• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, diciembre 5, 2019
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Las fortalezas y debilidades de los partidos pequeños que aspiran a ingresar al Parlamento

    La cifras de la caída del Frente Amplio y el fin del mito “el que gana en Canelones gana la elección

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Minas de Corrales,  sin minas

    Minas de Corrales, sin minas

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

  • Actualidad
    Déficit, deuda y servidumbre

    Déficit, deuda y servidumbre

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    Grandes empresas siguen cerrando y crecen los concordatos en Uruguay

    Grandes empresas siguen cerrando y crecen los concordatos en Uruguay

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Chile entre demonios y dinosaurios

    Chile entre demonios y dinosaurios

    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana: Las frases más destacadas del ambito nacional

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Entre dos males

    Entre dos males

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

  • Política
    Las fortalezas y debilidades de los partidos pequeños que aspiran a ingresar al Parlamento

    La cifras de la caída del Frente Amplio y el fin del mito “el que gana en Canelones gana la elección

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Minas de Corrales,  sin minas

    Minas de Corrales, sin minas

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

  • Actualidad
    Déficit, deuda y servidumbre

    Déficit, deuda y servidumbre

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    Grandes empresas siguen cerrando y crecen los concordatos en Uruguay

    Grandes empresas siguen cerrando y crecen los concordatos en Uruguay

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Chile entre demonios y dinosaurios

    Chile entre demonios y dinosaurios

    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana: Las frases más destacadas del ambito nacional

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un trabajo a largo plazo

    Un trabajo a largo plazo

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Entre dos males

    Entre dos males

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Julio Uruguay Alpuy: un homenaje

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La FIFA investiga presuntos actos de corrupción de Wilmar Valdez e intromisión estatal en la AUF

por Simon Lopez Ortega
03/10/2019
en Actualidad
Deudas con BPS ponen en jaque al fútbol uruguayo

FocoUy

WhatsAppFacebook

El máximo órgano del fútbol mundial tiene en la mira al expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por presuntos actos de corrupción en el manejo de los fondos que otorga Conmebol y FIFA, y también por la gestión irregular durante la negociación y adjudicación de contratos para el sistema de cámaras de identificación facial y la remodelación del Estadio Centenario.

Por este motivo, el empresario Walter Alcántara fue citado a declarar el pasado jueves 26 por la Comisión de Ética de la FIFA, para aportar información en la investigación sobre “un presunto comportamiento poco ético” de Valdez en sus funciones como presidente de la AUF, según comunicó la presidenta de la Cámara de Instrucción del Comité de Ética de la FIFA, María Claudia Rojas a la Dra. Silvia Etchebarne, abogada de Alcántara.


En diálogo con La Mañana, Etchebarne, que defiende al empresario en dos juicios recíprocos por daños y perjuicios contra Valdez, indicó que le llamó la atención “lo exhaustivo de la investigación”, ya que “tenían muy claro cada uno de los audios”. A partir de estas 21 grabaciones, se desprenden las cuatro preguntas principales que la comisión le realizó a Alcántara según indicó la abogada. La primera tiene que ver con el proyecto de reforma del Estadio Centenario, la segunda sobre la instalación de las luces del Estadio Luis Franzini, la tercera vinculada a la licitación por el sistema de cámaras de identificación facial y la última sobre la esponsorización de la selección uruguaya. Según Etchebarne, la comparecencia de Alcántara ante la comisión es de suma importancia para FIFA, al ser el protagonista de los audios que involucran al exjerarca de la AUF “por la posible aceptación de ventajas indebidas a cambio de la adjudicación de contratos”.

Diez clubes del fútbol uruguayo demandaron penalmente a Valdez por estafa

El año pasado, la abogada también patrocinó una denuncia contra Valdez “por una presunta estafa”, presentada por un grupo de clubes conformados por Defensor, Boston River, Cerro, Danubio, El Tanque, Liverpool, Progreso, Racing, River y Wanderers. Etchebarne explicó que la denuncia penal que estos diez clubes de fútbol hicieron ante la Fiscalía de Delitos Complejos Económicos de Segundo Turno no ha avanzado. “Infelizmente es una de las 170 mil denuncias que están encajonadas en las fiscalías” indicó la abogada, que a su vez entiende que, “a partir de esta nueva instancia de la FIFA, la fiscalía seguramente va a acelerar el proceso para estar a la altura de la investigación”.

En los audios que hizo públicos el semanario Búsqueda en agosto de 2018, Valdez habla con Alcántara sobre diversos negocios. En uno de ellos surge la presunta coima de 35 mil dólares que el entonces titular de la AUF habría cobrado para adjudicarle a una empresa constructora la remodelación de la red lumínica del estadio del club Defensor Sporting. También se desprende de las grabaciones, que Valdez habría acordado cobrar un millón de dólares si las obras de refacción del Estadio Centenario quedaban a cargo de Hyundai, empresa coreana que representaba Alcántara en dicha negociación. Otro caso que se transcribe de los audios entre el extitular de la AUF y el empresario, es el vinculado a la elección del club Rentistas –del que Valdez también fue presidente- para beneficiarse de los fondos otorgados por la FIFA para la instalación de una cancha de césped sintético.

El rol del actual presidente de la AUF y la presunta intromisión del Ministerio del Interior también son investigados por FIFA

Según mencionó Etchebarne, en el caso del sistema de identificación facial, el extesorero y actual presidente de la AUF, Ignacio Alonso, “tuvo una participación fundamental”. “Él estaba a cargo de la selección de las empresas postulantes”, por lo que toda la relación de Alcántara sobre el tema era directamente con Alonso explicó la abogada, ya que este “le brindaba información sobre los pliegos de otras empresas para mejorar el precio”.

Enterados de esa situación, varios clubes presentaron una denuncia ante la Comisión de Ética de la AUF, y que se elevaran esos antecedentes a la Conmebol explicó Etchebarne. La abogada entiende que el proceder de Valdez era bien conocido por otros integrantes del exejecutivo de la AUF. La mencionada denuncia fue derivada por la Comisión de Ética a la Comisión de Contralor y Trasparencia de la AUF, recientemente creada.

Etchebarne mencionó que en la indagatoria por parte de FIFA hacia su cliente “fueron incisivos respecto al rol que tuvo el Ministerio del Interior para la instalación de las cámaras de identificación facial”. La abogada indicó que “Alcántara dijo lo que sabe, que es lo que se escucha en los audios” En estos, Valdez habla de una supuesta presión del Ministerio del Interior para la adjudicación del contrato a una empresa determinada.

La abogada cree que este “es el fin de un largo proceso, y el comienzo de algo muy importante para el fútbol uruguayo, que por momentos da la sensación de que no soporta la transparencia”. Además entiende que “el hecho de que la FIFA nos haya puesto los ojos arriba es un síntoma de que se terminó la jarana”. Para finalizar, señaló que “de ahora en adelante la transparencia y la buena gestión tienen que ser los pilares fundamentales en la política del fútbol uruguayo, y quien no lo entienda deberá dar un paso al costado, o seguirán saliendo por la puerta de atrás de la calle Guayabo”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaaufcorrupciónFIFAinvestigacionopinionsemanarioWilmar Valdez
Próxima noticia
Zafra de toros 2019:  comenzó con ventas totales

Zafra de toros 2019: comenzó con ventas totales

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Fratti se mostró contrario a importar ganado en pie desde la región por aspectos sanitarios

Fratti se mostró contrario a importar ganado en pie desde la región por aspectos sanitarios

4 meses atrás
LA NOVEDAD: Claudio Paolillo. Periodista.

LA NOVEDAD: Claudio Paolillo. Periodista.

4 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    1960 shares
    Share 784 Tweet 490
  • Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • En manos de las calificadoras

    385 shares
    Share 154 Tweet 96
  • Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

    377 shares
    Share 151 Tweet 94
  • Historia de una semilla

    99 shares
    Share 40 Tweet 25

La Mañana en Instagram

  •   Pudo ser un insignificante aumento en el precio del boleto   que adem  s estaba programado- la causa real de semejante ola de desmanes  que castigan a la naci  n trasandina con tanta sa  a hasta el d  a de hoy   Informe completo en www lama  ana uy   chile  boleto  violencia  internacional  lama  ana
  • La vicepresidenta de la Rep  blica  Luc  a Topolansky  recibi   a la Ma  ana en su despacho del Palacio Legislativo  minutos antes de la reuni  n que sostuvo con la vicepresidenta electa  Beatr  z Argim  n  La dirigente frenteamplista considera que el per  odo de transici  n es demasiado largo  que no ser  a bueno sacar el balotaje y que habr  a que pensar en eliminar una de las C  maras legislativas   Nota completa en www lama  ana uy   Luc  aTopolansky   vicepresidenta   legislativo   balotaje  pol  tica  lama  ana
  • Sali   La Ma  ana  Con toda la informaci  n  Ya esta en su kiosco y se AGOTA   lama  anavolvi    lama  anarurales  expoprado  prensa  pluralidad  opini  n  veracidad  comunicaci  n   lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica  lama  anavuelve  comunidad  rurales
  • Pol  tica interna e internacional  dos caras de la misma moneda  Tal vez la frase m  s difundida en las redes sociales en esta etapa de la campa  a electoral fue  se acab   el recreo  De todas las acepciones posibles de la sentencia anterior  optamos por hacer foco en el esfuerzo que debe tomar crear una coalici  n de partidos de gobierno que funcione  Y desde esa   ptica  pensar la coyuntura concreta del ahora y proyectar la acci  n hacia adelante  Este es un aporte en ese sentido  analizando t  cticas concretas que ya est  n presentadas a la opini  n p  blica  es decir est  n sobre la mesa y otras que todav  a no lo est  n  En ese camino  para sintetizar el planteo  vamos a dividir el an  lisis en dos ejes principales  pol  tica interna y pol  tica internacional   Informe completo en www lama  ana uy   politica  interna  internacional  campa  a  lama  ana
  • Ante la necedad no se capitula  Hace 50 a  os  el dramaturgo rumano franc  s Eugenio Ionesco estrenaba en Par  s    Rinoceronte    una obra de teatro que durante d  cadas tuvo un   xito arrollador  llamada a hacer historia en los m  s variados escenarios de todo el mundo y de todos los p  blicos   Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  Opinion
  • La pol  tica exterior del pr  ximo gobierno    cu  nto habr   de continuidad y de cambio   Para el nuevo gobierno  el pr  ximo canciller deber   ser una persona capaz de hacer del servicio exterior un instrumento de crecimiento comercial  que entienda la econom  a del pa  s  la importancia de los bloques comerciales  los desaf  os del Mercosur y las negociaciones multilaterales   Informe completo en www lama  ana uy   pol  ticaexterior  comercio  gobierno  multilaterales  mercosur  LaMa  ana
  • Algunas precisiones y elecciones en la liga  Una historia que se parece a otra  Las dos   ltimas semanas constru   un par de relatos  publicados en este medio y distribuidos por redes  acerca de las gentilezas vividas   ltimamente por parte de los militantes oficialistas  que se dedicaron  leg  timamente  a visitar barrios y domicilios  puerta a puerta  tratando de conquistar el voto para su coalici  n gubernista  Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  politica  militancia  cultura
  • La reconstrucci  n del aparato productivo nacional  El domingo pasado la ciudadan  a se expres   a favor de una coalici  n que promete poner nuevamente en pie al trabajo y la empresa nacional  restableciendo su rol hist  rico como pilar en el desarrollo econ  mico y social de nuestro pa  s   Informe completo en www lama  ana uy   reconstruccion  aparato  empresas  nacionales  rurales  pol  tica
  • Viticultores decepcionados por poca respuesta del gobierno a la problem  tica sectorial El presidente del Centro de Viticultores  Aramir Silva  analiz   para La Ma  ana la compleja situaci  n del sector vitivin  cola  que ha sufrido  como otros  la p  rdida de productores de peque  o y mediano porte  como consecuencia de la compleja carga tributaria  los costos de producci  n y los precios que se acceden   Informe completo en www lama  ana uy   viticultores  problematica  decepcionados  gobierno  lama  ana  rural

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Decíamos ayer

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.