Se otorgarán fondos no reembolsables de hasta $450.000 por proyecto y un total de $3,5 millones en la convocatoria.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrió la convocatoria Mujeres que Transforman 2025, un programa que destinará fondos por hasta $450.000 a proyectos liderados por mujeres que encabecen micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) vinculadas al sector productivo. En total, la cartera prevé entregar $3.500.000 en apoyos no reembolsables.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Desarrollo Social y Género (UDSG) del MIEM, tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las mujeres, mejorar la competitividad de sus empresas y darles mayor visibilidad en el entramado productivo nacional.
Quiénes pueden postular
Podrán participar mipymes de actividades productivas o de servicios conexos que tengan al menos un año de antigüedad formal (o tres en caso de haber registrado suspensiones justificadas). Se admiten diversas formas jurídicas: unipersonal, SAS, SA, SRL, sociedad de hecho o cooperativa de trabajo.
En el caso de las personas responsables, las postulantes deberán:
- Ser mujeres mayores de 18 años.
- Ser titulares y responsables de la gestión operativa de la empresa, o integrar sociedades en las que al menos el 60% de las socias sean mujeres y la dirección esté a cargo de una de ellas.
- No haber sido beneficiarias de la convocatoria Mujeres Empresarias 8M 2024.
- No presentar más de un proyecto en esta edición.
Qué proyectos se buscan
Los proyectos deberán aportar mejoras sustanciales en áreas estratégicas de las empresas, así como incorporar innovación en productos, servicios, procesos productivos, estrategias de comercialización o gestión empresarial. También serán valoradas las propuestas que promuevan prácticas de cuidado ambiental y de economía circular.
Entre los sectores comprendidos se encuentran las industrias manufactureras —alimentación, textil, vestimenta, joyería, bebidas artesanales, construcción, madera, cosmética natural, entre otros— y servicios vinculados como distribución y embalaje.
Fondos y evaluación
Los apoyos serán fondos no reembolsables, con un máximo de $450.000 por proyecto. La evaluación estará a cargo de un tribunal integrado por representantes del MIEM y de Inmujeres (MIDES), que aplicará criterios objetivos para asignar los puntajes.
Cómo postular
Las interesadas podrán presentar sus proyectos hasta el martes 30 de setiembre de 2025, ya sea en modalidad electrónica o presencial.
- Electrónica: mediante trámite en línea en el portal de la convocatoria.
- Presencial: entregando la documentación en un pendrive dentro de un sobre cerrado en la Unidad de Desarrollo Social y Género del MIEM (Rincón 719, 1er piso, Montevideo), de lunes a viernes, entre las 9:30 y las 16:00.
La carátula del sobre deberá indicar nombre de la convocatoria, razón social, número de RUT, nombre y contacto de la responsable del proyecto.
Documentación requerida
Para participar, las empresas deberán presentar:
- Inscripción vigente en el SIIF o en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).
- Certificado Pyme vigente, tramitado ante Dinapyme.
La lista completa de documentos se encuentra detallada en las bases oficiales de la convocatoria.
Charlas informativas
Con el fin de aclarar dudas, el MIEM brindará dos charlas virtuales a través de Zoom:
- Miércoles 10 de setiembre, de 10:00 a 11:30.
- Miércoles 17 de setiembre, de 14:00 a 15:30.
Las interesadas deberán inscribirse previamente mediante un formulario disponible en el sitio web ministerial.
Consultas
Todas las consultas se atenderán exclusivamente a través del correo electrónico: [email protected].
La información completa y las bases de la convocatoria se pueden consultar en: Convocatoria Mujeres que Transforman 2025.