ambos países apoyan al bando opuesto de Egipto y Emiratos Árabes Unidos en la guerra civil libia.

Mientras que a nivel deportivo logró evitar el boicot de la sede de la próxima Copa Mundial de Fútbol FIFA 2022, de la cual será anfitrión. En tiempo de bloqueo, países como Arabia Saudita, Yemen, Mauritania, EAU, Bahréin y Egipto enviaron una carta a la FIFA pidiendo que reemplace a Qatar como país anfitrión del mundial afirmando que este es “base del terrorismo”. Previamente, en 2019, durante la semifinal de la copa de Asia entre Qatar y EAU, se tiraron zapatos y botellas a la cancha en dirección al conjunto qatarí. Mientras que en esta cumbre se elogiaron los preparativos realizados por Qatar y reafirmaron su apoyo en “todo aquello que conduzca al éxito del próximo mundial”.

A pesar de las diferencias respecto a Turquía e Irán, este bloque de monarquías tiene la posibilidad de establecer una unidad duradera basada en los lazos políticos, lingüísticos, históricos y religiosos que los unen, generando un bloque con un gran PBI y la posibilidad de convertirse en una fuerza militar importante en Medio Oriente.

Durante la declaración de clausura de la cumbre, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, anunció un conjunto de disposiciones generales para la “no injerencia en los asuntos internos”, el compromiso de “fortalecer la cooperación en la lucha contra las entidades, corrientes y organizaciones terroristas” y ” confrontar conjuntamente cualquier amenaza a la seguridad del Golfo”.

Pero no especificó ninguna medida concreta por parte de las partes involucradas. En tanto, durante una entrevista en la cadena Al Jazeera posterior a la cumbre, el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Zani, dijo que el acuerdo de Al-Ula era un documento inicial con principios declarados, mientras que las relaciones se tratarán de manera bilateral. Respecto a Egipto, Al Zani sostuvo: “Egipto es parte de la crisis, y nosotros tenemos nuestras preocupaciones y ellos las suyas. Hay reuniones que se llevarán a cabo entre las partes para discutir las soluciones futuras y hablar de todas las preocupaciones”.


Carne uruguaya llega a Medio Oriente

Se ha enviado el primer embarque de carne bovina y ovina desde Uruguay hacia el Líbano. Acorde al comunicado publicado en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país. El texto afirma que “hasta la fecha, cabe recordar que Uruguay tiene la satisfacción de ser el primer país del Mercosur en condiciones de exportar carne con hueso al Líbano. Este país encierra un gran valor para Uruguay, en la medida en que no solo ofrece un nicho de mercado con alto poder adquisitivo”. Cabe destacar que esto se da luego de casi dos años en que el mercado estaba habilitado para la venta de carne uruguaya.

Esta noticia se suma a la ocurrida en enero del año pasado, cuando Arabia Saudita anunció la autorización para exportar carne y menudencias bovinas y ovinas. Para lograr esto, acorde al sitio del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se necesitó un proceso que tuvo auditorías a frigoríficos locales, como así a todo el sistema sanitario nacional, lo que luego determinó que la producción cárnica local vacuna y ovina obtuviera el certificado Halal, el cual es un modo de faenar permitido por la religión islámica. Actualmente, hay 20 frigoríficos en nuestro país que están habilitados para exportar carne hacia Arabia Saudita.


TE PUEDE INTERESAR

Arabia Saudita y Líbano recibieron los primeros embarques de carne uruguaya
“En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”
La tensión entre EE. UU. e Irán
Tags: cumbre del Golfomedio orienteMundial FIFAmundo árabeQatar
Noticia anterior

Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

Próxima noticia

Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

Próxima noticia
Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

Más Leídas

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

5 de diciembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

29 de noviembre de 2023
Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida

Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida

23 de septiembre de 2021
A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

30 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.