• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ricardo Pascale, un renacentista de nuestra época

por Felipe Caorsi
8 de enero de 2025
en Economía
Ricardo Pascale, un renacentista de nuestra época
WhatsAppFacebook

Ricardo Pascale era doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña (2007), aprobando su tesis doctoral con la calificación de Sobresaliente Cum Laude. En 1976 recibió el Diploma de Estudios Posdoctorales en Finanzas de la Universidad de California, Los Ángeles. En 1969 estudió en el Instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial, Washington DC, siendo fellow de él. En 1966, se había recibido de Contador Público en la Universidad de la República, donde fue profesor.

El 15 de abril de 1985 es designado presidente del Banco Central del Uruguay bajo el gobierno de Julio María Sanguinetti, cargo que ocuparía hasta el 9 de abril de 1990.

En 1987, es encargado de realizar una gira para renegociar la deuda externa uruguaya y conseguir nuevos organismos internacionales de crédito. Menuda tarea, Uruguay retomaba la democracia con bancos fundidos, hiperinflación y un déficit fiscal heredado de más del 5% del PBI.

En esa gira Pascale visita Finlandia. Queda fascinado con el modelo educativo de ese país y se sumerge en la economía del conocimiento, de esto hemos hablado en una columna anterior en este medio: “Educación: ¿qué tan lejos está Finlandia?”. Recomiendo leer sus libros Del freno al impulso y El Uruguay que nos debemos. Convergencia y sociedad del conocimiento, donde Pascale no solo hace un diagnóstico de los problemas culturales y estructurales que hacen que nuestro país se aleje cada vez más de los países desarrollados, sino que también da soluciones a esos problemas. Toma lo mejor de lo que se aplica en los países nórdicos, asiáticos y Nueva Zelanda entre otros.

En el segundo gobierno de Sanguinetti vuelve a ocupar la titularidad del BCU, esta vez por un año, abril de 1995 hasta abril de 1996. Su segundo mandato lo encuentra más maduro en otros aspectos, como diría un querido amigo en común, el Dr. Heber Scarone, “Ricardo era un renacentista, una especie de Leonardo da Vinci de nuestra era”. Esto se debía que aparte del amor por las finanzas y la matemática, Pascale había estudiado arte y se había desarrollado a tal punto que en 1995 se lo conocía en el mundo también como artista plástico.

Viajaba frecuentemente a Italia, donde estaban sus raíces. Crea la fundación de la nueva Cámara Mercantil Uruguay-Italia, que presidió hasta 2021.

Generoso con su tiempo, tenía el celular cerca, aunque a veces lo perdía en una charla y había que llamarlo para ver en qué mesa había quedado. Siempre se lo podía consultar. Recuerdo llamarlo por un tema puntual y terminar hablando de cosas que yo estaba haciendo para una fundación en Washington. Se interesaba por todo y siempre aportaba y empujaba a que todos siguiéramos nuestros proyectos. Le fascinaba la juventud, esa que no tiene edad, que tiene iniciativa y curiosidad. Era muy riguroso, modesto y generoso. Con un carácter increíble y un trato de igual a igual. Hablaba del talento de un niño “que pinta a la tía con un ojo torcido y los brazos distintos” y cómo la educación formal desaprovecha eso y lo obligaba a dibujar de una forma estructurada que a veces no trasmitía nada.

Comenzó a estudiar dibujo y pintura desde niño. En 1989 ingresó al Centro de Expresión Artística (CEA), donde trabajó durante cuatro años el dibujo, el collage, el óleo, técnicas mixtas y acrílicos. Finalmente fue derivando hacia relieves en maderas duras, para continuar su camino hacia la escultura, donde finalmente centró su actividad artística.

En 1995 Nelson Ramos lo impulsa a que realice su primera muestra individual en la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos. Ese año presenta una muestra individual en Buenos Aires, Argentina, las primeras de una serie de exposiciones nacionales e internacionales que seguirán en Uruguay, Argentina Brasil, Perú, Chile, México, Ecuador, Estado s Unidos, España, Italia.

Su destacada actuación como escultor lo llevó a representar a Uruguay en la Bienal de Venecia en 1999, así como en la Bienal de Cuenca (2018), donde acudió como artista invitado por los organizadores.

Sus obras artísticas están presentes a nivel internacional, en Chicago (Estados Unidos), Lima (Perú), Bonn (Alemania) y Alejandría (Egipto). En Uruguay se pueden encontrar sus obras en Montevideo, Colonia del Sacramento, Fray Bentos y Florida.

En el año 2015 Rodrigo Arim, hoy designado director de la OPP para el futuro gobierno, definió a Pascale como “el padre de las Finanzas en el Uruguay y uno de los mayores especialistas internacionales en el área”, esto fue al otorgarle el título de Profesor Emérito de la Universidad de la República.

Por sus contribuciones en el campo de las ciencias y de las artes, el gobierno de Italia le otorgó, en 2005, la Orden al Mérito de la República Italiana en el grado de Cavaliere. Ese mismo año recibió el Premio Morosoli, que entrega la Fundación Lolita Rubial en la categoría de escultor.

La última vez que lo vi, habíamos organizado un evento donde presentábamos su libro Del freno al impulso con el empresario IT Matías Michelis, el diputado Conrado Rodríguez, Heber Scarone, Juan Berchesi y varios amigos más. Quedamos en tomarnos un café Matías, Pascale y yo. El vivía en Punta del Este, sus nanas demoraron el café, pero no las charlas por teléfono. “Felipe, ¿dónde estás, en Uruguay o en Washington? Contame bien que estás haciendo, ¿te puedo ayudar? ¿Y cómo vamos con el proyecto de la ley de promoción de apoyo a emprendedores? Conrado [Rodríguez] sigue en eso, ¿no?, avísale que tengo el texto de la de Noruega para pasársela como modelo”.

El próximo 26 de enero se va a cumplir un año de su fallecimiento. Se fue un matemático, contador, doctor en finanzas, escultor, pintor, investigador, una persona obsesionada en el desarrollo y el conocimiento. Se fue un gran uruguayo, país al que le dio todo lo que tenía, su enorme inteligencia, su trabajo, su tiempo, experiencia y la búsqueda de puertas que hicieran de este un país de vanguardia. En el mundo la academia le ha hecho varios homenajes post mortem, estamos en falta aquí.

TE PUEDE INTERESAR:

Educación: ¿qué tan lejos está Finlandia?
Ricardo Pascale, un economista y artista indicando el camino al futuro
Ricardo Pascale: “La finanzas de la innovación tienen que ser pacientes”
Tags: EconomíaRicardo Pascale
Noticia anterior

Nueva terminal de aviación ejecutiva: innovación y exclusividad en el Aeropuerto de Punta del Este

Próxima noticia

Desafíos globales en el cambio de época

Próxima noticia
Desafíos globales en el cambio de época

Desafíos globales en el cambio de época

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.