• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Luego de treinta años de reclamos, Masoller tiene agua potable de OSE

por Lorenzo Berrutti
27 de octubre de 2021
en Rurales
Luego de treinta años de reclamos, Masoller tiene agua potable de OSE

“Tener agua corriente es un derecho que estamos adquiriendo finalmente, en cantidad, calidad y potencia”, dijo la maestra Gisela Dutra, vecina de Masoller.

WhatsAppFacebook

La localidad de casi 300 habitantes, ubicada en el departamento de Rivera, limítrofe con Brasil, Salto y Artigas, se abastecía con un pozo administrado por los vecinos, aunque los problemas se hacían cada vez más evidentes.

Es fácil recordar el nombre de Masoller por la histórica contienda entre blancos y colorados a principio del siglo pasado, última batalla revolucionaria en la que el caudillo blanco Aparicio Saravia huyó malherido hacia Brasil, en donde fallecería diez días después. Su nombre se debe a la familia Masoller, antiguos dueños de los campos donde se instaló el caserío. Noventa años más tarde, el Movimiento pro Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir) dio el salto definitivo para terminar de poblar la zona, que hoy cuenta con cerca de 300 habitantes, una escuela rural con más de 70 alumnos y un liceo rural con cerca de 100 estudiantes.

Pero con el crecimiento demográfico surgieron los dolores de cabeza a los pobladores, puesto que desde hace décadas luchan con el problema del suministro de agua. La vecina de la localidad y concejal suplente del Municipio de Tranqueras (del cual hace parte Masoller), Silvina Ibañez, contó a La Mañana que “los caños antes eran solo para las viviendas de Mevir, que ahora tienen 30 años, y empezaron a reventarse, con pérdidas en varios lugares, lo que hacia que saliera menos agua. Además, creció la población, con casas nuevas, que fueron agregando caños y consumiendo más agua, por eso la bomba ya no daba abasto, y hace mucho tiempo las cajas no se llenan”.

Canillas secas y un reclamo antiguo

Años duraron las reclamaciones de la vecindad, pero las respuestas no llegaban. Los centros educativos, escuela, liceo, juzgado, policlínica, policía, comercios y hogares luchaban por encontrar el momento del día en el que pudieran abrir la canilla y tener la dicha de ver el agua correr. Los trámites burocráticos entre Mevir y OSE impedían que el ente asumiera la tarea del suministro, razón por la cual la comisión de vecinos se propuso instalar una bomba en un pozo y entre todos pagaban la tarifa de luz para hacerla funcionar y llegar a tener agua. Pero no era suficiente.

“Se golpearon muchas puertas; desde hace años veníamos reclamando para que OSE se hiciera cargo, y costó. Pero por suerte ahora lo estamos logrando. Había épocas que se rompía la bomba y pasábamos días sin agua, teníamos que traer de la Villa (ndr: Villa Thomas Albornoz, pequeña localidad brasileña cruzando la frontera, que no es más que un camino de tierra). Estos últimos días estaba saliendo lo mínimo, inclusive había horarios que algunas viviendas directamente no tenían”, aseguró Ibáñez.

“Hoy OSE ya está trabajando buscando las pérdidas para repararlas, y se está haciendo el tratamiento para que sea potable. Nos explicaron que van a empezar a utilizar la perforación existente que no se usaba, y ya se empieza a sentir la mejora”, concluyó.

La promesa de llevar agua a la gente

El alcalde de Tranqueras, ciudad que se encuentra a unos 20 kilómetros de Masoller, pero que conforman el mismo Municipio, Luciano Viera, dijo a La Mañana que “desde antes de las elecciones el tema del agua era recurrente con los vecinos de Masoller en todas las recorridas, nos contaban de la lucha de casi treinta años por una solución, para que OSE se hiciera cargo del agua y el saneamiento”.

“Buscamos todas las soluciones posibles, reuniéndonos con la gerencia regional de OSE, tanto con Pablo Decoud como con el Ing. Bentancur, los cuales siempre nos dieron el apoyo, pero faltaba apoyo de la directiva del ente. Junto a algunos integrantes de la comisión que administraba la bomba que pagaban los vecinos, Julio Fontes y Ramírez Ibañez, y junto al diputado Marne Osorio viajamos a Montevideo a reunirnos con el gerente general y la vicepresidenta de OSE. En aquel encuentro a fines de setiembre nos confirmaron que OSE se encargaría del agua de Masoller, noticia que nos dejó muy contentos”.

“Hoy afortunadamente ya están trabajando en las cañerías, y al estar el ente a cargo del suministro de agua se está realizando el tratamiento con cloro, que es una garantía de salubridad que exigen los reguladores. En pocos meses se estarían colocando los contadores a los vecinos con una tarifa económica”, aseguró Viera.

Agua en cantidad y de calidad para Masoller

El ingeniero Alfredo Bentancur de OSE aseguró al medio local Tranqueras es Noticia: “Por orden de la gerencia estamos asumiendo el servicio, y eso significa que vamos a empezar a clorar el agua, lavar el tanque y cambiar las cañerías en mal estado, por lo tanto, vamos a brindar un servicio de cantidad y calidad adecuada”.

“Los vecinos van a sentir un cambio en el gusto del agua, pero el agua potable debe ser clorada. Somos auditados permanentemente por el Laboratorio Regional de Tacuarembó y por la Ursea, y en todo el país se utiliza el cloro, que no genera ningún tipo de perjuicio a la salud”, argumentó en el encuentro con los vecinos, donde se le informó a la comunidad los cambios que implicaría la llegada definitiva de OSE a Masoller.

Se comunicó que hasta un consumo de quince metros cúbicos los vecinos pagarán una tarifa rural, que se encuentra alrededor de los $108, que se estima suficiente para una familia tipo. La instalación de los contadores y la firma de contratos de suministro se realizará en el salón comunal de la localidad una vez que Mevir y OSE finalicen los trámites correspondientes.

“La calidad del agua es algo esencial para el organismo en todas las localidades del país. En este caso no es la excepción, por lo cual estamos enviando muestras desde ya al laboratorio”, afirmó el ingeniero.

La noticia fue recibida con beneplácito en Masoller, que pocos días después del encuentro comenzaron a notar la normalización del suministro. La maestra Gisela Dutra, vecina de Masoller, ponderó la respuesta que ha dado la administración municipal para encontrar una solución de forma inmediata, “hacía muchos años que veníamos luchando por el tema del agua. Obviamente será un proceso largo, pero las soluciones planteadas fueron muy satisfactorias. Tener agua corriente es un derecho que estamos adquiriendo finalmente, en cantidad, calidad y potencia”.


Ministra Irene Moreira: “Son deberes que tenemos que trabajar entre todos”

En sus recorridas por el interior “Cara a cara” junto a compañeros de Cabildo Abierto, la ministra de vivienda Irene Moreira visitó Masoller, días antes de que se confirmara la noticia de que OSE asumiría el suministro de agua.
La constante en la mayoría de los lugares recorridos fue la solicitud de planes de Mevir, “que siempre ha acompañado al interior profundo”.
“Es una obra maravillosa que tenemos que potenciar. No obstante, he recibido preocupaciones de los vecinos de Masoller, y me llevo esos deberes para hablarlo tanto con Mevir como con las autoridades de OSE, siempre pensando en un entre todos”, dijo entonces Moreira.
Respecto a los títulos de las viviendas, problema que también afecta a Masoller, la ministra aseguró: “Yo le doy una importancia tremenda a la adquisición de los títulos, tanto como la entrega de la casa. Evidentemente hay un atraso de mucho tiempo en ese aspecto, no es de esta administración ni de la anterior, que no se le daba la importancia que se merece al título”, aseguró Moreira respecto a otra de las grandes preocupaciones de los propietarios de viviendas.
“No solamente por darle tranquilidad a la persona, que tiene todo el derecho después de pagar los años que pagó por su casa de tener los títulos, sino darles la tranquilidad a las próximas generaciones de la familia. Estamos trabajando muchísimo tratando de actualizar, pero el atraso es enorme y por eso nos está llevando un poco de tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR

MVOT apuesta a reducir el déficit habitacional con sistemas constructivos innovadores
Jornales Solidarios: Al servicio de las necesidades de la campaña
Continúa el “cara a cara” de referentes de Cabildo Abierto en el interior
Tags: aguaMasollerMevirMVOTOSERivera
Noticia anterior

“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

Próxima noticia

“En Cerro Pelado la mujer rural ha logrado conquistar espacios”

Próxima noticia
“En Cerro Pelado la mujer rural ha logrado conquistar espacios”

“En Cerro Pelado la mujer rural ha logrado conquistar espacios”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.