• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La censura “tolerante”

    La censura “tolerante”

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La censura “tolerante”

    La censura “tolerante”

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las carnes uruguayas promocionadas exitosamente en China

por Redacción
27/11/2020
en Rurales
Las carnes uruguayas promocionadas exitosamente en China

Cónsul de Uruguay en Shanghái, Leonardo Olivera, promocionando carne uruguaya en transmisión en vivo / Foto de INAC.

WhatsAppFacebook
Los consumidores chinos se encontraron con la promoción de carnes uruguayas a través de una exitosa plataforma digital de 730 millones de usuarios.


A través de la plataforma Tmall, de Alibabá, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) realizó una campaña promocionando las carnes de Uruguay en China. El medio tecnológico mencionado tiene unos 730 millones de usuarios activos y es la más grande plataforma de China para conectar consumidores, cubriendo más de 200 ciudades.

En el mundo del comercio electrónico de China participan grandes compañías como Alibaba que en 2009 impulsó la idea del “Double eleven” (también llamado “día de los solteros”) que fue seguida por todas las tiendas minoristas y plataformas como Jingdong (JD.com), otra gigante del comercio electrónico.

La campaña se realizó el 11 de noviembre en el marco del “Double eleven”, una jornada que, además, es el festival de compras más grande y que comienza con promociones de preventa desde el 1° de noviembre.

Este año se extendió la venta de compra, por once días, lo cual condujo a que hubiera récord absoluto de ventas, que en el caso de Alibaba llegó a 74 billones de dólares.

En poco más de un año, el INAC realizó tres campañas en forma conjunta con Tmall, y es parte de la estrategia para la construcción y posicionamiento de la marca de las carnes de Uruguay en China.

Un sitio para productos premium 

El INAC informó que dentro de Tmall se encuentra “Tmall Alimentos Frescos”,  una plataforma especializada para la categoría alimentos frescos, con más de 30.000 operadores que venden productos importados y domésticos. Es en este espacio, que se hizo para Mr Fresh una campaña de promoción de la carne de Uruguay para el 11/11, o el “double eleven” como se denomina.

Mr Fresh es un sitio de contenidos para productos premium de todas partes del mundo, y las categorías claves de alimentos son las carnes, productos del mar, frutas, lácteos, vinos, condimentos y bebidas.

Entre los productos premium de varios países, INAC realizó la campaña para la promoción de la marca de carnes de Uruguay, en cinco productos cárnicos como por ejemplo el rabo y el garrón, sumamente apetecidos por el consumidor de China.

La señalización y etiquetado de productos en Mr. Fresh buscó resaltar los productos importados, los estándares de producción y el seguimiento de estrictos protocolos de entrega, servicio y calidad. En ese canal de Mr. Fresh es que se promocionaron, a través de tiendas y marcas minoristas, los productos con carne de Uruguay.

La campaña fue lanzada el 4 de noviembre con la participación de cónsul de Uruguay en Shanghái, Leonardo Olivera, y se transmitió en vivo para 1,5 millones de personas.

Fuerte incremento de ventas 

El 11 de noviembre, durante 24 horas, se realizó la promoción de la carne de Uruguay en Mr. Fresh, de Tmall con una estrategia que consistió en la promoción a través de las redes sociales, para lo cual Tmall contrató a influenciadores y expertos culinarios, como también a través de todos los canales y medios de prensa que forman parte del ecosistema de Tmall (más de 100 medios de comunicación, siendo 18 de ellos especializados de la industria). De esa forma se logró que las publicidades de las carnes de Uruguay alcanzaran 65 millones de vistas y un muy fuerte incremento en las ventas de las tiendas participantes.



TE PUEDE INTERESAR

La caída del precio del ganado es coyuntural
Munyo: “Sería un crimen no suprimir limitantes que impiden el crecimiento de la ganadería”
Por pago de aranceles en exportación de carne bovina se pagó más de US$ 200 millones
Tags: carnesChinaexportacionesINACmercados
Próxima noticia
Metalúrgica Volfer: Una empresa familiar en expansión

Metalúrgica Volfer: Una empresa familiar en expansión

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Las 10 de La Mañana: María Guillermina García

Las 10 de La Mañana: María Guillermina García

8 meses atrás
Alfredo Fratti: “Las herramientas están, hay que ponerle voluntad política”

Alfredo Fratti: “Las herramientas están, hay que ponerle voluntad política”

2 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    459 shares
    Share 184 Tweet 115
  • EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    801 shares
    Share 320 Tweet 200
  • La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    1437 shares
    Share 575 Tweet 359
  • Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    283 shares
    Share 113 Tweet 71
  • A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    241 shares
    Share 96 Tweet 60

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.