• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Abuela Julieta

por Guillermo Silva Grucci
29 de junio de 2023
en Cultura
Abuela Julieta
WhatsAppFacebook

Hasta el 4 de junio de este año se representó en el Teatro Español de Madrid Romeo y Julieta despiertan… Ana Belén (72) y José Luis Gómez (83) encarnan a estos personajes en una obra que ha recibido críticas dispares. El hecho me hizo recordar un cuento de Lugones.

En 1909 Leopoldo Lugones (1874-1938) publicó su Lunario Sentimental, un conjunto de poemas que incluye, además, tres cuentos. Uno de ellos es Abuela Julieta.

De entrada, nos advierte que su apellido viene de «Lunones» y que ello supone una relación especial con la luna. Hay lunas de diverso tipo: lunas hechiceras, lunas lunáticas, lunas alunadas, lunas de Cúneo o de Perinetti. La luna con que Lugones alumbra a los protagonistas de esta historia es una luna de muerte.

La historia de estos, decididamente viejos (la esperanza de vida en 1908 era de 50 años para los hombres y 52 para las mujeres), es una historia de amor, no tan sangrienta como la de los de Verona, pero igualmente trágica. Incorpora, además, algunos aditivos como el incesto y la pedofilia.

Los protagonistas son dos: Emilio, el sobrino misántropo y Olivia, la tía solterona. Si no fuera por el título, que tiene un tufillo sospechoso, nadie supondría que esos «dos mármoles perfectamente aseados» que se reúnen sistemáticamente dos veces por semana, y muchas veces los domingos, lo que parece ser su único entretenimiento, esconden algún secreto.

Uno y otro se parecen, lo que suena lógico porque son parientes y comparten los gustos aristocráticos de la clase social a la que pertenecen.

Emilio y Olivia

Emilio tiene 50 años, «viejo, pero no parecía un abuelo… podía ser novio aún… sus cabellos blancos, su barba blanca, su talante un poco estirado, pero lleno de varonil elegancia, trajes irreprochables, guantes: un ideal de corrección. Parecía un fresco viudo que podía aspirar a una señorita de veinticinco años (y no se refiere a esnifarla).

La tía Olivia «conservábase fresca», pero no al estilo fresco del viudo que aparentaba Emilio, sino porque «estaba cubierta por una doble nieve: la virginidad y la vejez». Buenos dientes, no usaba anteojos, palabra fluida, cuerpo delgado, no podía decirse en realidad que fuese vieja, apenas se advertían sus canas

Pero lo que más unía a este dúo es: «Su melancolía mutuamente oculta, sin que se supiese bien la razón»; que «conservaban, como gentes bien educadas, el secreto de su tristeza»; que era «una tristeza que se conocían, pero cuyo verdadero fundamento ignoraban».

Después aprendemos que «el egoísmo de la amargura que es el rasgo característico de los superiores», es una de las razones por las cuales no se comunicaban las causas de sus tristezas. Hay otra, aún más contundente: si se sinceraran, si confiaran mutuamente, luego, no tendrían «nada que decirse». Tal vez esa «dulce amistad» que mantenían se interrumpiera y entonces sus vidas serían ganadas enteramente por el hastío.

¿De qué hablaban, entonces? ¿Cuáles los temas de sus conversaciones? «Hablaban en términos literarios, hacían frases como las personas ilustradas y cortas de ingenio…». Sus pasatiempos fueron cambiando con los años, las conversaciones, la música, el ajedrez.

A eso se reducía su vida social. ¿Y de cuándo databa esta costumbre? «Cuarenta años de vida…» (como en Acquaforte, blanca la testa, cansado el corazón).

Hasta que aparece el ruiseñor. En la poesía que titula A mis cretinos, con la que abre el Lunario, advierte Lugones:

Y en mi triste persona,
Palpita grave y tierno,
El himno del eterno,
Ruiseñor de Verona

Esta aparición convierte a la tía, en Julieta. Abuela, pero Julieta al fin. Por más que Emilio contradiga a Lugones e intente explicar que este ruiseñor es importado de Praga y carísimo, y que es alemán, y que más que un pájaro es un compositor, termina siendo, igual que el veronés, un anunciante de la muerte. Es cierto que este ruiseñor no es el salvaje de la tragedia shakespeariana. Este viene en jaula, también muy fina y costosa. Y lo traen. Nunca hubiera llegado a cantar en la casa si Emilio no lo hubiera introducido en la apacible monotonía de sus días. Un ruiseñor de Troya que cataliza la tragedia.

Luna lunaria

El otro ingrediente es, obviamente, la luna. Romeo declara su amor por Julieta y lo jura «por esa luna bendita que corona de plata las copas de estos árboles». «¡Oh! No jures por la inconstante luna, que cada mes cambia al girar en su órbita, no sea que tu amor resulte tan variable», contesta ella. Aquí tenemos la luna veleidosa, la de las dos caras.

La luna de Emilio y Olivia, aparece en el «mármol» (que suponemos blanco), en los cabellos (nieves del tiempo que platean sienes). Es una luna «primaveral» que propicia los recuerdos. La memoria los lleva a Emilio adolescente, enfermo de tifoidea. Ella lo cuida con la devoción de una Florence Nightingale (lástima que a Lugones no se le ocurrió este otro ruiseñor florentino). Emilio ya era, de chico, un poco extraño, de «desbocado talento» (útil para recibirse de ingeniero) y propenso a «sordas melancolías» (útil para ejercer como misántropo). La tía Olivia tenía veintinueve (edad en que, en esos tiempos, se producía una «trágica crisis mental» en mujeres que caminaban por la cornisa de la soltería. El miraba sus ojeras (violetas), su cabello «desgarbado en ondas flavas» (entre rojo y dorado). Pero también «su andar armonioso» y «su cintura». Y de pronto comprendió que la amaba como un hombre ama a una mujer. Sin la conciencia del incesto, seguramente, el descubrimiento lo angustia. La amará siempre, en religioso silencio.

Ella recuerda también lo que sintió por ese púber cuando la enfermedad lo puso al borde de la muerte: «un amor descabellado, imposible, una tentación quizá». Corrió a la pieza contigua y «se comió a besos, locamente, el retrato» de Emilio. Si le hacemos caso al diccionario de la RAE que define la paidofilia como «atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes», esto lo es. «Mi único enemigo es tu nombre», dice Julieta refiriéndose a Romeo. En la tragedia de Emilio y Olivia, también el nombre es un enemigo, esta vez incestuoso. La diferencia de edades es aún más cruel. Pero hay más enemigos. Hay uno más ominoso, compuesto por los convencionalismos sociales, las normas religiosas, ese «ellos» a los que dice Olivia: «ya tienen bastante con los cuarenta años que les hemos dado». Contra el destino nadie la talla.

La luna, haciendo su trabajo «iluminaba aquella migaja de tragedia en la impasibilidad de los astros eternos». Y «propicia por lo común a los hechizos, rompió esta vez el encanto. Uno de sus rayos dio sobre la cabeza de la mujer, y en los labios del hombre sonrió, entonces, la muerte. ¡Blancos!». Esas canas que apenas se advertían, no resistieron la luz de la luna. El amor es imposible, y no hay mayor pesadumbre que la vida consciente.

Tenemos todo: el amor, la muerte, la luna, el destino y el ruiseñor. Ya es tarde, «el rocío nocturno hace mal a los viejos», es hora de irse a la cama para evitar la tos del día siguiente.

Más allá de su eficacia, la recurrencia de estas variaciones parece probar que la tragedia del Cisne de Avon, sigue cantando sin morir.

TE PUEDE INTERESAR:

La fe y el humanismo: La “tercera vía” de Dante Alighieri
Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego
Rodó y el comunismo intelectual
Tags: dramaGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

Mi opinión sobre la sequía

Próxima noticia

El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov

Próxima noticia
El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov

El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.