• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Casi 13 mil socios decidieron el futuro de Nacional. Aquí compartimos las 13 enseñanzas que nos dejó la elección

por Sergio Gorzy
18 de diciembre de 2024
en Deportes
Casi 13 mil socios decidieron el futuro de Nacional. Aquí compartimos las 13 enseñanzas que nos dejó la elección

Fórmula presidencial de la lista 8, Ricardo Vairo-Flavio Perchman. Foto Tenfield

WhatsAppFacebook

Las recientes elecciones en Nacional dejaron varias conclusiones y haré un esfuerzo por explicarlas a los efectos de ver si coinciden conmigo.

Como se sabe, finalmente la dupla Ricardo Vairo-Flavio Perchman se impuso.

Por un lado, las elecciones en Nacional marcan un mandato de tres años con chance de reelección. El último presidente elegido había sido José Fuentes, quien falleció en el ejercicio de su presidencia, por lo que debió asumir el vicepresidente, Alejandro Balbi.

Por otro lado, el estatuto marca que quien gane las elecciones se queda automáticamente con 6 de los 11 cargos en la directiva, o sea que alcanza con ganar por un voto para tener mayoría automática. El espíritu de la ley es asegurar la gobernabilidad. Algo similar a lo que sucede a nivel de intendencias, en donde quien gana las elecciones tiene como mínimo la mitad de los ediles.

Por el contrario, en Peñarol, por ejemplo, la representatividad es proporcional. Fue así como, en las últimas elecciones de diciembre del año 2023, Nacho Ruglio empató 5 a 5 con Evaristo González y quedó Edgardo Novick con un cargo. La elección en votos la ganó por escaso margen Ruglio, fue reelecto y enseguida buscó alianza con Novick, a quien transformó en el secretario general, asegurando gobernabilidad a costa de un acuerdo con una lista opositora.

Esto no es necesario en Nacional por lo que ya dijimos. El sistema de Peñarol se parece más al sistema parlamentario de las elecciones de octubre, con la diferencia de que no hay balotaje.

Si bien mucho se ha hablado de que hoy por hoy nuestros grandes rondan los 100 mil socios cada uno, la realidad es que al menos en Nacional los pagantes son 60 mil. De ellos los que pueden votar superan por poco los 30 mil. Para ello hay que cumplir tres condiciones básicas: ser mayor de edad para poder votar, tener cinco años de antigüedad en los registros sociales y estar al día con la cuota.

De los 30 mil, votaron casi 13 mil, lo que significó un record histórico. Hay que decir que la cantidad de socios en estos tiempos supera por mucho lo que sucedía en el siglo XX. Ni siendo campeones del mundo nuestros grandes llegaban a los 30 mil socios en total, y la mayor parte del tiempo entre los años 60 y el año 2000 rondaban apenas los 15 mil socios. Por ello en elecciones con lucha electoral pocas veces se llegaba a tres mil votos.

Yendo a lo sucedido este sábado la elección tuvo algunas particularidades:

1) Dos de las tres fórmulas presidenciables tenían a sus líderes genuinos en el segundo lugar. Mientras José Decurnex buscaba ser elegido acompañado por Tatiana Villaverde, en las otras listas Perchman y el economista Eduardo Ache se refugiaron en el segundo lugar y dejaron la candidatura a la presidencia a Vairo y Gomensoro.

2) El sábado anterior se había votado en el interior del país con una urna por capital departamental. Se registraron 1600 votos y también hubo unos 500 votos epistolares desde el exterior.

3) En el Gran Parque Central se habilitaron 25 mesas con una particularidad que jamás habíamos visto: se podía votar en cualquier mesa. Eso dificultó el trabajo de boca de urna para poder proyectar comportamientos por fajas etarias o de tipo de socio, como ser vitalicio, honorario o simplemente activo. En otras elecciones eran insumos muy importantes para hacer proyecciones precisas.

4) Igualmente algunos datos se sospechaban y se fueron confirmando con el escrutinio final. Los votantes de mayor edad se inclinaron por el oficialismo, los más jóvenes por Vairo y Perchman, mientras que Gomensoro y Ache votaron mejor en el interior.

5) El clásico de elecciones lo ganó por poco margen Peñarol. En 2023 en Peñarol votaron 13.051 personas mientras en Nacional 2024 votaron 12.770 personas. Parejo, pero para consumo de los más fanáticos sirve de chicana en las discusiones de boliche.

6) Sobre el mediodía la Corte Electoral hizo desalojar a los periodistas que circulaban relativamente cerca de las mesas de votación. La verdad que en elecciones nacionales es más fácil estar cerca del voto de Lacalle Pou o Yamandú Orsi que el sábado en Nacional con los candidatos. También en octubre y noviembre los periodistas asistimos y relatamos en vivo a la apertura de las urnas y los sobres. En Nacional fue imposible acceder a eso y todo se hizo lento y largo más allá de la paridad. Eran apenas 13 mil votos, un papelón. Recién se supo sobre la medianoche quién ganaba. No hay justificación.

7) La lista ganadora tuvo 5123 votos contra 4904 de Decurnex y 2660 de Gomensoro.

8) El reparto de cargos determinó un claro 6, 3, 2 con dos hechos que dieron cierto dramatismo a la definición. Los votos en Montevideo fueron 10.500 y la ventaja de Vairo era de 192 votos quedando por escrutar 2100 del interior y exterior. Era poca la diferencia a favor de Vairo como para dar por terminado todo. Finalmente, la victoria de la lista 8 fue por 219 votos que significaron casi 2%. El otro hecho emocionante fue el conteo para ver si la lista 1971 conseguía uno o dos cargos, siendo que la duda se centraba nada menos en si Ache entraba o no. Finalmente entró.

9) Los porcentajes fueron 41% para el ganador, 39% para la segunda opción y 20 % para la tercera.

10) Las declaraciones previas y posteriores de los candidatos a presidente y vice dejaron claro en el caso de la lista 8, que fue la ganadora, quién será el líder. En algún punto se asemeja a los países que tienen presidente y primer ministro. Ricardo Vairo logra otra presidencia en su vida exitosa. Fue presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, ahora presidía la Consubasket (la Conmebol del baloncesto) y finalmente abandona esto para encarar la presidencia de Nacional. Vairo presidirá el club que es mucho más que fútbol con muchos deportes, muchas categorías y muchas actividades, además de decenas de miles asociados que exigen una dedicación casi full time. Pero el hincha marca su voto por la pelotita de futbol, por el triunfo en cada campeonato que se juega. En ese tema el primer ministro será Flavio Perchman. Todos sabemos que el oficialismo perdió con el fracaso en el Uruguayo y la Copa Uruguay en una semana, cuando todo estaba pronto para que se votara.

11) Flavio es un personaje interesante y polémico. Hasta hace pocos días fue contratista y representante de muchos futbolistas importantes. Abandonó su empresa y dejó a cargo a su hijo. Para muchos no es algo aceptable, pero la masa social lo apoyó porque creo que la necesidad de triunfos hace que la tribuna más fervorosa reclame el apoyo de contratistas con contactos, a falta de dinero, para conseguir jugadores que ayuden a lograr los objetivos soñados. Hace algunas décadas, Paco Casal dijo que quería ser presidente de Peñarol y como representaba a los mejores jugadores los hinchas carboneros nunca vieron con malos ojos que eso pudiera hacerse realidad.

12) Nacional tiene entre sus 11 directivos a los tres candidatos a presidentes. Sería inteligente que un articulador como Vairo puede conseguir que Decurnex y Gomensoro aporten lo suyo. También están Balbi y Ache, pero todo indica que sus futuros están en cargos en AUF, Conmebol o FIFA. Creo los tres expresidentes son activos que Nacional debería cuidar ya que tienen muchos contactos internacionales importantes.

13) Quedó claro que criticar y demonizar a Tenfield no da votos. Ache hizo de su enfrentamiento encarnizado contra la empresa desde hace más de 20 años uno de sus argumentos para ser votado. A duras menos llegó al 20% y por muy poco no quedó fuera de los 11 directivos. Algo parecido pasó en Peñarol en la elección del año pasado. Los opositores usaron la frase de Ruglio, sacada de contexto, que decía “soy hincha de Tenfield” y no lograron evitar la reelección del presidente aurinegro con más votos que la primera vez, aumentando de 4 a 5 los cargos en directiva.

Insisto, no paga, no trae votos criticar a Tenfield. Es un discurso que ha quedado caduco y la gente se está dando cuenta de que no es cierto que todo pase por los derechos de TV. En el mundo los derechos significan un promedio de 30% del presupuesto de los clubes. En Uruguay, salvo los grandes, los demás pretenden que los derechos sean el 100% de sus ingresos ya que carecen de socios y venta de entradas suficientes para otra cosa. Ni hablar de merchandising. Pero en Nacional y Peñarol el discurso anti-Tenfield ya no convence a nadie.

Veremos que sucede en 2025 pero da la sensación de que habrá una gran lucha deportiva entre los grandes que será apasionante. Lo demás es puro cuento.

TE PUEDE INTERESAR:

Analizamos los casos Martín Lasarte, Leo Fernández y Defensor Sporting
Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos
Los uruguayos no sabemos dar emoción a nuestros campeonatos

Tags: Elecciones en NacionalFlavio PerchmanNacionalRicardo Vairo
Noticia anterior

Huir de la ciudad hacia el campo: el fenómeno del neorruralismo francés

Próxima noticia

“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”

Próxima noticia
“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”

“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.