• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

A pesar del clima, el arroz tiene el cuarto mayor rendimiento de los últimos 20 años

por Redacción
5 de junio de 2024
en Rurales
A pesar del clima, el arroz tiene el cuarto mayor rendimiento de los últimos 20 años
WhatsAppFacebook

Desde 2004 a la fecha, los rendimientos han ido en aumento con algunas caídas puntuales. La investigación del INIA y la adopción de nuevas variedades son fundamentales en ese resultado.

El jueves 30 de mayo se realizó en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Treinta y Tres, el 20º taller de evaluación de la zafra de arroz 2023-2024, donde se revelaron datos del 85% del área del país con datos reales de la producción arrocera.

El Ing. Agr. Federico Molina expuso el resumen de la zafra y las conclusiones más relevantes sobre la composición del área. Dijo que el rendimiento promedio de la zafra es de 8828 kilos por hectárea, posicionándose como la cuarta zafra más alta de la serie histórica, lo que muestra que el sector ha sabido sobreponerse tanto a los problemas de la siembra como de la cosecha.

Agregó que al comenzar la serie el promedio era de 6500 kilos, partiendo de allí “hoy estamos en un incremento de 100 kg por hectárea”.

El área está compuesta de la siguiente manera: Casarone, 15.767 hectáreas; Coopar, 16.097; Dambo, 13.161; Adecoagro, 14.111; y Saman, incluyendo los datos de Arrozal 33, 65.824 hectáreas, lo que totaliza 124.960 hectáreas.

Por zona de país, “el área fuerte del arroz es el este”, con el 71%, mientras que el centro y el norte representan el 15% y 14% respectivamente.

Las variedades utilizadas son principalmente INIA Merín (45,4%) y Gurí INTA CL (19%). Le siguen INIA Olimar (11,1%), INIA Tacuarí (3,8%) e INOV FP (2,1%). La peculiaridad que destacar es el incremento de otras variedades de uso menor pero que juntas representan el 18,6% del total.

Cabe señalar la caída y desaparición de la variedad El Paso 144 que tuvo un protagonismo claro, “pero a partir de 2017/18 el hito lo marcó INIA Merín aumentando el área de forma dramática”, aunque con “la disyuntiva de que ofrece alto potencial, pero si queremos cosechar temprano Merín no es la opción”. La variedad que ha crecido en los últimos años es INIA Olimar.

INIA Merín tiene un liderazgo en el este con el 54% de siembra, y centro con el 40%, mientras que INIA Olimar en el norte con el 57% Gurí en cambio se mantiene estable en torno al 20% en las tres zonas.

Sin duda, el efecto climático impactó en el rendimiento, aun así “estamos en la cuarta zafra más alta de la serie histórica”, remarcó Molina. Para lograr ese resultado y evitar una mayor caída del rendimiento, “la composición varietal fue clave”.

Observado por zona, los rendimientos “son similares”: el este con 8928 kilos, en el centro 8425 y en la zona norte 8753.

“El este ha tenido un aumento del rendimiento por encima de la media del país”, con un “crecimiento a razón de 116 kilos por hectárea por año, superando la media nacional, que es de 100”.

En la zona centro el incremento es de 70 kilos por hectárea, y “es una zona en la que podemos seguir trabajando para incrementar el rendimiento”, por lo que las perspectivas son positivas.

Y en el norte se ve “una tendencia similar y no igual al centro, y acá está la diferencia más importante: del 2004 al 2014 tenemos que nueve de cada 10 años el norte estuvo por encima de todas las zonas con chacras de muy alto rendimiento, sin embargo, desde 2014 hacia delante, 5 de los 10 años este estuvo por encima de la zona este y otros 5 por debajo”. Algunas razones que explican ese comportamiento pueden ser “la incidencia del rastrojo, de la rotación, o la fertilización. Antiguamente era muy fácil sacar altos rendimientos, hoy hay algún desafío mayor”.

Gurí pasó a liderar el rendimiento por variedad

Al observar los rendimientos por variedad, INIA Merín “por primera vez en su historia no fue líder, pero por poquito, con 9044 kilos” (la zafra pasada fue de 9900), por detrás de Gurí con 9281 kilos”.

La primacía de Gurí se da por “la ventaja de ciclo y porque es una variedad que se pone como cabecera de siembra; luego está Olimar con 8772 kilos”.

A modo de resumen Molina resaltó que el rendimiento es de 8828 kilos, lo que coloca a la zafra en la cuarta de la serie; además “hemos pasado de 6500 a 9000 kilos en 20 años y probablemente nos mantengamos en torno a esa cifra de aquí para adelante, o más”; y “el incremento anual es de 100 kilos, lo cual no es fácil de lograr”.

Todo eso puede tener varias explicaciones, pero hay dos fundamentales: “El cambio varietal, es decir la genética que está acompañando ese rendimiento, pero también la nutrición, porque es claro el aumento de la fertilización con potasio y las coberturas nitrogenadas”.

Lago: el buen resultado es de toda la cadena arrocera

El cierre del taller estuvo a cargo a una mesa integrada por el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa; el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago; por la Gremial de Molinos Arroceros estuvo Raúl Uraga y por el INIA, Álvaro Roel.

Lago comenzó destacando la “institucionalidad que tiene la cadena arrocera, que sin duda es tanto la razón de nuestros logros como la capacidad de superar nuestros fracasos”.

Pero no es solo un buen resultado productivo, dijo, “también la cadena en general, y en particular me voy a referir a la a la industria: nuestros buenos resultados también son de aplicación y de beneficio de la industria, que es quien tiene que recibir y procesar nuestro arroz”.

Sobre el arroz cáscara, dijo que su venta es para “minimizar las dificultades en la economía, relacionado a los problemas del atraso cambiario”, pero “ojalá pudiéramos tener una industria que procese el cien por ciento del arroz que le entregamos”.

“Tenemos buenos productores porque tenemos buen producto y tenemos buen producto porque tenemos buenos productores” y eso se logra “insistiendo en la investigación”, poniendo el foco en el INIA pero “más en el Programa Arroz que es un diferencial dentro del INIA”.

Uraga dijo que tiene la “sensación de que otros rubros también podrían aprovechar” el INIA como lo hacen los arroceros. “¡Cuánto se pierden los otros rubros por no tener a INIA dentro de los hitos de competitividad de los últimos 20 años, por no estar tan cerca, por no tener la posibilidad de poseer una integración como la del arroz!”, señaló.

El dólar, los mercados y la infraestructura

Buffa centró sus palaras en la competitividad, mencionó el valor del dólar, los mercados y la infraestructura.

Planteó que el valor del dólar “viene cayendo hace 20 años y uno de los motivos es el gasto del Estado”, por lo que “esta administración trató de poner un bozal a ese gasto a través de la Ley de Urgente Consideración y la regla fiscal limitando lo que podemos gastar y el déficit que podemos tener. El sector productivo tiene que ser muy celoso de que el Ejecutivo cumpla con eso para que el Estado no gaste más de lo puede”.

“Otra dimensión son los mercados” en los que “se han hecho 21 gestiones comerciales con 16 resultados positivos, y algunos bien interesantes para cristalizar oportunidades de negocio”.

En el tema infraestructura señaló las inversiones realizadas, pero “tenemos pendiente el tema bitrenes y tritrenes”, importantes porque “las condiciones logísticas para el sector arrocero es una de las variables más relevantes que hacen a la competitividad. Está en agenda y va a tener que seguir estando hasta resolverlo”.

TE PUEDE INTERESAR

Las lluvias retrasan cosecha de arroz, se estiman pérdidas de US$ 15 millones
ACA actualizó los datos de la cosecha de la zafra de arroz 2023/2024
En la búsqueda de regar con menos agua para producir más soja y arroz

Tags: agroarrozINIAproducción
Noticia anterior

Marcelo Bielsa es el chofer de la montaña rusa. Diría Wimpi: “Que todo sea para bien”

Próxima noticia

La producción orgánica también sufre y se repone de los desafíos climáticos

Próxima noticia
La producción orgánica también sufre y se repone de los desafíos climáticos

La producción orgánica también sufre y se repone de los desafíos climáticos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.