• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

por Sergio Gorzy
3 de septiembre de 2025
en Deportes
Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa
WhatsAppFacebook

Hace unos años el humorista y músico Sebastián Almada inmortalizó un sketch junto a Tinelli en donde piano mediante cantaba “Gracias, gracias, Marcelo…”, y luego agregaba frases muy graciosas de elogio desmedido al conductor televisivo. Como periodista le digo: “Gracias, gracias, Marcelo” a Bielsa, no a Tinelli, por darnos letra con sus conferencias.

La conferencia de prensa dejó varias cosas para analizar. En primer lugar, hay que destacar que hacía casi un año que el DT argentino no convocaba a conferencia previa una doble fecha de Eliminatorias.

Duró casi una hora y media a pesar de que apenas se realizaron cinco preguntas. El rosarino estaba con ganas de hablar y se extendió tanto que la mayoría de los periodistas se quedó con las ganas. Pero vayamos directamente a algunas consideraciones que creo que se destacan.

Estoy de acuerdo:

  1. Velocidad. Quedó claro que para el DT la velocidad es clave. Recordó a todos con un ejemplo que grafica su pensamiento. Dijo que si bien las condiciones futbolísticas son claves, sin velocidad no sirve de nada. Entre un futbolista talentoso que no corra y otro normal pero que recorre más kilómetros a buena velocidad triunfará el rápido e incansable. Compartible y podríamos decir que sabido. Creo que en algún punto respondió a aquellos que piden jugadores del medio local. Es evidente que los futbolistas en las grandes ligas recorren muchos más metros por partido que lo que sucede en nuestra liga. Por eso están fuera de cualquier reserva o convocatoria jugadores como el Diente López o Leo Fernández. Por más que parezca que corran, no dejan de hacerlo en una liga de menor cantidad de minutos jugados por partidos y contra rivales que corren menos que el promedio de ligas superiores.
  2. 23 jugadores. Ante la pregunta sobre si tiene la lista de 23 para el Mundial, respondió que sí inmediatamente. En ese momento se generó un debate ya que considera que su meta es tener dos jugadores por puesto y que no se sientan las diferencias. De hecho, dio el ejemplo de Nahitan Nández y Guillermo Varela, a los que asumió como de igual valor. Aseguró tener al menos 18 jugadores similares, o sea para 9 puestos. Siempre buscando ese criterio.
  3. Tercer suplente. Cuando se le consultó sobre si estaba de acuerdo con lista de 26 como se hizo en el último Mundial y en la última Copa América. Allí explicó que prefería que sean 23. Recordemos que en la Copa América se puso a votación en Conmebol y Uruguay fue el único voto en contra de los 26. O sea que a Bielsa no le gusta que le sobren jugadores. Y lo ejemplificó con el caso de los laterales derecho. Bielsa asegura que no siempre es bueno tener un tercer suplente porque ese jugador sufre el quedar fuera de banco o no ser considerado, mientras que un cuarto suplente tal vez sienta como un privilegio esa citación y genera mejor humor en el grupo.
  4. Entusiasmo. Bielsa nos contó que como no tiene tiempo para trabajar previo a las fechas de Eliminatorias cree que sus principales funciones o al menos dos de sus funciones esenciales son asegurarse que los convocados jueguen con entusiasmo y mantengan una proporcionalidad de rendimiento acorde a los méritos que los llevaron a ser citados. Según el DT sin entusiasmo es muy difícil lograr buenos resultados.
  5. Copa América. Ante el comentario sobre que la actuación celeste en la Copa USA 2024 fue de más a menos, respondió que es injusto ese comentario. Según Bielsa la Copa fue un punto alto de su trabajo desde que llegó al Uruguay. Pero explicó que no es justo comparar resultados sin tener en cuenta cuáles fueron los rivales. Indicó que tiene más valor empatar con Brasil mereciendo ganar que hacerle 5 goles a Bolivia o Panamá, que fue lo que sucedió. Por eso la sensación de más a menos tiene que ver con el aumento de la exigencia de los rivales. Por lo tanto es injusta.
  6. Ausencias. Explicó los motivos de algunas citaciones. Obviamente Josema y Maxi Araújo están lesionados. Pero entendió que no convenía citar a Nicolás de la Cruz a pesar de que está jugando porque es mejor dejarlo a que complete un trabajo de recuperación que hace en Flamengo.
  7. Mejores. Destacó que a su criterio los mejores partidos a su mando en Eliminatorias fueron el primero y el último. Ante Chile en el que destacó que no tuvo ninguna incidencia ya que recién había llegado y ante Venezuela a pesar de reconocer que no es un rival de gran exigencia. Pero fueron los partidos que lo dejaron más conformes.
  8. Arabia. Defendió el destino elegido por Darwin Núñez, destacando que la liga de Arabia Saudita ha crecido mucho y seguirá creciendo.

No estoy de acuerdo

  1. Aclaró que no les gusta congraciarse con los periodistas, cosa que podría ser compartible. Pero luego se pasa para el otro lado mostrando absoluto desprecio por la profesión.
  2. Tras acusar a todo el periodismo mundial de estafadores procedió a explicarlo. Según Bielsa el cometido de los periodistas es inventar un título para que la gente entre en el link y luego tengan que leer cualquier cosa menos lo que decía el título. O sea los periodistas hacen eso permanentemente y la gente es tan tonta que entra a los link y se deja estafar y la vida sigue igual. O sea un insulto doble del DT. A los periodistas y al público.
  3. En un momento el periodista con el que se enfrascó en esa explicación quiso retomar para hacer una pregunta de fútbol y se enojó acusándolo de no haberlo escuchado. Quería que el periodista le dijese “Sí, Marcelo”. Bielsa ya ha maltratado periodistas acusándolos de preguntar cosas que no son del partido en cuestión, pero cuando alguien justamente lo quiso encarrilar en el tema de la conferencia se molestó mucho y manifestó con ademanes y balbuceos su disconformidad.

Conclusiones

De todas las afirmaciones que marqué estar de acuerdo, la única que me pareció novedosa e interesante fue la de que es preferible un cuarto suplente feliz que un tercer suplente enojado u ofendido.

De lo negativo quisiera dejar constancia mi opinión sobre el periodismo y las generalizaciones. Nunca es bueno generalizar. Deben existir periodistas que mienten en el título, pero seguramente son la minoría y rápidamente fracasan por no ser creíbles.

También existen directores técnicos corruptos, que cobran por poner a un jugador en el equipo. Deben existir jugadores capaces de aceptar soborno para perder. Y así con todas las profesiones. Pero nada más injusto sería que digamos que todos los técnicos y todos los jugadores son deshonestos. Bielsa insiste con catalogar a todos los periodistas del planeta como estafadores.

Por último, me gustaría algún día que difícilmente ocurra que Bielsa leyera mi definición sobre las prioridades de los técnicos de fútbol de élite y la de los periodistas que buscan ser exitosos.

La función de un director técnico es lograr que su equipo gane y ya que estamos salga campeón. La función de un periodista es que su trabajo le llegue a la mayor cantidad de gente y que sus programas o proyectos entretengan y resulten interesantes.

Jamás cometería el error de pretender enseñarle a Bielsa como hacer un contrato. Ya vi que es un genio, los hace espectacularmente. Más de 1000 páginas, en varios idiomas, varios kilos de cláusulas y el mejor salario de Sudamérica en el fútbol más pobre. Mi absoluta admiración.

Le pido a Bielsa que no se desgaste explicándome a mí ni a ningún periodista cómo hacer su trabajo. Al menos en lo personal mis programas de radio y TV se defienden, entretienen, no engañan y el único detalle es que no dejan tanto dinero como el que puede cobrar un técnico de su prestigio.

Zapatero a sus zapatos, estimado gran DT.

TE PUEDE INTERESAR:
Con contexto todo, sin contexto nada
La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910
Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol
Tags: Marcelo Bielsaselección
Noticia anterior

El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

Próxima noticia

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Próxima noticia
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.