• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

por Tomás Saranovich
12 de abril de 2021
en Internacional
CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”
WhatsAppFacebook
La reciente renuncia de Luis Carranza Ugarte al frente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) estuvo acompañada del cuestionamiento a las presiones políticas para la elección de cargos. A pesar de esta situación, la entidad multilateral sigue aprobando líneas de apoyo financiero contra el coronavirus y varios proyectos en nuestro país.



Economista de profesión y dos veces ministro de Economía y Finanzas de Perú (2006-2008 y 2009), Luis Carranza Ugarte presentó el pasado martes 23 de marzo una carta de renuncia como presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), en la que estuvo al frente desde el año 2017. En la misiva destaca los proyectos hechos, como la incorporación de Costa Rica y México como miembros plenos, la reducción de costos y aumento de las capacitaciones técnicas.

Carranza explicó que su salida como director estuvo motivada por el pedido de integrantes argentinos del directorio del banco para nombrar a una persona como “vicepresidente de programa de países”, la cual a juicio de Carranza no reunía las condiciones para el cargo.

El cargo de “vicepresidente para los países” tiene como objetivo establecer un nexo entre el banco y los países, dentro del organigrama tiene bajo su mando las oficinas de la institución en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay. Además, también tiene la Dirección de Programas de Países, Dirección de Programación Operativa y Dirección de Fondos Cooperación para el Desarrollo. Para ese cargo, Carranza solicitó un voto de confianza en el directorio del CAF para respaldar la designación de Bernardo Requena, quien hace 15 meses ocupa el cargo de manera interina.

En la carta Carranza afirma que como presidente ejecutivo está “obligado a no aceptar presiones de ese tipo” y que la “CAF es una de las pocas historias de éxito de la integración regional, fundamentalmente porque sus países miembros apoyaron el fortalecimiento patrimonial y mantuvieron su independencia institucional”. “Estoy convencido que esta difícil decisión que estoy tomando ayudará a preservar la institucionalidad y evitará la politización”, señaló.

De esta manera, Carranza finalizó su mandato un año antes de lo previsto, acorde a los 5 años que cada director dura en su cargo. Siendo el sexto en el cargo desde la fundación de esta institución en 1970. Su predecesor, el economista boliviano Luis Enrique García Rodríguez, fue quien estuvo más años como director, abarcando el período 1991-2017.

Días después de publicada esta carta, el diario de Perú El Comercio le hizo una entrevista en la cual afirma que su renuncia fue “un mensaje fuerte y claro de que las instituciones deben tener autonomía e independencia, para ser instrumentos útiles a los propios países”. Consultado sobre si existían problemas de origen ideológico con los miembros de Argentina debido al nuevo gobierno de Alberto Fernández, Carranza dijo: “un banco de desarrollo se constituye para llevar a los países a hacer mejores carreteras, dar agua y saneamiento, dar electricidad. Ahí no importa si la persona es peronista, macrista, de izquierda o de derecha. Esa persona necesita transportarse de manera segura. No tendría por qué entrar la ideología”.

Inversiones en tiempos de pandemia

Este Banco de Desarrollo incluye más de 13 bancos privados de la región y también representantes de todos los países de América del Sur, más países del caribe como Jamaica, Trinidad y Tobago y República Dominicana, además de España y Portugal.  Esto equivale a un área con una población actual de más 600 millones de personas, debido a la incorporación de México y Costa Rica.

La importancia del CAF en la región radica en el modelo de desarrollo sostenible que promueve utilizando créditos y recursos no reembolsables, además de apoyo en aspectos técnicos en la creación e implementación de proyectos en el sector público y privado de la región. Por ejemplo, durante la pandemia de coronavirus que inició el año pasado, el CAF aprobó proyectos para la región y el continente por más de US$ 14 mil millones a modo de ayuda en la lucha contra la crisis económica derivada del covid-19.

A principios de marzo de este año, el directorio del CAF aprobó una línea de crédito de US$ 1000 millones para fortalecer los sectores de salud de los países de la región, lo que podrá “asegurar el acceso a una o más vacunas contra el covid-19, así como la adquisición de los insumos necesarios para que la vacuna sea efectivamente aplicada”, destaca la nota publicada en su sitio web oficial.

Asimismo, se permitirá que este crédito pueda destinarse para que los países avancen en la adquisición de tecnologías vinculadas al sector de la salud, y también el restablecimiento de condiciones normales de servicios médicos que hayan sido interrumpidos o modificados por la pandemia de coronavirus.

Para Uruguay se otorgaron en mayo del año pasado US$ 50 millones para la lucha contra la pandemia, lo que se sumó a la donación en abril de 2020 de US$ 400 mil.

Uruguay: centro de operaciones para la región sur

Además de los proyectos que este banco apoya y desarrolla en nuestro país, en diciembre de 2018 inauguró una nueva sede situada en la rambla sur de Montevideo, exactamente en el casco antiguo de la ciudad, quedando a las puertas de la Ciudad Vieja y a pocos pasos del edificio de Presidencia, como así del Teatro Solís. Con un valor de US$ 40 millones y con un área de 15.500 m2, aloja las operaciones de CAF para la región sur y también las nuevas salas de Cinemateca Uruguaya y el histórico bar Fun Fun.

A nivel de proyectos actuales, solamente el año pasado, este Banco de Desarrollo aprobó proyectos por más de US$ 1350 millones y según su sitio web tiene una cartera en el país de US$ 925 millones. Su mayor enfoque está puesto en el fomento de eficiencia en proyectos de infraestructura y logística como así sostenibilidad, productividad y apoyo a las pymes.

En diciembre del 2019 se aprobó la financiación de CAF a la construcción de la presa en el arroyo Casupá, situado en la cuenca del río Santa Lucia. La financiación será por US$ 80 millones y permitirá mejorar la seguridad hídrica del sistema de aguas de Montevideo, como así del área metropolitana, lo que beneficiará a casi dos millones de personas.

Este año, exactamente a principios de marzo, se aprobó un crédito por US$ 300 millones para la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) con la finalidad de mejorar el mantenimiento de la red eléctrica nacional y aumentar la capacidad de envíos de energía hacia los países vecinos. El apoyo de infraestructura se complementó el 17 de marzo pasado con el apoyo financiero para mejorar la conectividad vial de la ruta 3, por US$ 93 millones comprendidos en el diseño, construcción y operación de la infraestructura vial entre la ruta 1 y la ruta 11, junto al bypass de San José de Mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Un lastre privatizador que cuesta US$ 500 millones

Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa
Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo
Tags: CAFLuis Carranza Ugarte
Noticia anterior

Por cambio de nombre de producto China suspende habilitación a frigorífico uruguayo

Próxima noticia

Esta semana el otoño continúa con tiempo atmosférico relativamente apacible

Próxima noticia
Esta semana el otoño continúa con tiempo atmosférico relativamente apacible

Esta semana el otoño continúa con tiempo atmosférico relativamente apacible

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.