• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Oportunidad para la ganadería

por Jorge Chouy
3 de octubre de 2019
en Rurales
Oportunidad para la ganadería
WhatsAppFacebook

Es muy probable que en esta primavera estén naciendo más de 3 millones de terneros, un número mítico en el discurso y en el análisis ganadero. En junio del año pasado, se declararon 4,26 millones de vacas de cría, que con un índice de 70 % de parición ya rondarían esa cifra. Como se sabe, el rodeo vacuno ha bajado en los últimos tres años, pero no así las vacas entoradas. El promedio de terneros que se declaran en junio de cada año rondan el 64 % de las vacas entoradas el año anterior; con todo, en varios ejercicios recientes se declararon 68 % de terneros, sin embargo, como puede apreciarse en la gráfica adjunta, nunca se llegó a los 3 millones de cabezas. No obstante, cuando se consideran los factores de pérdida, o consumos, o comercialización de terneros que se dan entre la parición de primavera y la declaración al invierno siguiente, se deduce que nacieron más de tres millones en cada uno de esos ejercicios. Y este año que estamos transcurriendo, considerando las condiciones climático forrajeras más que favorables en las que tuvo lugar el entore pasado, cabe racionalmente esperar un número de terneros nacidos del orden referido, algo mayor a los tres millones.

Los nacimientos encuentran un ambiente favorable, con pasto para las madres y recursos para suplementarlas en caso necesario. Y lo principal: la valorización que han registrado los terneros (en realidad todas las categorías de hacienda), que induce a un cuidado más esmerado del rodeo de cría. Si no ocurre nada raro, la declaración del año próximo debería superar el récord registrado hasta el momento.

Los productores, técnicos, empresarios del agronegocio, industriales, intermediarios, consultados por los distintos medios, coinciden en destacar el buen momento actual para la ganadería y exploran los puntos fuertes y débiles de los distintos eslabones de la cadena productiva, analizando la variación de los precios relativos de las distintas categorías, y cómo juegan en las expectativas de los actores.

Es muy probable que en esta primavera estén naciendo más de 3 millones de terneros

La coyuntura y el contexto

Repasemos en titulares algunos grandes elementos.

1. El precio de la carne exportada (referencia básica), se mantiene firme y en alza. En el acumulado del año respecto al año anterior el aumento es de 5,1 % en dólares por tonelada, pero en agosto fue de 14 %, y en setiembre apunta a ser del orden del 19 %. La demanda china, recalentada por la crisis de los cerdos, es el principal factor alcista, pero en estos momentos también inciden los negocios con Europa por carne de corral. Las perspectivas de que este escenario de buenos precios continúe son alentadoras; lo veremos en próximos análisis más en profundidad.

2. El precio de la hacienda gorda en frigorífico aumentó más que la carne y pone en cuestión la sostenibilidad de la actividad industrial en los actuales niveles, por la presión que ejerce sobre los márgenes de las empresas, que están en rojo en muchos casos.

3. A su vez, el precio de la reposición creció más que el del ganado de embarque, lo que complica a los invernadores y obliga a efectuar cambios en las orientaciones de los distintos sistemas productivos. La gráfica 2 ilustra sobre los niveles que se registraron las últimas 10 zafras, entre los meses de abril y junio, cuando se producen las mayores ventas de terneros. En la última zafra el aumento fue de 11 % respecto a la anterior, pero desde junio pasado hasta ahora, los precios siguieron subiendo. En relación a 2015, el precio más bajo de la serie, el incremento fue de 24 %, y la tendencia alcista parece afirmarse e incluso acelerarse. La exportación en pie le puso un piso de valor a la categoría, pero los valores altos del momento se explican por la demanda local.

4. Aún más que los terneros, subió el precio de las terneras, un fenómeno más que importante que estaría sugiriendo cambios de fondo en el mercado y en la actividad productiva. Y valen no solo porque ahora el sistema parece haber descubierto la vaquillona como un producto cárnico valioso. Los corrales actualmente suelen estar poblados con animales de esta categoría, que están destinados no solo para el mercado interno sino cada vez más para cumplir negocios de exportación, pero al mismo tiempo se suma una firme demanda de vientres para la cría.

5. Todavía persisten algunas aparentes incoherencias en el funcionamiento del mercado: aunque el precio de las vacas preñadas ha aumentado, las vacas gordas para faena siguen siendo igual o más valiosas, lo que no se explica fácilmente si se aspira a aumentar el número de terneros.

Cambios estructurales

Tradicionalmente, y todavía hoy, un alto porcentaje de productores se muestra cauteloso, conservador, en la búsqueda de altas pariciones. No obstante, las condiciones han ido cambiando y los ganaderos van ajustando lenta pero sostenidamente sus manejos a la realidad y perspectivas más favorables que se vislumbran.

Si no ocurre nada raro, la declaración del año próximo debería superar el récord registrado hasta el momento.

La “aversión al riesgo” más que fundada que planea sobre la actividad, no es tanto por los montos que requieren las inversiones necesarias para obtener mayores procreos, sino por el temor de lo que puede pasar con el tiempo climático, que suele provocar fracasos en la base forrajera. Generalmente ocurre (pero no solo) por sequías veraniegas, que afectan al rodeo en el invierno y comprometen hasta la propia sobrevivencia de las categorías más susceptibles, como las vacas preñadas, los terneros y los sobreaños en muda de dientes.

Así es que los productores en los años climáticamente difíciles se conforman con bajos índices de preñez, entre otras cosas porque las vacas falladas se venden o se defienden con menos pasto; es una categoría sufrida, mucho más resistente a condiciones adversas que una vaca preñada. Faltarán terneros en la siguiente parición, pero no morirá demasiado ganado en los campos. Así es que el ganadero se contenta con preñeces de 50 o 60 % de las vacas, y no pretende alcanzar el 80 % que sí logran algunos vecinos, aplicando técnicas y manejos más ambiciosos.


El promedio de terneros que se declaran en junio de cada año rondan el 64 % de las vacas entoradas el año anterior

Pero este reflejo conservador ha perdido sustento en la nueva realidad. Las crisis forrajeras tradicionales se traducían en pronunciadas caídas de precio de los animales, que se ofrecían a la venta habitualmente cuando ya estaban debilitados, faltos de estado. En las crisis, las vacas flacas se pagaban como capones y los terneros como gallinas.

Y esto cambió: hoy se cuenta con técnicas accesibles para sostener y mejorar el estado de los animales, preservando no solo la vida y la salud en el invierno, sino que pueden lograrse mejoras y aumentos de peso con manejos y alimentaciones apropiadas y accesibles.

Para eso están las pasturas reservadas y suplementaciones estratégicas con subproductos agrícolas, actualmente abundantes, y sobre todo, la experiencia y conocimiento por parte de los productores y trabajadores para realizar la tarea, un gran capital que se ha formado en el sector en las últimas dos décadas largas. Las estructuras físicas para dosificar ganados son sencillas, y los equipos necesarios mínimos: la tecnología está al alcance de todos.

Adicionalmente, las empresas proveedoras de suplementos y la logística correspondiente se han desarrollado y cubren la demanda en todo el territorio.

Mercado desarrollado

Con todo, lo principal, lo que realmente representa un cambio notable en las condiciones que forjaron la mentalidad conservadora, es que ahora hay mercado para todas las categorías en todo momento del año. Una vaca flaca a la entrada del invierno, un ternero o sobreaño débil –no moribundo -, encuentran colocación a precios razonables porque en alguna parte del país otro productor cuenta con las condiciones para recuperar el animal y hacerlo productivo, y los mecanismos comerciales se han modernizado y permiten la conexión y la fácil realización del traspaso.

Las habituales mortandades invernales, que ajustaban la carga de la peor manera, no tienen sentido en la actualidad. Algunos casos subsisten, pero más como anécdota que como problema general. Tal cambio pudo apreciarse en la dura sequía del año pasado, que no provocó una mortandad de significación: en el ejercicio finalizado el 30 de junio último no llegó a 260 mil cabezas, a pesar de haber sufrido la sequía del verano de 2018, que hubiera normalmente provocado grandes pérdidas en el invierno de 2019.

En síntesis

Por estas y otras razones, se aprecian condiciones que permiten augurar un mejor futuro para la cría y para la ganadería toda, un sector clave para el país, pero que viene maltrecho, con la gente jugando a la defensiva, en un largo retroceso que tiene chance de frenarse y revertir su tendencia si no se le ponen más piedras en el camino.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaGanaderiaopinionOportunidadruralessemanario
Noticia anterior

Crisis política en Perú ante la decisión del presidente de disolver el Congreso

Próxima noticia

Alberto Volonté: “El Estado y las empresas públicas son la clave y nunca deben dejar de ser públicas”

Próxima noticia
Alberto Volonté: “El Estado y las empresas públicas son la clave y nunca deben dejar de ser públicas”

Alberto Volonté: “El Estado y las empresas públicas son la clave y nunca deben dejar de ser públicas”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.