• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gonzalo Zunino: “Uruguay todavía cuenta con un margen importante de capacidad de financiamiento”

por Redacción
27 de mayo de 2021
en Economía
Gonzalo Zunino: “Uruguay todavía cuenta con un margen importante de capacidad de financiamiento”

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

A pesar de la compleja situación que atraviesa el país, todavía está en condiciones de asumir un impulso fiscal que estimule la reactivación económica, de acuerdo con el análisis que el director del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) realizó en conversación con La Mañana. Por otro lado, se refirió a la reforma de la seguridad social y explicó cómo se debería preparar a la fuerza de trabajo para el mundo pospandemia.

Usted trabajó en la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía (MEF). ¿Durante qué época fue? ¿Qué implica ese trabajo? ¿Qué tipo de recomendaciones realiza?

Trabajé en la Asesoría Macroeconómica del MEF como analista técnico por un período corto, entre finales de 2013 y 2014, momento en el que Andrés Masoller era director del área. Luego de un año me surgió una beca para hacer estudios de doctorado, por lo que la experiencia fue corta.

Mi trabajo se remitía principalmente a la realización de análisis y proyecciones macroeconómicas que se utilizan para hacer la programación fiscal. La elaboración del presupuesto público requiere necesariamente de escenarios y proyecciones macroeconómicas, ya que la recaudación del sector público está estrechamente ligada a la evolución de la economía. En síntesis, mi tarea allí era elaborar insumos que se utilizaban para la toma de decisiones fiscales.

Como director del Cinve, ¿podría comentar cuáles son los principales proyectos en los que trabaja el instituto en la actualidad?

Tenemos un área de macroeconomía que viene realizando trabajos académicos y seguimiento de coyuntura desde hace muchos años. Vinculado a esta área estamos desarrollando un laboratorio de análisis fiscal, focalizado en investigación específica sobre institucionalidad fiscal, ingresos y egresos fiscales.

Contamos también con un área laboral y de seguridad social, donde funciona desde 2018 el Observatorio de Seguridad Social, que hoy está muy orientado a la reforma que se viene. Tenemos adicionalmente un área de economía de la salud, que está trabajando hace muchos años.

Por otra parte, hay varios investigadores con una línea de econometría aplicada, donde destacaría principalmente el análisis econométrico de evaluación de impacto de políticas públicas. Esa área resulta relevante en muchos otros casos. A modo de ejemplo, en los últimos años se trabajó en estimación de modelos de formación de precios en mercados de vivienda o predios rurales, modelos de categorización de deudores en mercados de crédito, desempeño educativo, entre otros temas.

Finalmente, también tenemos investigadores con foco en el análisis de comercio exterior y políticas productivas.

¿Cuál es la visión del Cinve respecto a la reforma del sistema de seguridad social? ¿Cuáles serían las principales medidas a implementar? ¿Qué efectos podrá tener si el sistema político no logra ponerse de acuerdo durante la actual administración?

Uruguay está ingresando de lleno en el período de envejecimiento poblacional, caracterizado por el crecimiento de la población en edad de dependencia respecto a la población activa. Esto determina que, a falta de un proceso de ajuste, el gasto de seguridad social adopte una trayectoria creciente que podría derivar en un problema serio de insostenibilidad fiscal para el sector público.

El aumento proyectado del gasto en seguridad social no tendría que ser, a priori, un motivo para justificar la reforma. Todas las sociedades definen diferentes políticas de transferencias de ingresos que evidentemente es necesario financiar.

Sin embargo, resignar para este propósito todo el “espacio fiscal” que pudiera generarse en el futuro es problemático en un país que necesita continuar incrementando el presupuesto en educación, en investigación y desarrollo, en innovación, y que tendrá desafíos en términos de infraestructura, entre otros.

La dinámica prevista del gasto en jubilaciones y pensiones cuestiona fuertemente la justicia distributiva desde una perspectiva intergeneracional en un país donde la pobreza y situaciones de privación de consumo se concentran en la infancia y adolescencia.

En esa línea, ¿qué medidas se requieren?

Atendiendo a que el principal fundamento que justifica la reforma es financiero, es claro que se requiere adoptar medidas no agradables, como incrementar requerimientos en la cantidad de años cotizados, la edad mínima para alcanzar el causal jubilatorio o reducir tasas de reemplazo. Cualquier mecanismo que se proponga, que podrá transformar más o menos la estructura actual de funcionamiento del sistema, deberá contemplar alguna combinación de estos ajustes.

Más allá de estos ajustes paramétricos, el proceso de reforma es un buen momento para atender algunos aspectos mejorables de nuestro sistema actual de seguridad social. Transparentar el esquema de subsidios implícitos existentes en las jubilaciones y mejorar su asignación es una tarea importante a realizar en el camino que se está desarrollando.

¿Considera que existe espacio fiscal para estimular la economía en la coyuntura actual? ¿Hasta dónde podríamos hacerlo sin poner en riesgo la solvencia del país?

Uruguay, al igual que la gran mayoría de los países del mundo, en la actualidad presenta una situación fiscal debilitada. No obstante, todavía cuenta con un margen importante de capacidad de financiamiento en buenas condiciones, lo que permitiría asumir un impulso fiscal que estimule la reactivación económica.

El mayor riesgo para la sostenibilidad fiscal a mediano plazo en Uruguay es la desaceleración del crecimiento económico. Es un error pensar que una vez que pase la pandemia Uruguay retomará rápidamente una senda de crecimiento vigoroso con independencia de las decisiones actuales del gobierno.

El debilitamiento de la demanda interna, sumado a una región que probablemente continúe con problemas por unos años y la existencia de capacidad ociosa en el sistema productivo que quita incentivos a realizar nuevas inversiones, genera que el sector público necesariamente vaya a cumplir un rol importante en la reactivación pospandemia.

¿Qué debería estar haciendo el país en términos educativos para preparar a la fuerza de trabajo para el mundo pospandemia?

Las tendencias tecnológicas en el mercado laboral determinan que el empleo se orientará cada vez más hacia ocupaciones intensivas en tareas cognitivas, especialmente no rutinarias. Esto sin dudas ejerce una presión sobre el sistema educativo, que tiene que proporcionar estas capacidades.

Se requieren medidas para favorecer la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo, pero también transformaciones que mejoren los resultados alcanzados. Hay un capítulo aparte para los procesos de reconversión laboral, de institutos como Inefop, que también están llamados a jugar un rol importante para evitar que los cambios del mercado laboral dejen personas por el camino con grandes problemas de empleabilidad.

No obstante, hay que ser conscientes de que los resultados educativos tienen fuertes inercias, dado que, más allá de lo que el sistema formal pueda aportar, el contexto familiar es un determinante fundamental de los logros educativos de los jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay se encamina a tener el índice más alto de envejecimiento en la región
Adolfo Díaz: “En la actividad empresarial se generan ventajas para la sociedad que van más allá de la rentabilidad privada”
Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”
Tags: Cinveenvejecimiento poblacionalGonzalo ZuninoInefopMacroeconomícaMEFmercado laboralseguridad social
Noticia anterior

OEA: ¿ministerio de colonias?

Próxima noticia

Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”

Próxima noticia
Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”

Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.