• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Empresarial

Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

by Mariana Ponce
30 de octubre de 2019
in Empresarial
Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

La tradición se remonta 267 años atrás y varios de miles de kilómetros al norte. En el año 1752, en un pueblo de Cataluña, al norte de la ciudad de Barcelona, Francisco Carrau Vehils compró la primera viña de la familia.

Generaciones después, Juan Carrau Sust, descendiente de Francisco Carrau Vehils, se graduó de enólogo en Villa Franca del Penedes, en una de las primeras y más importantes instituciones que brindaban esta carrera en Europa, y llegó a Uruguay en 1930 junto a su familia, entre ellos, el padre de Javier e Ignacio Carrau, quienes hoy llevan adelante Bodega Carrau.

Pero la familia había tenido anteriormente un contacto con nuestro país. El abuelo de Juan Carrau Sust arribó a estas tierras mucho tiempo antes, mas el destino quiso que debiera volver a Cataluña al poco tiempo de haber comenzado un negocio de almacén al por mayor, debido a que su padre había enfermado y debía hacerse cargo de las viñas y las bodegas. Más adelante su hijo llegó en algunas oportunidades a nuestro país, sin embargo, lo hizo tan solo por cortas temporadas. No era el momento aún para lo que más adelante llegaría a revolucionar la historia vinícola del Uruguay.

Fue en la década de 1930 que Carrau Sust se sumó a la fundación de la Bodega Santa Rosa junto a otras familias y comenzaron la producción de vino con las técnicas traídas de Europa. En 1975 se elaboró un proyecto que fue declarado de Interés Nacional y que, para ese momento, significaba una revolución. Se trataba de importar vides libres de virus de selección clonal con el fin de exportar y dar a conocer los vinos uruguayos al mundo. Fue el primer puntapié de la nueva vitivinicultura de nuestro país. Para ello fue necesario que la familia adquiriera también la bodega de Pablo Varzi, uno de los pioneros de este sector en nuestro país, construida en el año 1887 y abandonada desde el año 1930, la que fue recuperada y mejorada manteniendo su estructura original.

Javier Carrau se incorporó al comienzo de la gestación de este proyecto. Luego de graduarse de la Facultad de Agronomía, comenzó a trabajar en el año 1973, ya que la familia dejó de integrar la bodega Santa Rosa, lo que los motivó a realizar un camino único. En entrevista con La Mañana, Carrau recordó cómo pasó todo el año 1974 al sur de Brasil recibiendo las primeras plantas que llegaban desde California. De este modo, se logró adquirir variedades exactas genéticamente una a la otra, factor que para América del Sur significó un adelanto muy grande, observó. “Sin materia prima de calidad es muy difícil hacer buenos vinos”, acotó.


Javier Carrau señala la llegada de su abuelo al Uruguay como un factor importante en la calidad de nuestros vinos actuales. “Empezó a dirigir la elaboración de vinos que no existían en esa época y a sustituir importaciones de esa época por productos uruguayos con tecnología europea”, rememoró.


En este comienzo de la nueva vitivinicultura iniciada por el padre de Javier e Ignacio, el entrevistado participó activamente e incluso es fundador de Bodegas Carrau a través de la compra de un predio en Colón, que cuenta con una casa colonial, un parque y un viñedo, ubicado a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Carrasco e incluso cerca del centro de Montevideo, lo que lo hace un sitio ideal para visitar. En este sentido, trabajan con el turismo enológico recibiendo un buen flujo de visitantes, particularmente de origen brasileño.

Los otros viñedos se encuentran en Las Violetas, a unos cinco kilómetros al sur de la ciudad de Canelones y a menos de 40 kilómetros de Montevideo. Se trata de un lugar de suelos fértiles y arcilla negra calcárea, que permiten cosechar uvas Merlot, Cabernet Franc y Chardonnay, como también las variedades Marzeimno y Nebbiolo.

De esta forma, se producen vinos finos de calidad, como la marca Amat, que desde el año 1998 rinde homenaje a Amelia Amat, una de las esposas de los Carrau, y que fue declarado en reiteradas ocasiones como el mejor vino Tannat de Uruguay. La marca Vilasar, por su parte, surge como tributo al pueblo español que dio origen a la familia. Pertenecen a grandes reservas y cuentan con dos variedades, Nebbiolo y Sousao. Respecto las otras grandes reservas cuentan con Arunguá, Vivent en cuanto a vinos fortificados y Xacrat como vino espumante.

A través de sus vinos, llegan a la gastronomía y los supermercados medianos y grandes, mientras que cuentan con distribución en el interior con la marca Juan Carrau, de cepas nobles varietales y Casa de Varzi, que es más competitiva respecto a precio. Con ellos el objetivo primordial es producir calidad y únicamente finos vinos. Las presentaciones abarcan botellas de tres cuartos litros o media botella para restaurantes y hoteles.

Pensando en el futuro, la familia incorporó a su décima generación. En este sentido, Juliana y Marcos, ambos hijos de Javier, se prepararon en contabilidad y biología respectivamente, e incluso realizaron estudios en Barcelona, volviendo a las raíces de los Carrau. Al respecto, el fundador de Bodega explicó: “Creo que no es poca cosa el legado que nos dejaron las ocho generaciones anteriores respecto al trabajo y el compromiso con la calidad en primer lugar, así como la responsabilidad de mantener el nombre de la familia”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaBodegaCarrauempresarialopinionsemanariotradición familiarvinos
Next Post
La crisis económica mantiene viva la llama de la protesta social en el Líbano

La crisis económica mantiene viva la llama de la protesta social en el Líbano

Recomendado

El futuro del trabajo en los sectores de servicios

El futuro del trabajo en los sectores de servicios

10 meses ago
Jorge Abbondanza. Después del estreno

Jorge Abbondanza. Después del estreno

12 meses ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist