• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Zafra de toros 2019: comenzó con ventas totales

por Yonnatan Santos Preste
03/10/2019
en Rurales
Zafra de toros 2019:  comenzó con ventas totales
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 27 de setiembre comenzó la nueva zafra de toros, que hasta el momento ha presentado una colocación total. Esto lo destacan los operadores, ya que marca una tendencia importante en el mercado y lo diferencia fuertemente de la edición 2018.

El inicio de esta zafra 2019 estuvo marcado por un gran remate de buenos Brangus por parte del escritorio Zambrano y Cía.
Allí se comercializó con ventas totales la torada de El Coraje en el propio establecimiento de la familia Bove Itzaina.

Durante poco menos de una hora se remataron 54 toros a un promedio de USD 4.142, con un máximo de USD 8.400 y un mínimo de USD 3.000.

Las firmas destacan ventas totales en todos los remates

Los vientres de élite tuvieron un precio máximo de USD 19.680, con un mínimo de USD 10.080 y un promedio de USD 13.824.

El remate 2018 había logrado un promedio de US$ 3.191, lo que evidencia un aumento en esta edición.

Por su parte, el escritorio Indarte Negocios Rurales, con el martillo de Walter Hugo Abelenda, realizó la venta anual de los toros de cabaña El Cerro.

Allí se trabajó muy bien en la selección y se comercializaron 6 toros Senepol a un promedio de USD 5.400, con un máximo de USD 6.250 y un mínimo de USD 3.960.

En la raza Senangus se logró una venta de 13 ejemplares a un promedio de USD 3.860, con un máximo USD 4.500 y un mínimo de USD 3.360.

Por último, a nivel de Red Angus se vendieron 8 toros, con un máximo de USD 5.560, un mínimo de USD 3.960 y por tanto un promedio de USD 4.575.

Las ventas fueron totales.

En otro de los eventos destacados y tradicionales de cada zafra, la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay realizó junto con Escritorio Dutra la venta de los ejemplares de la central de pruebas de Kiyú.

La actividad contó con gran presencia del público y ventas fluidas por lo que los animales se colocaron en menos de 50 minutos.
En total se colocaron los 28 ejemplares que salieron a la venta con un promedio de USD 3.840, un máximo de USD 7.200 y un mínimo USD 2.880.
En el remate del año anterior las ventas habían sido parciales, con un promedio de USD 4.041 y un máximo de USD 12.120.

También, este domingo volvió uno de los clásicos del inicio de zafra a cargo de Escritorio Dutra, en una de las actividades más demandadas de cada año.


La zafra comenzó con mayores precios respecto a un año atrás

Allí, con Los Novilleros en pista central de la Rural del Prado, se vendió la totalidad de la oferta: 43 toros Polled Hereford PI se comercializaron a un promedio de USD 4.754 y 12 toros Hereford PI a un promedio de USD 4.200. El precio promedio general fue de USD 4.525.

En Selección Angus, se comercializaron 21 toros a un promedio de USD 3.645 con un máximo de USD 6.000.

Otro de los eventos que marcaron las primeras ventas fue el Remate Productivo realizado por Zambrano en el departamento de Flores. En este evento, que tuvo gran concurrencia, se vendieron animales de cabañas El Puesto, Santa Graciana y Estancia Vago.

Los 18 Hereford comercializados lograron una media de USD 3.946, con un máximo de USD 4.650.

En Aberdeen Angus se vendieron 42 toros a un promedio de USD 3.717 y un máximo de USD 5.280.

En vientres, el promedio fue de USD 961.

Por lo tanto, como conclusiones primarias se ve una venta total en los remates, en principio con precios levemente por encima de las subastas realizadas un año atrás, lo que refleja el interés por estas categorías.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionruralessemanariotorosventaszafraZambrano y Cía.
Próxima noticia
Los Teros pisan fuerte en Japón

Los Teros pisan fuerte en Japón

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Romeo Silveira: un pionero a tener en cuenta

Romeo Silveira: un pionero a tener en cuenta

2 años atrás
Miserias y heroísmos

Miserias y heroísmos

9 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    710 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    535 shares
    Share 214 Tweet 134
  • Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario

    524 shares
    Share 210 Tweet 131

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.