• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tres historias de inflación

por Kenneth Coates
11 de agosto de 2022
en Economía
Tres historias de inflación
WhatsAppFacebook

En esta época posmoderna cuando todas las verdades son relativas y prevalece la que responde a los recursos mediáticos más poderosos, no es de extrañar que haya surgido más de una narrativa que explique el auge global de la inflación.

Inflación de demanda

En primer lugar tenemos la favorita de la academia, la del monetarismo neoclásico que todo lo atribuye a la cantidad de dinero en circulación. Evidencia empírica hay de sobra; para verla alcanza con graficar la suba de la emisión monetaria y la cartera de activos desde 2007 a la fecha por parte de los principales bancos centrales del mundo en su llamada política de relajamiento cuantitativo. Además, la explicación posee una lógica intuitiva: más dinero en plaza presiona los precios al alza.

No obstante, uno podría preguntarse: si esto comenzó en el 2007, ¿por qué recién estamos viendo sus efectos 15 años más tarde? Está bien que el impacto de las acciones monetarias no se perciba en forma instantánea, pero parece algo exagerado que demore 60 trimestres en manifestarse. Parecería estar faltando algún capitulo a este cuento.

En realidad, hay dos aspectos a considerar. Primero, una parte importante de la expansión monetaria nunca llegó a circular fuera del sistema bancario. Su cometido era apuntalar las quebrantadas finanzas de los bancos a raíz de la crisis hipotecaria en los EE.UU. y de deuda soberana en Europa. Los bancos centrales emitían comprando activos financieros tóxicos a los bancos, quienes así mantenían su liquidez.

El segundo aspecto era que los nuevos préstamos de la banca eran dirigidos principalmente a los sectores financieros y de altos ingresos para la compra de activos en la bolsa, ocasionando la gran valorización del mercado accionario luego del 2008. Si, en cambio, el dinero creado hubiese ido a los hogares, el impacto inflacionario (en bienes y servicios de consumo) se hubiera visto antes. Pero ello no sucedió hasta que –como resultado de la pandemia– comenzaron las transferencias directas de poder adquisitivo a los hogares con cargo al fisco.

Inflación de oferta  

Es ley primera de la economía que los precios suben cuando sube la demanda o cuando cae la oferta. El hecho de que los primeros síntomas de inflación global se manifestaron a comienzos del 2021, al año de haber comenzado la pandemia, llevó a muchos a percibir una conexión natural entre ambos fenómenos. Si bien el primer impacto pandémico fue deflacionario –al caer los precios de la energía por la caída de la actividad económica en todo el mundo–, la incipiente recuperación dejó al descubierto los problemas de escasez por confinamientos, ruptura de cadenas de suministro y ausencia de fletes marítimos.

Esta inflación proveniente de la disrupción de la oferta a nivel global –reflejado también en los precios de la mayoría de los productos primarios– ha llegado a rozar los dos dígitos a mediados de este año en su versión de titulares (IPC de los EE.UU.). En su versión de inflación subyacente (es decir, purgado de sus componentes más volátiles de energía y alimentos), la suba ha sido menor de 7% e hizo su pico durante el primer trimestre de 2022.

Tanto en su versión tradicional (IPC) como en el índice de gastos en consumo personal (PCE, el indicador inflacionario preferido de los economistas de la FED), la inflación parece haber logrado su punto de inflexión (cambio de tendencia) a mediados de año, sugiriendo que la inflación de oferta por obra de la pandemia ya se bate en retirada.

Inflación de guerra

Las guerras convencionales siempre han sido inflacionarias, al menos aquellas que imponen a los habitantes de los países beligerantes regímenes de excepción ante un desafío existencial. Una economía de guerra implica racionamiento, volcando todo el esfuerzo productivo hacia la producción o adquisición de armamento. Las leyes del mercado formal son desplazadas por la planificación centralizada, que a su vez da lugar a los mercados informales con su secuela inflacionaria.

Pero no es en el contexto de la actual guerra ruso-ucraniana donde se definirán las tendencias macroeconómicas globales, sino en el teatro mayor de esta nueva guerra fría donde los precios de la energía, los alimentos, la tecnología y la información se han transformado en armas de enfrentamiento.

El economista húngaro Zoltan Pozsar1 lo sintetiza así: con su gran expansión monetaria durante las últimas décadas la obsesión consumista de occidente ha provisto la demanda global. Mientras tanto, con su énfasis en producción, Oriente ha suministrado la oferta de energía y materias primas (Rusia) y las manufacturas de bajo costo (China) para satisfacerla. Durante tal lapso el equilibrio entre ambos flujos mantuvo la inflación en niveles mínimos.

Ahora la ecuación cambia: la oferta, cuya dinámica es mucho más imprevisible que el gradual “ajuste cuantitativo” que han comenzado a implementar los bancos centrales de occidente, se resiente por las hostilidades geopolíticas. En caso que los choques negativos de oferta superen la magnitud esperada, la tasa de interés en occidente deberá aumentar más de lo previsto para reprimir la demanda y evitar una disparada de la inflación.

La magnitud del alza de tasas requerida se transforma así en un blanco móvil. A título de ejemplo, la semana pasada se anunció una nueva caída del PBI en los EE.UU. durante el segundo trimestre. La sucesión de dos trimestres de contracción suele tomarse informalmente como un indicador de recesión, lo cual estaría señalando que el ajuste de tasas ya ha sido suficiente.

Por otro lado, días después se anunció que la economía había creado más de medio millón de nuevos empleos durante el mes de julio, recuperando así su nivel de empleo prepandémico a la vez que reduciendo la tasa de desempleo al 3,5% (su nivel más bajo en 50 años). ¿Cómo conciliar una recesión con un aumento de empleo de tal magnitud?

Los países de occidente enfrentan una opción de hierro: seguir aumentando la tasa de interés hasta asegurar una recesión que permita controlar la inflación, o estabilizarla cerca de su nivel actual para evitar el impacto negativo sobre el empleo. La palabra, por el momento, la tendrán los indicadores de inflación para el mes de julio a publicarse mañana.

Tasa Porcentual de Desempleo EE.UU.: 2012-22

Fuente: Bureau of Labor Statistics

 

EE.UU. Crecimiento Trimestral del Producto Bruto Interno
(En % anualizado)

Fuente: Tradingeconomics.com/ U.S. Bureau of Economic Analysis

TE PUEDE INTERESAR

La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones
Presidente de Cambadu: “La inflación solo en alimentos es del 12%, y eso es preocupante”
“La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”
Tags: EmpleoEstados UnidosFEDguerrainflaciónIPCKenneth CoatespandemiaPCE
Noticia anterior

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.