• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Llamas y alpacas en Uruguay, la opción de cuidar las majadas como de producir lana de calidad

por Hebert Dell’Onte
20 de abril de 2022
en Rurales
Llamas y alpacas en Uruguay, la opción de cuidar las majadas como de producir lana de calidad
WhatsAppFacebook

El uso de las llamas y alpacas es el de cuidar a los ovinos y producir lana, el siguiente paso es formar una sociedad con alguna tejedora, hiladora o una institución como Manos del Uruguay, con lo cual se generaría mano de obra. También hay quienes las compran por el sólo hecho de tenerla en los campos.

En Cerrillos (Canelones), sobre el kilómetro 0 de la ruta 48 se encuentra el Establecimiento Las Brujas que se dedica a la cría de diversas especies entre los que se incluyen caballos Árabe, ponys, ovinos y burros. En la última Expo Melilla, Las Brujas participó con un estand donde expuso llamas y alpacas.

El propietario del establecimiento, Fernando Ospitaleche, dijo a La Mañana que su interés por las llamas comenzó “hace unos 15 años”, adquiriendo dos de esos ejemplares a cambio de 7 caballos, y en 2011 compró 32 más. Este último negocio comenzó “porque iba a negociar unos ponys, el dueño me mandó unas fotos y entre los ponys aparecía una llama, nos pusimos a hablar y salió el negocio”, contó. Luego con los años debió vender los animales y se quedó sólo con 5 llamas, “a partir de las cuales volví a incrementar el número”, contó.

Respecto a las alpacas el inicio de la producción fue más casual y complejo. En un viaje a Dubái, Ospitaleche coincidió con un criador de esa especie al cual le ofrece comprar algunos ejemplares, lo que logra recién 5 años después y de muchas llamadas. Ahora Establecimiento Las Brujas posee 50 llamas y 60 alpacas.

“Cuando comencé la compra de las llamas y las alpacas fue buscando hacer algo diferente, algo que no lo hacía nadie, miré el mercado y vi que hay varias posibilidades, una es que son animales capaces del cuidado del rebaño de ovejas, además de la buena producción de lana”.

Para cuidar las ovejas alcanza con un macho, “se introduce la llama en la majada cuando tiene 6 o 7 meses de edad y las ovejas los aceptan y transforman en su líder al que siguen a todas partes, es como tener un guardián o un policía en el campo”, expresó.

Para el cuidado de las ovejas son útiles tanto las llamas como las alpacas, la ventaja de la llama es que tiene “el doble de tamaño y frente a un depredador cualquiera el tamaño hace fuerza”. Una llama puede cuidar “entre 100 y 150 ovejas, y hasta 200 ovejas”.

“Ante un depredador las ovejas disparan, pero las llamas y alpacas lo primero que hacen es hacerle frente y con esa actitud paran al animal que venga. El depredador se encuentra con la sorpresa de que lo enfrentan, además de que las llamas se defienden de forma similar a los guanacos, tienen una glándula en la boca en la juntan pasto y lo escupen al agresor con mucha precisión, con olor ácido y a diez metros. Eso hace que los perros, chanchos o caranchos se vayan. Además, hacen un sonido especial cada vez que hay algo raro en el campo”.

Producción de lana

Uno de los problemas que tiene Uruguay es que “no hay industrias para procesar la lana de llamas y alpacas”, y eso porque “se necesitaría producir mucha más cantidad”.

Para corregir la falta de volumen hay que tener más animales, en el caso de las llamas “, yo estoy en el proceso de importación, los animales están haciendo la cuarentena en Argentina y en 20 días llegan”, adelantó.

“Con las alpacas sucede lo mismo, casi no hay productores en Uruguay” aunque es un producto cuya finura es de entre 14 y 15 micras, se usan para confeccionar prendas de calidad que son muy bien pagadas en el mundo.

La esquila de ambas especies “es igual a las ovejas y en Uruguay hay personal capaz” de llevarla a cabo tomando algunos cuidados necesarios, por ejemplo “hay que agarrarle la cabeza al animal porque al tener el cuello largo se pueden golpear contra el piso, el resto es igual a las ovejas. Los mismos que esquiladores que trabajan con mis ovejas vieron como se hacía y aprendieron”.

La lana se clasifica por color que son blanco, marrón y negro, pero “en total hay 41 variantes de colores de lana de alpaca según los matices” de esos tres principales.

El objetivo de Ospitaleche es “formar una sociedad con alguna tejedora o hiladora, tal vez con alguna institución como Manos del Uruguay y nosotros mismos fabricar las prendas, aunque tengamos que traer lana de otro lado, eso está bueno porque se genera mano de obra, estamos haciendo los contactos y sería una producción a pequeña escala”.

Las llamas como las alpacas son caras, cada ejemplar tiene un valor superior a los mil dólares, pero el cuidado que exige después es igual al de una oveja.

En una hectárea se pueden tener hasta 10 animales, o sea que no requiere grandes extensiones. Además de lana producen carne, pero en Uruguay no amerita su consumo dado el valor de cada ejemplar, aunque en lo países donde la producción es masiva las faenan para comer como aquí hacemos con los ovinos.

Las pariciones son anuales, demoran 11 meses y dan una sola cría por vez.

Pero hay quienes “compran llamas o alpacas para tenerlas en los campos, eso constituye el 80% de las ventas, queda lindo tenerlos entre las ovejas, es algo distinto y agradable de ver”, y el que puede se da el gusto.

Exportación de caballos

La principal producción de Establecimiento Las Brujas es de caballos Árabes, muchos de los cuales se venden a destinos como Emiratos Árabes, Catar, Kuwait o Baréin donde el enduro es uno de los deportes favoritos.

Allí “no tienen crianza de caballos porque no tienen pasto, entonces compran a Uruguay que está en el segundo puesto después de Francia como el mejor productor de caballos de enduro del mundo. Otro país destacado en Australia, estamos muy bien posicionados como productores de caballos de resistencia”.

“Hace 10 años no había mejor negocio que la venta de caballos a esos destinos”, pero aunque sigue siendo una buena opción hubo “una baja”. “Por la pandemia ningún árabe salió a comprar caballos, no se hacían carreras. Hoy un caballo vale entre 10.000 a 15.000 dólares, eso sirve igual aunque no es como antes que se vendían en 20.000 o 25.000 dólares, y llegamos a vender un caballo en 100.000 dólares. El 90% de esos negocios son de caballos Árabe y Anglo Árabe”, dijo Fernando Ospitaleche.

TE PUEDE INTERESAR

Investigador uruguayo de INIA generó un modelo de Inteligencia Artificial destinado a la seguridad alimentaria
La esquila da la posibilidad de trabajar todo el año
Diputado Menéndez presentó proyecto de ley que atiende el problema de las jaurías
Tags: alpacalanaLlamasOvinosProducción ovina
Noticia anterior

El momento de la acción

Próxima noticia

Antonella Riani: “El sector lanero sufrió muchísimo la pandemia”

Próxima noticia
Antonella Riani: “El sector lanero sufrió muchísimo la pandemia”

Antonella Riani: “El sector lanero sufrió muchísimo la pandemia”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.