• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Situación económica de los tambos

por Alvaro Melgarejo
14 de mayo de 2025
en Rurales
Situación económica de los tambos
WhatsAppFacebook

A pesar del buen clima y de un escenario en el que se bajaron los costos de producción existe cautela entre los productores en términos económicos.

La situación de los establecimientos lecheros viene mejorando tras la conjugación de varios escenarios positivos, entre los que se destacan el buen clima de este otoño con lluvias estables y no muy excesivas, buena implantación de los verdeos, un precio aceptable de la leche que se remite a industria y valores destacados del precio de los ganados. Estas fueron algunas de las consideraciones expuestas por el tambero de Canelones Justino Zabala al consultársele sobre la situación económica y financiera de las empresas.

A su entender el margen que reciben los productores luego de enfrentar los costos productivos de los emprendimientos tiene un saldo positivo. Hizo hincapié que “tampoco está más alto que lo que teníamos el año pasado”. Desde su punto de vista “tenemos un buen precio de leche si lo comparamos con los insumos”, algo que para el empresario es altamente resaltable teniendo en cuenta algunos momentos difíciles que ha debido sortear el sector. El retraso de las pariciones en un período del año como es el otoño, cuando la mayoría de los establecimientos concentra el mayor porcentaje de nacimientos de terneros, ha llamado la atención, aunque descartan inconvenientes en tal sentido.

Zabala argumentó que la alta demanda por ganado lechero para distintos escenarios es otro capítulo que evidencia el buen momento por el que está pasando el sector. Las vacas de descarte están jugando en primera línea con precios destacados donde cualquier “holandesa con buen peso está por encima de los US$ 1000”. A la alta demanda por vaquillonas, una situación bastante común de cualquier zafra de reproductores lecheros como es cada otoño, se le suma la puja por terneras con destino a la exportación. Con todo esto Zabala señaló que “el tambero está viviendo un momento que podríamos decir que es bueno”.

Buena producción de pasturas

Zabala consideró que el escenario de buen clima, con lluvias adecuadas y buenas temperaturas, ha sido una combinación perfecta desde hace varios meses y es la principal causa para que los establecimientos lecheros tengan buenos niveles de producción a bajos costos. Las vacas están consumiendo mayor porcentaje de materia seca proveniente del pasto que hay en abundancia para producir leche, y eso hace que los costos de producción se reduzcan considerablemente y mejoren los márgenes.

A pesar de que la lechería está trascurriendo un período excepcional con todos los planetas alineados y el ánimo de los productores es altamente positivo, al tambero de Canelones le da la impresión de “que no está sobrando tanta plata”. Dijo que “hay mucha prudencia”, aunque se trata de un sector donde “no hay manera de no invertir” para seguir sosteniendo la actividad. Resumió que no se trata de una situación tan benevolente como para afirmar “estoy haciendo caja y guardando plata”.

De acuerdo con algunas mediciones, los márgenes de alimentación por vaca/masa por día se sitúan en los US$ 3. Estos datos muestran que en algunos casos la alimentación del ganado se acerca al 60% del presupuesto de los establecimientos. Esto es independiente de si se les da comer concentrados o pasturas. El productor explicó que en ciertos casos las pasturas pueden parecer caras, pero en el largo plazo es de bajo costo si se toman algunos recaudos sobre su uso adecuado. En este sentido, sostuvo que una hectárea de pradera puede costar entre US$ 600 y US$ 800, dependiendo de algunos factores como el laboreo. Reflexionó que “la alimentación de la vaca sin duda es la que determina los costos” de los establecimientos.

Justino Zabala sostiene que al litro de leche que remiten los productores “le cabe aún un precio mejor”. En ese contexto, mencionó la reciente publicación del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, donde de una lista de varios países los productores uruguayos serían de los que perciben menos precio por litro de leche. Se lamentó de esta situación, siendo que las exportaciones de estos países son similares a la de los uruguayos.

Siguiendo una política determinada, en el último período Conaprole llevó adelante varias reliquidaciones provenientes de la concreción de negocios. En contra posición Zabala prefiere que cuando el escenario de negocios se concreta y las reliquidaciones son continuas lo más saludables es que se pase a precio y no se distribuya como hasta ahora.

El integrante de la Agremiación de Tamberos de Canelones no cree probable que haya una disminución en las cifras del endeudamiento global del sector que se ubica en el entorno de los US$ 200 millones. Sin embargo, eso también dependerá de cada situación, teniendo presente que la última sequía provocó un incremento en el endeudamiento de muchos tamberos.

La lechería en números

Según publica la página oficial del Instituto Nacional de la Leche, en abril se exportó un total de US$ 67,8 millones por concepto de productos lácteos, mientras que en el acumulado del año suman US$ 289,9 millones, 17% superior al primer cuatrimestre del año 2024. Si se hace una discriminación por productos, las colocaciones en el exterior de leche en polvo entera de abril sumaron US$ 40,7 millones (US$ 188,9 millones entre enero y abril) y 23% más que en el primer cuatrimestre del año pasado. Las exportaciones de leche en polvo descremada entre enero-abril 2025 fue 18,5 US$ millones, 20% superior que en el mismo período del año pasado (en abril fueron por US$ 5,2 millones). En abril se exportaron 7,6 US$ millones en quesos (US$ 32,3 millones entre enero-abril), una caída del 25% en los primeros cuatro meses del año. En el cuarto mes del año se exportaron US$ 7,6 millones en quesos, en el primer cuatrimestre US$ 24,6 millones, lo que representó 43% de incremento con respecto a los primeros cuatro eses del 2024.

En abril 2025 se exportaron 10.274 toneladas de leche en polvo entera (7% superior que el año pasado) y 1670 toneladas de leche en polvo descremada (17% superior al mismo período del año anterior).

La primera licitación de Fonterra de mayo, donde se marca el precio internacional de los lácteos, registró un promedio de US$ 4516 por tonelada, y un incremento de 4,6% con respecto al evento anterior. En esa subasta del 6 de mayo la leche en polvo entera cotizó a US$ 4374 (+ 6,2%), mientras que la leche en polvo descremada se comercializó en US$ 2828 (+0,5%). En la misma línea la manteca se vendió a US$ 7992 por tonelada y el queso cheddar a US$ 5519 (+12%). En ese primer remate de lácteos de la empresa neozelandesa el queso muzzarella fue el único producto que registró caída de -0,3% y finalizó cotizando a US$ 4752 la tonelada.

TE PUEDE INTERESAR:

Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”
Exportaciones de abril crecieron 4%
Continúa firme el mercado de ganados
Tags: lecheríatambos
Noticia anterior

Falleció el expresidente José Pepe Mujica

Próxima noticia

Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

Próxima noticia
Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.