• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Cultura
Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle
WhatsAppFacebook

Regionales
29 de noviembre de 1984

“Argentina y Chile ponen fin al secular litigio por Beagle”, con este titular informaba de cómo se ponía fin al largo conflicto entre ambos países.
Casi cien años de litigio entre Argentina y Chile por el canal de Beagle, que incluyeron intensos preparativos de guerra en 1881 y 1978, finalizaron hoy en el Vaticano cuando los Cancilleres de ambas naciones vecinas firmaron un Tratado de Paz y Amistad.

En el punto más alto del conflicto, cuando la guerra parecía ser el triste destino que Argentina y Chile iban a compartir y padecer, el sumo pontífice, Juan Pablo II propuso su mediación, algo que creyó que llegaría en un momento tardío, pero tanto Rafael Videla como Augusto Pinochet aceptaron de inmediato y en Montevideo se logró una importante gesta para la paz en nuestro continente. El 8 de enero de 1979, en el Palacio Taranco, los cancilleres de Argentina y Chile firmaron el Acta de Montevideo, en la cual los gobiernos de los dos países se comprometieron a no hacer uso de la fuerza y a evitar tomar medidas que perjudicaran la paz entre las dos naciones. También se pedía formalmente al Vaticano su intervención para encontrar una solución política y pacífica. Para lograr esto y más, la Santa Sede eligió como representante al cardenal Antonio Samoré, quien fue enviado en 1978 y dijo la recordada frase: “Veo una lucecita de esperanza al final del túnel”. Gracias a su constante esfuerzo se evitó el conflicto y la destrucción entre dos países hermanos. Lamentablemente, Samoré no llegaría a ver la culminación de tantos años de trabajo debido a que falleció en 1983, un año antes de la firma del acuerdo.

Volviendo a las negociaciones bilaterales realizadas bajo la mediación papal, estas siguieron dando buenos resultados y el 4 de octubre de 1984, las dos delegaciones anunciaron haber llegado a “coincidencias plenas” para la redacción de un tratado definitivo. El secretario de estado de la Santa Sede, cardenal Agostino Casaroli, presidió la ceremonia de la firma del acuerdo que se realizó en la Sala Regia del Vaticano. Estuvieron presentes los negociadores de los dos países que iniciaron el acuerdo el 19 de octubre de 1984. Este Tratado de Paz y Amistad establece que las Islas Picton, Nueva y Lennox, más otros islotes menores que se encuentran en el canal sujeto a litigio pasarán todas a formar parte de la soberanía chilena. Por su parte, Argentina logró ventajas en las zonas de explotación económica y de navegación, además de la renuncia chilena a su proyección sobre el oceáno Atlántico, según el llamado principio bioceánico, defendido por la diplomática de Buenos Aires.

En Argentina se hizo una consulta popular para ratificar el apoyo de la ciudadanía al acuerdo alcanzado por ambos países. Con un 70% de asistencia, ganó el “SI” por una amplia mayoría de 81% a favor de la firma del acuerdo. El secretario de estado del Vaticano, Agostino Casaroli, destacó que “la Santa Sede, a la vez que se alegra de rendir homenaje a esta demostración de cordura y buena voluntad ofrecida por Argentina y Chile, se regocija también por haber puesto a disposición de la causa de paz entre los dos países su servicio de mediación convencido y voluntariosos”.

También el Canciller Argentino, Dante Caputo reconoció el importante rol del Vaticano para evitar que el conflicto empeorara. “En aquellos días la guerra habría sido posible, casi inminente. Lo que nunca había ocurrido podía pasar”, recordó. Agregó que “la tenacidad, la paciencia, la inteligencia y la experiencia del cardenal Antonio Samoré hicieron posible la derrota de la violencia y del odio, el triunfo de la sensatez y la diplomacia”. “Que sean a partir de ahora, el Atlántico y el Pacífico las orillas comunes de nuestra hermandad”.

Integración de América del Sur: Declaración de Foz de Iguazú

Regionales
30 de noviembre de 1985


“Declaración de Iguazú aproxima la integración” era el titular que La Mañana daba al gran acercamiento entre los dos países más grandes de nuestro continente.

El presidente de Argentina, Raúl Alfonsin, y su colega brasileño, José Sarney, concluyeron ayer dos días de conversaciones afirmando que la democracia conduce a una mayor aproximación e integración en América Latina. Los mandatarios divulgaron una declaración conjunta sobre política nuclear en la que destacaron su “compromiso de desarrollar la energía nuclear para fines exclusivamente pacíficos”. También manifestaron el propósito en común de establecer una estrecha cooperación en este campo y de ampliar esa cooperación a otros países latinoamericanos que tengan los mismos objetivos. Luego las Cancillerías de ambas naciones destacaron la formación de una comisión mixta de alto nivel para la cooperación e integración bilateral. Según el comunicado, esa comisión será presidida por los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países y por funcionarios de alto nivel de las respectivas áreas de interés, así como por empresarios del sector privado. “Brasil y Argentina vienen trabajando con eficacia por la integración de América Latina. Este es un camino que debemos transitar juntos todos los países latinoamericanos”, afirmó Alfonsin.

Primeras elecciones de la Alemania Unificada

Internacionales
2 de diciembre de 1990


“Históricos comicios en Alemania”, así La Mañana titulaba las primeras elecciones de la Alemania unificada.

Algo más de un año después de la caída del muro de Berlín, y dos meses después de la reunificación de las Alemanias, la coalición gubernamental demócratacristana liberal que desde 1982 apoya al Canciller Helmut Kohl obtuvo ayer el 55 % de los votos en las elecciones conjuntas realizadas ayer. El opositor Partido Socialdemócrata y su candidato Oskar Lafontaine sufrieron una derrota contundente, una de las peores de su larga historia y el partido ecologista de los Verdes germanos occidentales quedó afuera del Parlamento. Estas elecciones contaron con un sistema de doble voto, donde cada elector emitia dos sufragios: el primero para elegir un candidato concreto que será diputado por un distrito en el Parlamento de Bonn (capital temporal de la nueva Alemania) y un segundo voto para las listas cerradas que presentan los partidos en los 16 estados federados que componen la nueva Alemania. Este segundo sufragio es más importante ya que los mandatos se distribuyen en proporción a los sufragios obtenidos por las listas de esos partidos. En estas elecciones tienen derecho a votar 60 millones de alemanes. 48 millones de la RFA (República Federal Alemana) y 12 de la antigua RDA (República Democrática Alemana).

Se crea Yugoslavia

Internacionales
29 de noviembre de 1945


“La Asamblea proclamó la República en Yugoslavia”, de esta manera La Mañana describía el nacimiento de la nueva unión federal balcánica.

En medio de la ansiosa expectativa de todo el pueblo yugoslavo, la nueva asamblea constituyente surgida de las pasadas elecciones del 11 de este mes, hoy se resolvió sancionar el proyecto por el cual se aprueba la proclamación de la República de Yugoslavia. Acto seguido, el alto cuerpo legislativo aprobó otro proyecto el cual despoja de todos los derechos hereditarios y constitucionales al Rey Pedro II y a toda la familia real Karadjordjevic, antiguos regentes del Reino de Yugoslavia. Tanto el regente como la dinastía serbia huyeron del país en el momento que este fue invadido y ocupado por las fuerzas agresoras del eje. Ahora la nueva república será federal y estará formada por la unión libre de todos los pueblos que han expresado su conformidad con la nueva forma de gobierno. Se dice también que el establecimiento del nuevo estado federal es el primer paso para una más amplia federación de naciones eslavas, que incluirá a Bulgaria y se extenderá desde el Adriático hasta el Mar Negro a través de los balcanes. La unión de distintas nacionalidades de Yugoslavia, en la lucha común contra el invasor, ha sido considerada por la mayoría de los expertos como una realización definida del movimiento encabezado por el Mariscal Tito.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaArgentinaBeagleChilecrisisopinionsemanario
Noticia anterior

Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

Próxima noticia

Entre dos males

Próxima noticia
Entre dos males

Entre dos males

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.