• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Guerra sucia (segunda parte)

por Guillermo Silva Grucci
18 de enero de 2024
en Cultura
Guerra sucia (segunda parte)
WhatsAppFacebook

Uruguay durante los años setenta. La semana anterior contábamos la primera parte de esta historia. Un hombre va a ver un partido de fútbol y no regresa a su casa. Su mujer telefonea a su suegra y a un compañero de trabajo de su esposo, pero nadie sabe sobre el paradero del desaparecido.

Alicia se quedó dormida sobre el teléfono. El sábado a las diez de la mañana hizo la denuncia policial. Doña María y Roberto llamaban cada hora. A las once consiguió el teléfono del jefe, pero se había ido para el este, qué vidurria el jefe. ¿Y ahora qué hago?

Al mediodía, recordó que su prima estaba casada con un oficial. “¡Ay, te agradezco tanto lo que me puedas averiguar! ¿Quién? ¿Raúl? No. ¿En política? Que yo sepa… ¿Te parece? ¡Te agradezco tanto lo que puedas hacer! ¿A los hospitales? Sí, tenés razón”.

“Sí, María, no, no tengo novedades”. Lloraba. “No llore, María. No, yo tampoco. Un beso”. Así transcurrió el fin de semana más largo en la vida de Alicia.

A las ocho en punto de la mañana del lunes, cuando Alicia culminó sus oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, apareció Raúl.

Alicia se estremecía, sollozando entre los brazos del hombre.

–Ya está, mi amor, ya está, ya volví.

–Pero ¿dónde estabas? ¡Tu madre está desesperada! La voy a llamar.

–Dejá, la llamo yo. Hola, mamá, estoy bien, estoy bien, después te cuento.

La mujer, agotada por el estrés, se sentó en el sofá. Un rayito de sol, entrando furtivo por la cortina entreabierta, le iluminaba el rostro con un toque angélico.

–Parecés una pintura de la escuela flamenca –dijo Raúl.

–¿Me podés explicar? – casi suplicó Alicia.

–Mirá. Esto que te voy a decir, ni a la vieja se lo repitas y menos a alguna de tus amigas, porque no nos conviene. Si trasciende quedamos quemados para el resto de la cosecha: me llevaron las Fuerzas Conjuntas.

–¿Cómo que te llevaron las Fuerzas Conjuntas?

–Salí del trabajo. ¿Viste que cobramos el aguinaldo? Bueno, iba para el estadio y paró una camioneta. Se bajaron dos tipos, me apuntaron con una pistola, me subieron al auto y me pusieron una capucha.

–¿Era una camioneta o un auto?

–Bueno, no sé, lo mismo da.

– ¿Y?

–Me llevaron a un lugar que no sé dónde era porque estaba encapuchado. Y me largaron hace un rato a dos cuadras de acá.

–Pero ¿te hicieron algo?

–No.

–¿Y para qué te llevaron?

–¡Yo qué sé! Se quedaron con la guita.

–La plata es lo de menos. ¿No te preguntaron nada?

–Sí, me preguntaron si conocía a un tal García.

–¿García? Pero conocemos varios. Mirá: Alfredo García, Roberto García, Juan José…

–Y bueno, y después me largaron.

–Pero ¿tres días para preguntarte si conocés a García?

–Y… vos sabés cómo son los milicos.

–No, la verdad es que no sé. ¿Qué hacés?

–Me voy a bañar y me voy al trabajo. ¿Cómo salió Peñarol?

Al otro día:

–Vieja, hola, Alicia, pero che, estos teléfonos cada vez andan peor, hola, sí, yo, mirá que es el cumpleaños del jefe y vamos a salir a tomar algo con los muchachos. No, no llego tarde. Un beso. Chau.

No había terminado Alicia de colgar el teléfono cuando la llamó la prima, que iba para ahí.

–Mirá, Cristina, a vos te lo puedo decir. Raúl me dijo que no dijera nada. Pero a vos te lo puedo decir: se lo llevaron las Fuerzas Conjuntas.

Cristina habló con el marido:

–Dice Alicia que a Raúl se lo llevaron las Fuerzas Conjuntas, a ver si podés averiguar algo.

El militar esbozó una ligera sonrisa.

–Vos sabés algo, viejo.

–No. Es posible… Hay muchos comandos operando individualmente. Puede ser que alguno lo haya detenido. Pero no hay forma de saberlo. Además, si lo largaron es porque no le encontraron nada. Dejalo así.

Esa misma tarde en su despacho, el oficial repasaba el parte especial de información que le habían pasado sobre el asunto de Raúl. “Así que las Fuerzas Conjuntas. Eso le dijo. ¡Qué careta!”

Raúl salió del trabajo un poco antes. Cuando llegó a la intersección de Sarandí y Zabala, a las 19.00 horas, fue interceptado por dos personas vestidas de particular que lo introdujeron en un coche bajo amenaza de armas de fuego. Encapuchado, fue conducido a un lugar que no pudo identificar, para ser interrogado.

–¿Qué relación tenés con Silvia Beatriz Glamis Pineda? ¿Qué hacías en el Gran Hotel Argentino en Buenos Aires desde la noche del viernes hasta la madrugada del lunes pasado?

Raúl no lo podía creer. Después de la patraña que le había contado a su mujer, efectivamente lo habían detenido las Fuerzas Conjuntas.

–Es una mina, que co… conocí en el estadio. De casualidad. Salí un par de veces con ella. Y la invité a ir a Buenos Aires a pasar el fin de semana.

–No te hagás el gil porque cobrás. ¿No sabés que es una terrorista? ¡Cantá! ¿Qué contacto fueron a hacer a Buenos Aires?

–¡Le juro que ningún contacto! ¡Yo voté a Pacheco! ¡No sabía que era de izquierda! Casi no la conozco. ¡Por favor no me peguen!

– ¿Lo reventamos? Parece que nos está mintiendo. Mire, se orinó.

A las 23.00 horas del mismo día, Raúl recuperó su libertad. Lo dejaron en Nueva Palmira y Cufré, cerca de Forestier Pose.

Cuando llegó a su casa, afortunadamente Alicia dormía. Se sacó la ropa, guardó el pantalón mojado en una bolsa y se acostó sin hacer ruido para no despertarla. No podía conciliar el sueño. Temblaba. ¡Qué lástima, está buena Silvia!

Ese fin de semana se jugaba el clásico.

–¿No vas al estadio? ¡Qué raro! ¿Te sentís bien?

–Creo que me estoy por resfriar. Además, el fútbol me tiene un poco cansado. Me voy a quedar en casa y de paso, te arreglo ese enchufe de la cocina que no funciona bien.

TE PUEDE INTERESAR:

Guerra sucia (primera parte)
Koestler: entre el éxito y la exit
Ni Huxley ni Orwell
Tags: cuentoGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

A 170 años de la muerte del general Rivera

Próxima noticia

La fundación de Montevideo

Próxima noticia
Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

La fundación de Montevideo

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.