• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Surco cumple 30 años, brindando seguros y generando innovación

por Hebert Dell’Onte
1 de septiembre de 2022
en Empresarial
Surco cumple 30 años, brindando seguros y generando innovación

Walter Ocampos: “Ahora el desafío son los clientes, identificar claramente sus necesidades y generar el producto que necesitan”

WhatsAppFacebook

El espíritu del seguro es la solidaridad, un concepto inherente a la condición de todos los seres humanos, dijo el presidente de Surco Seguros.

El miércoles 9 de setiembre Surco Seguros celebra su trigésimo aniversario. Nacida en 1992, la compañía comenzó a gestarse unos años antes, sobre fines de la década de los ochenta, cuando en Uruguay comenzaba a hablarse de la desmonopolización del mercado de seguros, recordó el Cr. Walter Ocampos, presidente de Surco Seguros, al ser consultado por La Mañana sobre el surgimiento de la compañía.

Su proceso de crecimiento la posiciona hoy como una opción seria y responsable en el mercado de seguros sobre el cual los ciudadanos tomamos cada vez más conciencia en un mundo con mayor incertidumbre. Actualmente, Surco asegura a más de 250.000 uruguayos, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios, y lo que comenzó siendo un seguro de vida hoy se extiende y abarca ramas tan variadas como incendio, agro, vehículos y cauciones.

Durante muchos años el Banco de Seguros del Estado fue el único actor en materia de seguros, y a la idea de la desmonopolización se sumó “el auge de las cooperativas de ahorro y crédito, en particular de Acac y Cofac” que pasaron a atender “sectores que la banca tradicional estaba abandonando”.

Fueron “esas dos circunstancias las que abonaron la idea de los directivos de entonces que visualizaron una oportunidad de negocio y de respaldo patrimonial a sus propias cooperativas mediante la actividad del seguro”.

De esa forma, y “junto a las vinculaciones con cooperativas del exterior que estaban en este rubro”, fue como se “redondearon las condiciones para que ocho cooperativas nacionales se embarcaran en este proyecto. En particular podemos destacar el apoyo del Centro Cooperativista Sueco, que dio un gran impulso con apoyo financiero y técnico a varios sectores del cooperativismo uruguayo, y en particular al de seguros”. Para comprender la importancia sueca cabe precisar que “Suecia era un país donde el cooperativismo tenía un importante desarrollo en el mercado de seguros”, explicó Ocampos.

Pero en lo regional “también se generaron vínculos que nos aportaron conocimiento para el incipiente mercado”. Un “claro ejemplo son los lazos que nos vincularon con la cooperativa de seguros La Segunda, una de las principales aseguradoras de Argentina”, lográndose una “intercooperación que generó estrechos vínculos que derivaron que en 2003 esa cooperativa ingresara como socia en Surco”.

Aferrados a los valores guía, para superar los desafíos

En los tiempos de una compañía cumplir 30 años significa que queda mucho futuro por recorrer que el trayecto andado, pero en la historia de las personas a quienes van dirigidos sus servicios es mucho tiempo, y en la dinámica de las sociedades y los cambios que se dan a nivel país y global también.

En ese sentido, los desafíos que ha debido superar la empresa en sus primeros 30 años son “de los que se imagine” el lector.

“Una compañía fundada con un aporte de ocho cooperativas nacionales del orden de los US$ 5.000 cada una, sin experiencia en el negocio, para competir con empresas multinacionales en una actividad extremadamente regulada y supervisada por el Banco Central del Uruguay, nos habla de la diversidad y magnitud de los desafíos”, expresó.

Sin embargo, “el aferrarnos a valores guías nos dio el marco adecuado para irlos superando. En lo personal me inclino por opinar que el trabajo profesional como valor de Surco ha sido el pilar, sustento de los otros valores como los son la transparencia, la responsabilidad y los resultados”.

Superada esa etapa “los desafíos ahora son otros muy distintos, ahora el desafío son los clientes, identificar claramente sus necesidades y generar el producto que necesitan, claramente desafíos hacia el mercado más que hacia la interna”.

30 años de expansión

Además de celebración, también es momento de evaluación: “Cada cierre de década nos hace acentuar la mirada en el camino recorrido”, y “cumplir 30 años viviendo un ciclo expansivo armónico, con la incorporación de un nuevo socio y la apertura de una nueva rama, habla de la vigencia del proyecto”, reflexionó Ocampos.

“Miramos los inicios y vemos una compañía con una única rama (vida), un único producto (seguro protección al crédito) y con clientes que eran sus propias socias. No sin tropiezos se comenzaron a abrir todas esas dimensiones, se sumaron productos, ramas y clientes. Hoy contamos con oferta en las ramas de vida, incendio, agro, vehículos y cauciones. La diversificación de los riesgos y el volumen de las carteras son factores que contribuyen a la estabilidad”.

Surco ya tiene una participación “en ramos que representan más del 90% del mercado asegurador en competencia y con un significativo crecimiento en la emisión de pólizas”.

El futuro: personas y tecnologías generando innovación

Además de recorrer y analizar el camino transitado, también hay que pensar la compañía en clave de futuro, porque “la construcción de la compañía del futuro es nuestro trabajo diario, y lo hacemos convencidos de que estamos en el camino correcto, con personas y tecnología generando innovación”.

“Al trabajo profesional de nuestras personas lo estamos apalancando con tecnología. Tanto en servicios de apoyo como, por ejemplo, robotizando procesos repetitivos que nos liberan recursos, como aplicando tecnología de punta innovando en productos de agro”.

“Como decíamos antes, el apego al trabajo profesional tiene como sustento las personas, y entiendo que la compañía del futuro debe mantener esa perspectiva, tanto hacia adentro como hacia afuera. Por eso en la actualidad Surco está realizando una inversión en recursos humanos con ese enfoque, buscando anticipar los cambios, pero recordando que el espíritu del seguro es la solidaridad, concepto inherente a la condición humana”, concluyó.

Las cinco dimensiones de los objetivos de Surco
“Surco trabaja con la metodología de planificación estratégica, lo que ha dado un marco para el crecimiento armónico de la empresa”, destacó Ocampos. “Actualmente estamos cerrando el plan 2018-2022”, el cual fue “trastocado por la pandemia”, comentó el presidente de Surco Seguros, el Cr. Walter Ocampos.
De todas formas, los objetivos siguen siendo claros y “son definidos en cinco dimensiones: finanzas, clientes, procesos, formación y crecimiento, y perspectiva institucional”, y cada una de esas áreas “tiene sus objetivos explícitos, pero podríamos resumir en que todos se alinean tras un objetivo general de alcanzar un 5% del mercado en competencia”.
“Otros objetivos del plan eran la apertura de una nueva rama y el ingreso de un nuevo socio, ambos cumplidos en el transcurso del período 2021/2022 con la apertura de la rama Cauciones para el producto garantía de alquiler, y con el ingreso de la cooperativa Fucerep. El consejo directivo ha ratificado la porción de mercado objetivo, postergando para el próximo año la confección de un nuevo plan quinquenal”.

TE PUEDE INTERESAR

“La transformación económica requiere una política industrial”
La Política Industrial
“El productor debe dejar de maximizar la producción y convertirse en un maximizador de la rentabilidad”
Tags: aniversariosegurosSurco
Noticia anterior

Claudio Rama: “Las ocupaciones tendrían menor significancia si la educación fuera virtual o híbrida”

Próxima noticia

Rocha realizará el Primer Concurso Nacional y Exposición de Guasquería Criolla

Próxima noticia
Rocha realizará el Primer Concurso Nacional y Exposición de Guasquería Criolla

Rocha realizará el Primer Concurso Nacional y Exposición de Guasquería Criolla

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.