• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Abuela Julieta

por Guillermo Silva Grucci
29 de junio de 2023
en Cultura
Abuela Julieta
WhatsAppFacebook

Hasta el 4 de junio de este año se representó en el Teatro Español de Madrid Romeo y Julieta despiertan… Ana Belén (72) y José Luis Gómez (83) encarnan a estos personajes en una obra que ha recibido críticas dispares. El hecho me hizo recordar un cuento de Lugones.

En 1909 Leopoldo Lugones (1874-1938) publicó su Lunario Sentimental, un conjunto de poemas que incluye, además, tres cuentos. Uno de ellos es Abuela Julieta.

De entrada, nos advierte que su apellido viene de «Lunones» y que ello supone una relación especial con la luna. Hay lunas de diverso tipo: lunas hechiceras, lunas lunáticas, lunas alunadas, lunas de Cúneo o de Perinetti. La luna con que Lugones alumbra a los protagonistas de esta historia es una luna de muerte.

La historia de estos, decididamente viejos (la esperanza de vida en 1908 era de 50 años para los hombres y 52 para las mujeres), es una historia de amor, no tan sangrienta como la de los de Verona, pero igualmente trágica. Incorpora, además, algunos aditivos como el incesto y la pedofilia.

Los protagonistas son dos: Emilio, el sobrino misántropo y Olivia, la tía solterona. Si no fuera por el título, que tiene un tufillo sospechoso, nadie supondría que esos «dos mármoles perfectamente aseados» que se reúnen sistemáticamente dos veces por semana, y muchas veces los domingos, lo que parece ser su único entretenimiento, esconden algún secreto.

Uno y otro se parecen, lo que suena lógico porque son parientes y comparten los gustos aristocráticos de la clase social a la que pertenecen.

Emilio y Olivia

Emilio tiene 50 años, «viejo, pero no parecía un abuelo… podía ser novio aún… sus cabellos blancos, su barba blanca, su talante un poco estirado, pero lleno de varonil elegancia, trajes irreprochables, guantes: un ideal de corrección. Parecía un fresco viudo que podía aspirar a una señorita de veinticinco años (y no se refiere a esnifarla).

La tía Olivia «conservábase fresca», pero no al estilo fresco del viudo que aparentaba Emilio, sino porque «estaba cubierta por una doble nieve: la virginidad y la vejez». Buenos dientes, no usaba anteojos, palabra fluida, cuerpo delgado, no podía decirse en realidad que fuese vieja, apenas se advertían sus canas

Pero lo que más unía a este dúo es: «Su melancolía mutuamente oculta, sin que se supiese bien la razón»; que «conservaban, como gentes bien educadas, el secreto de su tristeza»; que era «una tristeza que se conocían, pero cuyo verdadero fundamento ignoraban».

Después aprendemos que «el egoísmo de la amargura que es el rasgo característico de los superiores», es una de las razones por las cuales no se comunicaban las causas de sus tristezas. Hay otra, aún más contundente: si se sinceraran, si confiaran mutuamente, luego, no tendrían «nada que decirse». Tal vez esa «dulce amistad» que mantenían se interrumpiera y entonces sus vidas serían ganadas enteramente por el hastío.

¿De qué hablaban, entonces? ¿Cuáles los temas de sus conversaciones? «Hablaban en términos literarios, hacían frases como las personas ilustradas y cortas de ingenio…». Sus pasatiempos fueron cambiando con los años, las conversaciones, la música, el ajedrez.

A eso se reducía su vida social. ¿Y de cuándo databa esta costumbre? «Cuarenta años de vida…» (como en Acquaforte, blanca la testa, cansado el corazón).

Hasta que aparece el ruiseñor. En la poesía que titula A mis cretinos, con la que abre el Lunario, advierte Lugones:

Y en mi triste persona,
Palpita grave y tierno,
El himno del eterno,
Ruiseñor de Verona

Esta aparición convierte a la tía, en Julieta. Abuela, pero Julieta al fin. Por más que Emilio contradiga a Lugones e intente explicar que este ruiseñor es importado de Praga y carísimo, y que es alemán, y que más que un pájaro es un compositor, termina siendo, igual que el veronés, un anunciante de la muerte. Es cierto que este ruiseñor no es el salvaje de la tragedia shakespeariana. Este viene en jaula, también muy fina y costosa. Y lo traen. Nunca hubiera llegado a cantar en la casa si Emilio no lo hubiera introducido en la apacible monotonía de sus días. Un ruiseñor de Troya que cataliza la tragedia.

Luna lunaria

El otro ingrediente es, obviamente, la luna. Romeo declara su amor por Julieta y lo jura «por esa luna bendita que corona de plata las copas de estos árboles». «¡Oh! No jures por la inconstante luna, que cada mes cambia al girar en su órbita, no sea que tu amor resulte tan variable», contesta ella. Aquí tenemos la luna veleidosa, la de las dos caras.

La luna de Emilio y Olivia, aparece en el «mármol» (que suponemos blanco), en los cabellos (nieves del tiempo que platean sienes). Es una luna «primaveral» que propicia los recuerdos. La memoria los lleva a Emilio adolescente, enfermo de tifoidea. Ella lo cuida con la devoción de una Florence Nightingale (lástima que a Lugones no se le ocurrió este otro ruiseñor florentino). Emilio ya era, de chico, un poco extraño, de «desbocado talento» (útil para recibirse de ingeniero) y propenso a «sordas melancolías» (útil para ejercer como misántropo). La tía Olivia tenía veintinueve (edad en que, en esos tiempos, se producía una «trágica crisis mental» en mujeres que caminaban por la cornisa de la soltería. El miraba sus ojeras (violetas), su cabello «desgarbado en ondas flavas» (entre rojo y dorado). Pero también «su andar armonioso» y «su cintura». Y de pronto comprendió que la amaba como un hombre ama a una mujer. Sin la conciencia del incesto, seguramente, el descubrimiento lo angustia. La amará siempre, en religioso silencio.

Ella recuerda también lo que sintió por ese púber cuando la enfermedad lo puso al borde de la muerte: «un amor descabellado, imposible, una tentación quizá». Corrió a la pieza contigua y «se comió a besos, locamente, el retrato» de Emilio. Si le hacemos caso al diccionario de la RAE que define la paidofilia como «atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes», esto lo es. «Mi único enemigo es tu nombre», dice Julieta refiriéndose a Romeo. En la tragedia de Emilio y Olivia, también el nombre es un enemigo, esta vez incestuoso. La diferencia de edades es aún más cruel. Pero hay más enemigos. Hay uno más ominoso, compuesto por los convencionalismos sociales, las normas religiosas, ese «ellos» a los que dice Olivia: «ya tienen bastante con los cuarenta años que les hemos dado». Contra el destino nadie la talla.

La luna, haciendo su trabajo «iluminaba aquella migaja de tragedia en la impasibilidad de los astros eternos». Y «propicia por lo común a los hechizos, rompió esta vez el encanto. Uno de sus rayos dio sobre la cabeza de la mujer, y en los labios del hombre sonrió, entonces, la muerte. ¡Blancos!». Esas canas que apenas se advertían, no resistieron la luz de la luna. El amor es imposible, y no hay mayor pesadumbre que la vida consciente.

Tenemos todo: el amor, la muerte, la luna, el destino y el ruiseñor. Ya es tarde, «el rocío nocturno hace mal a los viejos», es hora de irse a la cama para evitar la tos del día siguiente.

Más allá de su eficacia, la recurrencia de estas variaciones parece probar que la tragedia del Cisne de Avon, sigue cantando sin morir.

TE PUEDE INTERESAR:

La fe y el humanismo: La “tercera vía” de Dante Alighieri
Rosalía de Castro, alma y misterio del paisaje gallego
Rodó y el comunismo intelectual
Tags: dramaGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

Mi opinión sobre la sequía

Próxima noticia

El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov

Próxima noticia
El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov

El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.