• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El campo nunca se detuvo

por Redacción
17 de septiembre de 2020
en Cultura
El campo nunca se detuvo

La Mañana de 1919 en la cobertura de la Rural del Prado: “nuestra principal fuente de riqueza, va acusando una intensificación y perfeccionamiento notables, que estimulan a los hombres de nuestra campaña a perseverar en su fecunda labor”.

WhatsAppFacebook
RURALES
25 de agosto de 1919

En la inauguración de la Expo Prado 2020, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Gabriel Capurro aseguró: “No hay antecedente en el país de una exposición en estas condiciones”, recordando la pandemia de la gripe española de 1918 y 1919. “Miramos la revista de la ARU de ese año y en esa época la exposición se realizó en condiciones normales. En las fotos de esos años está el presidente con su comitiva y durante el discurso en el palco la gente estaba como todos los años. O sea que esta es la primera vez que realizamos una exposición con una pandemia en el país y con protocolos muy estrictos”, comentó.

Y así fue. Durante la anterior pandemia que azotó al mundo desde 1918, y como la que vivimos actualmente, el campo nunca detuvo su actividad. A Uruguay la ‘grippe’ llegó en octubre de 1918 y para diciembre del mismo año ya estaba dominada, aunque al año siguiente ocurrieron más casos que se denominaron “la segunda ola” de la pandemia.

La epidemia de grippe

Ya en la segunda mitad del segundo año con la presencia de la gripe española en nuestro país, la Asociación Rural del Uruguay ultimaba los preparativos para la XIV Exposición Ganadera Internacional del Prado.

Como sucede en la actualidad con los reportes diarios del SINAE de la pandemia del coronavirus, en 1919 La Mañana aportaba en una columna diaria la información sobre la ‘epidemia de grippe’. Pocos días antes del comienzo de un nuevo Prado, informaba “el mal decrece, solo dos de los decesos en Montevideo el día de ayer fueron originadas por casos de ‘grippe’ insólita. Se confirma lo que desde hace días se ha venido observando: el mal decrece, sin que pueda deducirse lo contrario de los pequeños espasmos con que aún puede sorprendernos la epidemia en franca retirada”.

No obstante la epidemia no había sido controlada del todo y la gripe no había desaparecido, el país, que había parado muchas actividades como la escuela, universidad y reuniones masivas como eventos deportivos, empezaba el retorno a la normalidad pasada la primera mitad del 1919 y se aprestaba al comienzo de la Exposición de Campeonatos del Prado.

La Mañana auguraba el comienzo de una Expo con cantidad sobresaliente de animales. “Ayer (14 de agosto) quedó cerrado el registro de inscripciones de animales. Puede afirmarse sin exageración que no ha habido torneo tan importante como este, especialmente por la calidad de los animales que vienen”.

El Consejo Nacional de Higiene se dirigió a los médicos del país para consultar sobre la situación sanitaria en el momento, “por las respuestas que dan los facultativos, se observa que la presentación de casos nuevos disminuye de una manera evidente, por lo cual puede afirmarse que la epidemia de grippe está próxima a desaparecer”.

El 24 de agosto, un día antes del comienzo del Prado, la columna de la epidemia aseguraba “en nuestra capital ya nadie se acuerda de la grippe. Aunque en algunos departamentos del interior sigue haciéndose sentir”. En el período 1918-1919, se contabilizaron 2000 muertes por la gripe a nivel nacional, número bajo gracias a las disposiciones de salud que las autoridades llevaron a cabo. A nivel mundial se estima que hubo unos 50 millones de decesos por la gripe.

Brillante éxito del certamen

“Montevideo y el país vivieron ayer otra de las grandes tardes del Prado, hechas de esfuerzos del campo y plenas de esperanzas, de bienestar y de progreso. El certamen es fruto de la labor fecunda y perseverante que vienen desarrollando los miembros dirigentes de la Asociación Rural del Uruguay año tras año, con el patriótico fin de fomentar y cooperar al perfeccionamiento de nuestra primitiva riqueza pecuaria”.

El Presidente de la República Baltasar Brum y sus ministros dieron realce a la inauguración de la muestra, que demostró que hasta en los momentos más difíciles, el campo, “nuestra principal fuente de riqueza, va acusando una intensificación y perfeccionamiento notables, que estimulan a los hombres de nuestra campaña a perseverar en su fecunda labor”.


Las inundaciones del 59’ y los desafíos para la producción nacional

NACIONALES
16 de agosto de 1959

 “La inauguración del magno certamen ganadero del Prado suscitó ayer un interés público que visiblemente abarcó sectores ajenos a la actividad agropecuaria, patentizando así la justificada importancia que la población capitalina asigna al esfuerzo productor de la campaña, reconociéndolo cómo el factor básico de nuestro desenvolvimiento económico”, comenzaba el editorial de La Mañana a cargo de Carlos Manini Ríos respecto del comienzo de la 54° Expo Prado, luego de las devastadoras inundaciones de abril del 59’.

“Este año la muestra adquiere una significación especialísima que corresponde resaltar. Luego de las graves pérdidas sufridas en pasados meses, por efecto de adversidades climáticas sin precedentes, hubiera sido lógico que el espíritu de nuestros hombres de campo diera muestras de quebranto y pesimismo. La exposición de ayer evidenció que las rudas pruebas sufridas no han hecho mella en la voluntad de trabajo, en el anhelo de superación, ni en la inquebrantable confianza que los ganaderos tienen en el porvenir del país”.

La recuperación, el progreso, aún la supervivencia de este país, penden de la capa de tierra vegetal

El Presidente de la entidad organizadora, Ing. Carlos Pereira Iraola, inauguró la Exposición reconociendo las dificultades del sector durante el momento. “Año este de clima adverso y casi trágico, ha limitado, ha cercenado las posibilidades nacionales, hasta límites cuyos cálculos exactos podrán realizarse cuando el tiempo se normalice y el sol alumbre cómo antes”.

“Las pérdidas casi totales de las cosechas de otoño, la imposibilidad de las siembras de invierno, el adelgazamiento de las haciendas, la destrucción de alambrados, las mortandades de borregos y corderos, la previsible e importante disminución de la próxima cosecha de lana, significan un duro golpe al acervo agropecuario y al Capital y disponibilidades de la Nación” enumeraba durante su discurso.

“Habrá pues que pensar con espíritu amplio y firme disposición, con plena responsabilidad y con la total colaboración de todos los sectores del país, en los caminos a seguir, para, dentro de la línea de nuestra ejecutoria, y con la dignidad que es raíz y norma de nuestro proceder, atendamos con diligencia y acierto a respaldar y reconstruir la economía nacional” finalizaba.

Una vez más, el campo demostró que no se amedrenta ante la adversidad, y no se detuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Gripe Española: La pandemia que asoló al mundo en 1918
La primera pandemia global
Capurro: la Expo Prado es “una apuesta a seguir abriendo la economía del país”
Tags: ARUcampodeciamos AyerEfeméridesExpo Pradogripe españolahistoriainteriorInundacionesLa MañanaPradorurales
Noticia anterior

El mercado de lanas da señales positivas

Próxima noticia

Fracaso neoliberal en Nueva Zelandia

Próxima noticia
Fracaso neoliberal en Nueva Zelandia

Fracaso neoliberal en Nueva Zelandia

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.