• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    “La competitividad portuaria no se mide por un número”

    “La competitividad portuaria no se mide por un número”

    Susana Maytía: “El concepto de cultura suele relegar a la ciencia”

    Susana Maytía: “El concepto de cultura suele relegar a la ciencia”

  • Economía
    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

  • Rurales
    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

  • Actualidad
    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    Terminal Cuenca del Plata intima a trabajadores en conflicto

    “La competitividad portuaria no se mide por un número”

    “La competitividad portuaria no se mide por un número”

    Susana Maytía: “El concepto de cultura suele relegar a la ciencia”

    Susana Maytía: “El concepto de cultura suele relegar a la ciencia”

  • Economía
    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Cuando los videojuegos se convierten en política de Estado

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Un caballero cristiano difícil de igualar

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

por Redacción
8 de octubre de 2025
en Economía
¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto
WhatsAppFacebook

Un informe reciente del Banco Mundial revela la paradoja que frena el desarrollo de América Latina y el Caribe: aunque es una de las regiones con más intenciones de emprender del mundo, carece de los emprendedores transformadores necesarios para generar empleos de calidad y un crecimiento sostenido.

América Latina y el Caribe (ALC) enfrenta un panorama económico complejo: un crecimiento modesto del 2,3% proyectado para 2025, persistentes desafíos fiscales, una inflación que resiste en su “última milla” y una desaceleración en la reducción de la pobreza. Sin embargo, detrás de estos indicadores macroeconómicos se esconde un problema estructural más profundo: la falta de emprendimiento transformador. Según el último informe del Banco Mundial, la región tiene una paradoja: altas intenciones de emprender, pero una escasez crítica de emprendedores capaces de impulsar innovación, productividad y empleos de calidad.

La paradoja del emprendimiento en ALC: cantidad vs. calidad

ALC es una región de emprendedores. Los datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) muestran que sus poblaciones tienen mayores intenciones de iniciar un negocio que las de los países de la OCDE. Sin embargo, esta aparente ventaja es engañosa. La gran mayoría de los emprendedores en ALC son trabajadores por cuenta propia o microempresarios con bajos niveles educativos, concentrados en los deciles de ingresos más bajos. Estas “empresas de subsistencia” no aspiran a crecer: solo el 8% en Chile y menos del 1% en México planean contratar empleados.

En contraste, existe un grupo mucho menor de emprendedores transformadores: aquellos con educación superior, que crean empresas registradas (como sociedades de responsabilidad limitada), innovan y generan empleos de calidad. Este grupo es escaso en la región. Por ejemplo, la densidad de sociedades de responsabilidad limitada en ALC es de 30 por cada 1000 personas en edad de trabajar, muy por debajo de Asia Oriental (58) o América del Norte (99).

Pero ¿a qué se debe esta escasez de emprendedores transformadores? El diagnóstico del Banco Mundial apunta a dos grandes lastres que ahogan el potencial de la región.

En primer lugar, existe una carencia crónica de capital humano avanzado. La semilla del emprendimiento dinámico a menudo no encuentra un terreno fértil donde germinar. La evidencia es contundente: incluso entre los emprendedores más acaudalados de la región, solo la mitad cuenta con educación universitaria, un nivel que en Estados Unidos es el piso, no el techo, para cualquier estrato social. Este déficit se refleja en la calidad de la gestión empresarial, que en países como Argentina, Brasil o Chile obtiene calificaciones más bajas de lo que su nivel de ingreso predeciría. Para completar el panorama, hay una alarmante escasez de graduados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM), los campos que precisamente alimentan la innovación y la creación de empresas del siglo XXI.

En paralelo, los emprendedores latinoamericanos deben navegar un entorno hostil que parece diseñado para frenarlos. El acceso al financiamiento es la primera y más gruesa de las cadenas. Más de una cuarta parte de las empresas en la región se declaran financieramente restringidas, una tasa que duplica la de los países desarrollados.

El círculo vicioso: educación, empleo y productividad

La región invierte en educación, pero el mercado laboral no absorbe adecuadamente a los graduados. En países como Brasil, la expansión educativa no se tradujo en mejoras ocupacionales, muchos trabajadores sobrecalificados terminan en empleos de baja productividad. Esto reduce los retornos de la educación y debilita los incentivos para la innovación.

Frente a este diagnóstico, el Banco Mundial no se limita a señalar los problemas, sino que traza un mapa de ruta con un enfoque dual que ataca ambos frentes de manera simultánea y coordinada.

Por un lado, es fundamental sembrar el futuro, fortaleciendo el capital humano desde la raíz. Esto implica una apuesta decidida por transformar la educación, no solo expandiendo el acceso, sino elevando drásticamente su calidad en todos los niveles. Pero de nada sirve, sin embargo, formar talento si el ecosistema lo ahoga, por eso, el segundo pilar de esta estrategia consiste, por tanto, en desbrozar el terreno y mejorar radicalmente el entorno empresarial.

Con esta doble estrategia, formando mejores emprendedores y construyendo un campo de juego que los premie, América Latina podría convertir su espíritu emprendedor en un motor de crecimiento transformador.

Algunas conclusiones del informe

El lento crecimiento de ALC no es solo un problema cíclico, sino el reflejo de una incapacidad histórica para aprovechar las oportunidades tecnológicas y fomentar emprendimientos de alto impacto. La región necesita pasar de un modelo de microemprendimiento de subsistencia a uno de emprendimiento transformador. Esto requiere no solo más emprendedores, sino mejores emprendedores, respaldados por un ecosistema que premie la innovación, asuma riesgos y cree empleos de calidad.

TE PUEDE INTERESAR:
La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece
¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”
Tags: América Latinaemprendimientosempresas
Noticia anterior

Susana Maytía: “El concepto de cultura suele relegar a la ciencia”

Próxima noticia

“Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

Próxima noticia
“Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

“Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.