Ubicado en la zona de El Jagüel, en Maldonado, el barrio privado La Cañada, que forma parte del proyecto Distrito 52, incorporará desfibriladores y personal capacitado en maniobras de reanimación cardiopulmonar, convirtiéndose en el primer barrio cardioprotegido del país.
El anuncio se realizó en el marco de la Semana del Corazón, que se celebra en Uruguay del 22 al 29 de setiembre para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover hábitos de vida saludables.
Según la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, estas enfermedades son la principal causa de muerte en Uruguay, responsables del 23,4% de los fallecimientos anuales.
“En Distrito 52 entendemos que la calidad de vida también pasa por la salud y la seguridad. Incorporar desfibriladores y capacitar a nuestro equipo es una forma concreta de sumar a un Maldonado que está marcando la diferencia en esta materia. Queremos que nuestros vecinos tengan la tranquilidad de vivir en un lugar preparado para salvar vidas”, destacó Claudio Scalise, responsable del proyecto Distrito 52.
La decisión impulsada por Scalise se suma al trabajo que distintas instituciones de Maldonado están llevando adelante para fortalecer la prevención y aumentar las posibilidades de supervivencia ante un paro cardíaco.
Entre esas acciones se destacan los programas de simulación clínica y de formación en maniobras de reanimación dirigidos a personal de salud, funcionarios públicos, policías y ciudadanos.
Esta iniciativa está alineada con la filosofía de La Cañada, pensada para promover un estilo de vida activo y en contacto con la naturaleza. El barrio cuenta con un jardín de más de 10 hectáreas con parques y lagunas de uso común, donde los residentes pueden disfrutar de actividades al aire libre en un entorno tranquilo y seguro.
Considerado uno de los barrios privados más grandes del departamento, La Cañada se extiende sobre una superficie de 38 hectáreas y cuenta con 269 lotes de entre 700 y 1.200 metros cuadrados.
Sus instalaciones incluyen un Club House y espacios de coworking. En materia de seguridad, cuenta con dos entradas principales con control de acceso y un sistema de vigilancia durante las 24 horas.
El proyecto Distrito 52 comprende una superficie total de 52 hectáreas y se divide en dos sectores: el Distrito Norte, destinado a la actividad comercial y a propuestas de media densidad, y el barrio privado La Cañada.