• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Cumbre del G7: la Amazonia se coló en el debate y provocó discrepancias

por Tomás Saranovich
29 de agosto de 2019
en Internacional
Cumbre del G7: la Amazonia se coló en el debate y provocó discrepancias
WhatsAppFacebook

El pasado lunes finalizó en la ciudad turística de Biarritz, Francia, la 45ª edición del encuentro del G7, el grupo de siete países (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá) que están entre los de mayor poder económico. Estas naciones concentran más del 50% de la riqueza mundial. El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el anfitrión de esta edición y también invitó a países no miembros, algunos de ellos ejerciendo actualmente un rol importante en la política mundial como India, Australia, España, Sudáfrica, Irán, Senegal, Egipto, Chile y Ruanda. Fue inesperada la invitación y asistencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, que generó un momento incómodo para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó estar “sorprendido” por la aparición del representante persa. Las relaciones entre Estados Unidos e Irán han estado tensas desde que el año pasado Trump retiró a su país del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní y endureció las sanciones económicas contra aquel.

Con un amplio despliegue de seguridad y manifestaciones, la cumbre siguió con normalidad, se trataron temas como el conflicto en Libia y en Ucrania, las protestas en Hong Kong, la situación del comercio mundial y la tensión con Irán, alcanzando una declaración conjunta. Sobre el conflicto libio se trató “el apoyo a una tregua que genere estabilidad a largo plazo” y que “con el apoyo de la Unión Africana y las Naciones Unidas generar una solución política que es la única que puede asegurar la estabilidad libia”. Para Ucrania se logró que Alemania y Francia organicen una cumbre con formato de Normandía en las próximas semanas para lograr resultados tangibles. Respecto a Hong Kong se llamó a terminar a la violencia y sobre Irán se reafirmó la voluntad de que ese país no obtenga armas nucleares y promover la paz y estabilidad de esa región.

“No discutir el tema sin la presencia de Brasil”

El único asunto que encontró posiciones enfrentadas fue la cuestión de los incendios en la parte brasileña de la selva Amazónica, el bosque tropical más extenso del mundo. El viernes 23, Macron sugirió que el G7 liderara conversaciones sobre esta catástrofe ambiental, la cual describió como “una crisis internacional”. El presidente francés dijo “Nuestra casa se está quemando, literalmente”. Donald Trump se ofreció para representar la posición del gobierno de Brasil en el encuentro, aunque afirmó que “el gobierno de Estados Unidos no está de acuerdo en discutir el tema sin la presencia de Brasil”. Reino Unido, Italia, España y Chile también apoyan a Brasil. El presidente de Chile, Sebastián Piñera sostuvo que “Bolsonaro defiende la soberanía de su país”.

A pesar de esto, se acordó crear un fondo de más de 20 millones de dólares para combatir los incendios en Brasil, lo cual fue rechazado por Bolsonaro, quien acusa a Macron de “tratar Brasil como una colonia”. El lunes el jefe de gabinete brasilero, Onyx Lorenzoni, rechazó la ayuda económica ofrecida y puso como ejemplo el incendio de la Catedral de Notre Dame. “Macron no logra siquiera evitar un previsible incendio en una iglesia que es patrimonio de la humanidad y ¿Qué pretende enseñarle a nuestro país?”, afirmo Lorenzoni. “Quizás esos recursos sean mejores para reforestar Europa”, agregó.

Importantes incendios en varias partes del mundo durante las últimas semanas

Mientras los ojos del mundo se posaban sobre los incendios en la parte brasilera de la Amazonia, en otras partes del planeta también se registraban importantes focos. Por ejemplo en África, que alberga alrededor del 70% del área quemada a nivel mundial según la Agencia Espacial Europea. La zona afectada en Angola y en la República Democrática del Congo son mayores que la damnificada en Brasil, donde según las estadísticas de Weather Source, han ocurrido 6902 incendios en Angola y 3395 en el Congo, mientras que en Brasil ocurrieron 2127. Los incendios en África son productos de una práctica agrícola que se emplea para “renovar” los campos de cultivo y despejar tierras para mayores plantaciones. Estos incendios han estado ardiendo al menos por un mes.

En Rusia, exactamente en Siberia, los incendios en la taiga han hecho arder más de tres millones de hectáreas, obligando a Moscú a desplegar al ejército para combatir el desastre. El fuego ha llegado a las ciudades de Novosibirsk y Krasnoyarsk, donde nubes oscuras cubrieron el cielo en el que viven más de medio millón de personas. Varias regiones siberianas han declarado el estado de emergencia. Según el especialista Alexandr Briujanov, que trabaja en el Instituto Forestal de la Academia de Ciencias de Rusia, “se necesitará más de un siglo para reponer los bosques perdidos en los incendios en el norte de Siberia”. A su vez, el presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció la ayuda ofrecida por Trump y dijo que la “aceptará en caso de que sea necesaria”, en señal de una mejora de las relaciones entre ambos países.

En el sudeste asiático, Tailandia no se salva y la sequía junto a los fuertes vientos han generado incendios forestales al sur del país, destruyendo más de dos millones de hectáreas de bosques y tierras, afectando a más 23.000 personas que viven en ciudades cercanas a los incendios.

Europa también sufre y la Unión Europea ha registrado en lo que va del año, más de 1600 incendios de más de 30 hectáreas, cuatro veces más el promedio anual de la década anterior. Por ejemplo, en España, específicamente la isla de Gran Canaria, los incendios forestales de este mes han arrasado más de 9.000 hectáreas y obligaron a evacuar aproximadamente 10.000 habitantes. Aunque ya estabilizado, afectó un 8% de la superficie. Portugal también padeció lo suyo en julio pasado, con 8.000 hectáreas quemadas, no siendo el peor que tuvo que enfrentar el país. En 2017, en la municipalidad de Pedrogao Grande, murieron más de 60 personas y ardieron cerca de 45.000 hectáreas.

Mientras tanto, Alaska, Canadá y Groenlandia también luchan contra el fuego. El primero ha tenido desde el pasado 31 de Julio, cerca de 105 incendios grandes que han quemado 700.000 hectáreas. Groenlandia está enfrentando incendios y una mayor velocidad de deshielo, producto de las olas de calor y el cambio climático. La parte ártica de Canadá también registra incendios y el gobierno ha tomado medidas para combatirlos además de ordenar medidas de seguridad para la población.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaBrasilCumbreG7opinionsemanario
Noticia anterior

El grito silencioso de los árboles montevideanos

Próxima noticia

El humo de la Amazonía ensombrece los pactos de libre comercio

Próxima noticia
El humo de la Amazonía ensombrece los pactos de libre comercio

El humo de la Amazonía ensombrece los pactos de libre comercio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.