• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Martín Góngora lleva la pasión por el arco a diversos poblados de Paysandú y Argentina

por Redacción
11 de enero de 2024
en Deportes
Martín Góngora lleva la pasión por el arco a diversos poblados de Paysandú y Argentina
WhatsAppFacebook

El arquero de fútbol profesional uruguayo Martín Góngora se retiró en 2018, sin embargo, su vínculo con el deporte no se terminó. Hoy entrena a niños, niñas y adultos de la frontera de Paysandú con Argentina que tienen gusto por el arco. Con escuelas en los dos territorios y el apoyo de clubes de ambas partes, doscientos alumnos se han entrenado con él con la base de la pasión por sobre todas las cosas.

Martín Góngora nació en Paysandú en 1980, comenzó en el baby fútbol y luego pasó a cancha grande en el Club Independencia de Paysandú. Jugó en las selecciones juveniles y en la mayor de su departamento, también en la selección uruguaya sub-17 (una copa sudamericana), sub-23 (en un panamericano) y en la quinta división de Peñarol.

Debutó profesionalmente en primera división en Bella Vista. en los años 2000, posteriormente se fue a Guaraní de Paraguay y luego estuvo en Danubio, Miramar Misiones, Juventud de Las Piedras, Racing, Tanque Sisley, Pelotas (Brasil), Club Atlético Mitre, y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, ciudad donde está radicado.

En 2018 aún era jugador, sin embargo se acercaba la época de retiro y debía pensar en qué iba a hacer luego de que terminara su carrera “porque los futbolistas tenemos fecha de vencimiento como jugadores y se debe pensar en la vida que sigue, debido a que la diferencia económica es grande cuando estás en actividad y cuando ya no lo estás”, dijo Góngora a La Mañana. Rápidamente la idea de dedicarse a algo vinculado a su rol de arquero comenzó a tomar forma y se lanzó como docente en su escuela de arqueros con clases en Uruguay y Argentina.

“Me dedico a la docencia vinculada al arco desde hace cinco años. Considero que es un trabajo que tiene gran éxito tanto en Argentina como en Uruguay”, expuso. Su labor se desarrolla en la costa del río Uruguay. En este momento cuenta con seis escuelas funcionando, dos en Argentina y cuatro en nuestro país; además trabaja en el club donde se retiró (Gimnasia y Esgrima) como entrenador de arqueros.

Del lado argentino, cuando el arquero comenzó, no había personas que trabajaran en esto, por lo que prácticamente era el único entrenando a arqueros en escuelitas, tanto en Concepción como en San José, una ciudad cercana a Colón. En un conteo de quienes pasaron por las escuelas, Góngora llegó a la conclusión que fueron unos doscientos alumnos entre los dos países, desde 2018 a 2023, entre niños, niñas y adultos.

“Se comienza a trabajar con niños y niñas a partir de los siete años hasta cualquier edad de primera división. Aunque también llegan algunas personas adultas más veteranas”, explicó. El futbolista actualmente trabaja solo porque se focaliza en grupos pequeños para trabajar con mejor calidad y personalización, lo que genera que pueda brindar mayor atención a las destrezas y dificultades de los alumnos en prácticas que duran una hora aproximadamente.

El apoyo de los clubes

“Muchos clubes me han ayudado, de un lado y otro del país. Por ejemplo, me abrieron las puertas en Uruguay: Guichón, Orgoroso, Young, el club San Lorenzo, el club Rivero, Obrero, Nacional de Guichón, todos me permitieron trabajar en sus instalaciones, me ceden materiales, me ayudan mucho. Del lado argentino colaboran conmigo el club San José, el Rivadavia y Engranaje”, detalló el entrevistado.

Góngora trabaja en un radio de cien kilómetros a la redonda de la ciudad de Paysandú. Guichón es el pueblo que está más lejos y son unos noventa kilómetros, Young está a sesenta, al igual que Orgoroso. Por otra parte, Concepción queda a cincuenta kilómetros de distancia y San José a unos treinta. “Con este trabajo conocí poblados en los que no había profundizado nunca, eso es parte de las cosas buenas que tiene mi trabajo actual”, señaló.

El deportista explicó que de ambos lados de la frontera se trabaja muy bien y con mucha aceptación de su labor. Si bien él trabaja en las instalaciones de ciertos clubes, cualquier persona se puede acercar, independientemente del lugar que sea.

La escuela funciona prácticamente con el boca a boca de las poblaciones, recomendaciones, redes sociales, “pero lo más importante no es la cantidad de alumnos y llegada, sino que quienes participen se sientan cómodos, sean felices el rato que están entrenando, que tomen confianza. Pretendo enseñarles, pero que la pasen bien en un buen ambiente, potenciarles lo bueno que tienen, corregir lo que corresponda, pero sobre todo que se vayan con algo en cada práctica y pasen un buen momento”, sostuvo el entrenador.

La pasión primero

Góngora apuntó que una de las cosas que le ha dado diversas satisfacciones estos cinco años que lleva como docente en las escuelas es que la mayoría son chicos están desde el comienzo: “Eso indica que voy por buen camino porque continúan y se sienten a gusto. Ese es el objetivo más importante, más allá de que sea mi trabajo y tenga un fin económico”.

Muchos chicos que comienzan en baby o a entrenar desde pequeños tienen el sueño de llegar a las grandes ligas, a las primeras divisiones más conocidas de Uruguay o del mundo, y comienzan en la escuela de arqueros con ese objetivo mente. La realidad es que no todos llegan a ese lugar y el porcentaje de futbolistas que alcanzan a la elite es mínimo. En ese sentido, Góngora trata de inculcarles la pasión por el puesto jueguen donde jueguen, más allá de si es primera o no.

“Ha venido gente con diversas condiciones técnicas y a todos trato de enseñarles lo mismo: la pasión, que cada uno se esfuerce a su máximo, que den lo que tengan que dar y que lleguen a donde puedan, pero que descubran su pasión por el arco principalmente”, aseguró.

Comentó que hay chicos y chicas con proyecciones profesionales serias y a todos les fomenta que la pasión por el arco implica estudios, que se trata de una carrera difícil, sacrificada, y que se debe dejar mucho por el fútbol si se es profesional, “pero no hay que dejar de estudiar y se deben tener otras opciones de vida. El fútbol no es todo, hay vida antes y después. A veces les cuento anécdotas, de todo tipo, para que ellos entiendan lo que es este trabajo”, dijo.

Crecimiento personal

Como docente, el futbolista entiende que las escuelas le han permitido “crecer muchísimo”, porque descubrió un mundo nuevo en la docencia. “Una cosa es ser jugador y otra enseñar, no solo por haber vivido las cosas y tener experiencia futbolística se va a ser un buen docente”, afirmó. “Trato de explicar lo que viví de forma sencilla, apostar a los valores más allá de la parte técnica. A veces llego de un mal día y al entrenar a los alumnos me cambia la energía, esto me pasa con todas las escuelas, y eso me alimenta diariamente”, agregó.

El hecho de haber pasado automáticamente del futbol profesional a la docencia implicó que el retiro de Góngora no fuera traumático, “porque generalmente cuesta mucho largar”, aseguró. Explicó que es una carrera muy egocéntrica, “vivís de los aplausos mucho tiempo, si sos famoso aún más, pero es una actividad muy especial que te tiene el ego muy arriba. El día que no lo tenés más es muy difícil. En mi caso no fue tan fuerte porque empecé con la escuela cuando aún estaba jugando, entonces hizo que no me doliera tanto”.

TE PUEDE INTERESAR:

Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción
Gran año para muchos, dentro y fuera de fronteras. La leyenda continúa como marca la historia
¡Es el glorioso Liverpul!… Ni milagro ni hazaña, simplemente el mejor
Tags: fútbolinterior
Noticia anterior

Innovación y crecimiento: la propiedad intelectual como factor

Próxima noticia

Guerra sucia (primera parte)

Próxima noticia
Guerra sucia (primera parte)

Guerra sucia (primera parte)

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.