• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, mayo 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Guido Manini Ríos: “A partir de ahora empezamos una nueva etapa”

    Guido Manini Ríos: “A partir de ahora empezamos una nueva etapa”

    Gobierno quiere acelerar la creación del Ministerio de Justicia: Díaz y Negro viajaron a Reino Unido

    Gobierno quiere acelerar la creación del Ministerio de Justicia: Díaz y Negro viajaron a Reino Unido

    Manini Ríos: “El partido va a superar todo obstáculo”

    Manini Ríos: “El partido va a superar todo obstáculo”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

  • Rurales
    INAC reafirma su preferencia por China con un destacado stand en la feria Sial de Shanghái

    INAC reafirma su preferencia por China con un destacado stand en la feria Sial de Shanghái

    El 30 y 31 de mayo será el 108º Congreso Anual de la Federación Rural en San José

    El 30 y 31 de mayo será el 108º Congreso Anual de la Federación Rural en San José

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

  • Actualidad
    “El papa León XIV aporta la claridad y serenidad que la Iglesia necesita en este momento”

    “El papa León XIV aporta la claridad y serenidad que la Iglesia necesita en este momento”

    Para celebrar el Día del Libro, el gobierno cerró la Biblioteca Nacional por tiempo indefinido

    Para celebrar el Día del Libro, el gobierno cerró la Biblioteca Nacional por tiempo indefinido

    Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

    Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

    El “banquero” de Marset se apresta a revelar en EE. UU. toda la red de lavado que había construido

    El “banquero” de Marset se apresta a revelar en EE. UU. toda la red de lavado que había construido

  • Economía
    Licandro: “¿Qué está promoviendo la Comap? Nada”

    Licandro: “¿Qué está promoviendo la Comap? Nada”

    “En los últimos 20 años el BROU fue fortaleciendo su rol de banco de desarrollo”

    “En los últimos 20 años el BROU fue fortaleciendo su rol de banco de desarrollo”

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    Eutanasia: cuando la libertad es cuestión de vida o muerte

    Eutanasia: cuando la libertad es cuestión de vida o muerte

    Banderas que no se arrían

    Banderas que no se arrían

    Conexión Ganadera: crece la familia

    Conexión Ganadera: crece la familia

    La burrocracia y los libros

    La burrocracia y los libros

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Por siempre tango

    Por siempre tango

    Angustia, libertad y fe: pilares del pensamiento de Kierkegaard

    Angustia, libertad y fe: pilares del pensamiento de Kierkegaard

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

  • Deportes
    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

  • Política
    Guido Manini Ríos: “A partir de ahora empezamos una nueva etapa”

    Guido Manini Ríos: “A partir de ahora empezamos una nueva etapa”

    Gobierno quiere acelerar la creación del Ministerio de Justicia: Díaz y Negro viajaron a Reino Unido

    Gobierno quiere acelerar la creación del Ministerio de Justicia: Díaz y Negro viajaron a Reino Unido

    Manini Ríos: “El partido va a superar todo obstáculo”

    Manini Ríos: “El partido va a superar todo obstáculo”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

  • Rurales
    INAC reafirma su preferencia por China con un destacado stand en la feria Sial de Shanghái

    INAC reafirma su preferencia por China con un destacado stand en la feria Sial de Shanghái

    El 30 y 31 de mayo será el 108º Congreso Anual de la Federación Rural en San José

    El 30 y 31 de mayo será el 108º Congreso Anual de la Federación Rural en San José

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

  • Actualidad
    “El papa León XIV aporta la claridad y serenidad que la Iglesia necesita en este momento”

    “El papa León XIV aporta la claridad y serenidad que la Iglesia necesita en este momento”

    Para celebrar el Día del Libro, el gobierno cerró la Biblioteca Nacional por tiempo indefinido

    Para celebrar el Día del Libro, el gobierno cerró la Biblioteca Nacional por tiempo indefinido

    Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

    Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

    El “banquero” de Marset se apresta a revelar en EE. UU. toda la red de lavado que había construido

    El “banquero” de Marset se apresta a revelar en EE. UU. toda la red de lavado que había construido

  • Economía
    Licandro: “¿Qué está promoviendo la Comap? Nada”

    Licandro: “¿Qué está promoviendo la Comap? Nada”

    “En los últimos 20 años el BROU fue fortaleciendo su rol de banco de desarrollo”

    “En los últimos 20 años el BROU fue fortaleciendo su rol de banco de desarrollo”

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    Eutanasia: cuando la libertad es cuestión de vida o muerte

    Eutanasia: cuando la libertad es cuestión de vida o muerte

    Banderas que no se arrían

    Banderas que no se arrían

    Conexión Ganadera: crece la familia

    Conexión Ganadera: crece la familia

    La burrocracia y los libros

    La burrocracia y los libros

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Por siempre tango

    Por siempre tango

    Angustia, libertad y fe: pilares del pensamiento de Kierkegaard

    Angustia, libertad y fe: pilares del pensamiento de Kierkegaard

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

  • Deportes
    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

Apuntes de fin de semana futbolero

por Sergio Gorzy
27 de mayo de 2025
en Deportes
Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero
WhatsAppFacebook

Nacional y el fracaso de Vargas

A esta altura, podemos afirmar que la contratación de Eduardo Vargas es un fracaso. El chileno llegó a Nacional con 35 años. No es la mejor edad, pero hubo casos de futbolistas que seguían rindiendo a pesar del paso de los años. El más cercano podría ser el argentino Gonzalo Bergessio que llegó con 34 y se fue a los 37 años convirtiéndose en el goleador tricolor del siglo XXI.

Lo más llamativo es que el argentino no era una figura descollante en Argentina y jugó siempre en equipos de segunda línea en otros países como Francia, Italia, Portugal o México. Sin embargo, en Nacional fue figura.

El chileno llegó con 35 años siendo titular en la selección chilena. La mayor diferencia a favor Vargas es que fue una figura rutilante de la llamada “generación de oro” de Chile. Además de ser hoy el 9 titular de la selección trasandina, es el segundo goleador de su historia. Por si fuese poco ahí fue campeón de América dos veces.

Lo que pasa es que eso sucedió en 2015 y 2016. La primera de las copas fue muy cuestionada e incluso hay una miniserie que cuenta los manejos raros que permitieron ese triunfo y que determinaron la prisión de casi toda la cúpula de la Conmebol, al igual que la FIFA y otras confederaciones.

A mi gusto, la Copa del 2015 es cuestionable, incluyendo el episodio Jara vs Cavani, que permitió a través de la expulsión del salteño que Chile pudiese avanzar rumbo al título. La Copa Centenario del 2016 fue irreprochable y la ganó bien, aunque nuevamente en forma agónica por penales ante la Argentina de un Messi que se frustraba cada día más.

Pasaron 10 años de aquellos momentos gloriosos. Incluso luego Chile defeccionó y quedó afuera de los mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022. Para rematarla, en esta Eliminatoria y a 4 fechas del final, los rojos van últimos y están casi eliminados por tercera vez consecutiva y esta vez con 7 clasificados.

Ser el 9 de una selección es importante, pero ser el 9 del equipo que va último con una actuación totalmente deficiente genera dudas.

Nacional apostó fuerte, se dice que es un salario de 75 mil dólares con un contrato por dos años. Es mucho para nuestro medio, pero sobre todo para el nivel que ha mostrado. No está físicamente en condiciones de crear peligro y si bien le ha puesto empeño ni Lasarte, Ligüera y ahora Peirano han confiado demasiado en él. Jugó poco pero no creo que ese sea el motivo de su escaso lucimiento. Por el contrario, jugó poco porque los DT no han encontrado en él una solución en casos de falta de gol.

Me dicen que el contrato tiene una cláusula de rescisión unilateral por el equivalente a tres meses de sueldo como multa. Esa cláusula se activaría cada 6 meses. O sea que ahora en junio Nacional o el propio jugador podrían rescindir pagando esa multa. Creo que Nacional debería hacer uso de opción para desligarse del chileno ya que no se vislumbra una recuperación futbolística de alguien que fue, pero ya no es.

Peñarol y los estadios vacíos

Se termina la fase de grupos para Peñarol y con ella la veda para sus hinchas. Los aurinegros a pesar de reclamar ante el TAS debieron cumplir la sanción de tres partidos sin público y sumaron multas millonarias. Con la clasificación ya asegurada se sabe que su hinchada volverá para el cruce de octavos. Sus dirigentes deberán trabajar mucho para convencer a los violentos de que no incurran en faltas disciplinarias ya que la próxima suspensión podría ser aún mayor.

Realmente Peñarol está en un problema no solamente en fútbol. En básquetbol, este año, además del fracaso deportivo, terminó sancionado con puntos en contra para la próxima temporada y multas una vez más. Entiendo que la situación es complicada y no pueden quedar las posibles soluciones en manos de los dirigentes. El Estado con sus autoridades y sus jueces debe intervenir y lograr normalizar algo que a esta altura no resiste más.

El regreso de Lucas Torreira

Nunca entendí porque Lucas Torreira no fue tenido en cuenta por Bielsa. Ya Diego Alonso no lo usó ni un minuto en el mundial de Catar 2022, pero con el rosarino directamente despareció de las convocatorias. Ahora está reservado y creo que será convocado.

Viene de brillar y ser campeón en Turquía, con grandes actuaciones en un fútbol de buen nivel. No me olvido del mundial de Rusia 2018 y también de que fue puntal en las copas América de 2019 y 2021, en donde nunca defraudó. Creo que es el compañero ideal de Ugarte para los partidos que se jueguen ante equipo fuertes.

Además, su presencia puede liberar de la marca a talentosos como Bentancur, Valverde y ni hablar De Arrascaeta y De la Cruz. Que Bielsa se haya rendido ante sus reiteradas actuaciones de primer nivel en Europa nos alienta a imaginar su regreso al equipo titular.

El intermedio precisa un upgrade

Arrancó el Intermedio, pero sigue siendo un torneo fallido en cuanto a su definición. No puede ser que la final no sume nada. Si bien recién este año se le agregó una clasificación a la Sudamericana, eso no ilusiona a los grandes. Además de sabor a poco, ganar la final ni siquiera vale 3 puntos en la tabla anual.

Con realismo los grandes están enfocados más en la tabla anual que en llegar a la final. Para dar un ejemplo gráfico, si Peñarol en un grupo sale primero con 15 puntos y va a la final, pero Nacional sale segundo en su serie con 19 puntos, el que se ve favorecido sería Nacional que aumentaría su diferencia en la tabla general. Un campeonato en donde ser campeón no suma, es un campeonato fallido. Precisa urgente un upgrade, una actualización o un gollete. Por ahora todos miramos la tabla anual y punto.

Cerro y su falta de dinero

Una vez más Cerro tuvo problemas para ponerse al día con las deudas a jugadores y cuerpos técnicos anteriores. En el marco de una telenovela la deuda de 300 mil dólares fue superada gracias a la intervención de distintos actores. Paco Casal puso algo, el también empresario Pablo Bentancur a través de su primo puso la mayor parte y algún otro aporte de última hora permitieron solucionar el tema por un rato.

Plazos vencidos que lo mandaban al descenso fueron ignorados con el acuerdo del mundo del fútbol. Desprolijo al menos. Lo increíble del caso fue la AUF en momentos en que el plazo vencía se negó a recibir cheques o vales de nadie que no fuese Paco Casal. O sea que al final el demonizado empresario es el único en que la AUF confía. Raro, todo raro.

Entre hoy y mañana Peñarol se juega el primer lugar en su grupo de la Libertadores y Nacional con calculadora en mano buscará meterse en la Sudamericana. Pero todo esto será tema para la semana que viene, junto a los partidos de la selección que se vienen por las Eliminatorias.

TE PUEDE INTERESAR:
Liverpool y los 11 escalones
Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política
Tags: CerroEduardo VargasIntermedio TorreiraNacionalPeñarol
Noticia anterior

El 30 y 31 de mayo será el 108º Congreso Anual de la Federación Rural en San José

Próxima noticia

“Efecto Temu” preocupa al comercio y a la industria y podría afectar fuertemente el empleo y la producción nacional

Próxima noticia
“Efecto Temu” preocupa al comercio y a la industria y podría afectar fuertemente el empleo y la producción nacional

“Efecto Temu” preocupa al comercio y a la industria y podría afectar fuertemente el empleo y la producción nacional

Más Leídas

Conexión Ganadera: crece la familia

Conexión Ganadera: crece la familia

28 de mayo de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

21 de mayo de 2025
El “banquero” de Marset se apresta a revelar en EE. UU. toda la red de lavado que había construido

El “banquero” de Marset se apresta a revelar en EE. UU. toda la red de lavado que había construido

28 de mayo de 2025
La burrocracia y los libros

La burrocracia y los libros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.