• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Rural de Florida se convertirá en un polo de desarrollo nacional

por Hebert Dell’Onte
8 de octubre de 2020
en Rurales
La Rural de Florida se convertirá en un polo de desarrollo nacional

“El lugar está en una posición país inmejorable, estratégicamente ubicado y a 90 Km del Puerto de Montevideo, lo que implicará un abaratamiento del flete y del ingreso a Montevideo, además de poder contar con lugar donde acopiar y poder cargar por tren”.

WhatsAppFacebook
Aprovechando su ubicación estratégica y el pasaje del Ferrocarril Central, la ARF tendrá un puerto seco, parque logístico y parque industrial, mejorando la logística de todos los sectores productivos del país, y sin perder su actividad tradicional.



La Asociación Rural de Florida (ARF) fue constituida el 25 de junio de 1916, con fecha de fundación el 12 de agosto de 1917 y sus estatutos sociales aprobados por las autoridades de la época el 9 de noviembre del mismo año. Son 104 años de historia, desarrollando una permanente actividad agropecuaria que ha ido evolucionando e incorporando servicios que en la actualidad incluyen un local feria, venta de ganados, procesamiento de semillas (recepción, limpieza y secado), un laboratorio, y una balanza de camiones que trabaja las 24 horas, además de formar parte de ARF Silos SA, una planta de silos de la cual la Rural de Florida es socia mayoritaria.

Si grande es la historia que se ha ido acumulando en más de cien años, el potencial de desarrollo en el corto plazo es enorme. Ubicada en un punto estratégico del país, en la intersección de las rutas 5 y 56, la ARF está trabajando en el desarrollo de un parque logístico y un parque industrial, en tanto la Administración Nacional de Puertos (ANP) afina detalles para la instalación de un puerto seco. Tales iniciativas potenciarán el departamento y a la propia institución, a la vez que disminuirán los costos logísticos de parte importante de la producción agropecuaria del país.

La génesis del proyecto del polo logístico se remonta a 2018, pero la idea del puerto seco es mucho más reciente, de abril de este año.

Horacio Tellechea, directivo de la ARF, dijo a La Mañana que hace dos años la Rural participó de una misión empresarial con la Intendencia de Florida a China donde nació “la inquietud de hacer un polo logístico vinculado a la producciones que tiene el departamento y algunos departamentos vecinos, como granos, contenedores y madera, entre otros”. El proyecto fue presentado al entonces ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. “La idea era poder usar el ramal del tren que pasa por el medio de la Rural” y conectarlo con la nueva vía del Ferrocarril Central, expresó. La distancia entre las vías del predio de la Rural y el Ferrocarril Central es de apenas 3 kilómetros. “Será una manera de tener una respuesta rápida en el sentido de tener una carga mucho más barata con destino el Puerto de Montevideo”, explicó.

“Con el cambio de gobierno retomamos el tema con el nuevo ministro, (Luis Alberto) Heber, que vistió la Rural en abril. Vimos una buena disposición del gobierno que nos alentó a seguir trabajando” pero además Heber “redobló la apuesta indicándonos que lo ideal sería contar con un puerto seco”, dijo Tellechea.


La ARF está trabajando en el desarrollo de un parque logístico y un parque industrial, en tanto la Administración Nacional de Puertos (ANP) afina detalles para la instalación de un puerto seco.


Agregar un puerto seco a la idea de un parque logístico e industrial que llevábamos dos años madurando “nos ha abierto un abanico de posibilidades sobre cosas a realizar y desarrollar, todas muy importantes”, añadió el dirigente gremial.

“En este momento estamos trabajando con la Administración Nacional de Puertos (ANP) y su presidente” el Dr. Juan Curbelo del Bosco; “y también estamos haciendo un plan maestro para desarrollar el parque logístico y el parque industrial en torno a la inversión que va hacer la ANP en el predio de la Rural junto a la vía del tren. Le vamos a cambiar un poco la fisionomía al tradicional local de ventas de ganado, lo vamos a transformar porque tenemos tierras suficiente como para hacerlo, pasando a ser un verdadero polo de desarrollo con un puerto y una aduana para poder sacar producción directamente al Puerto de Montevideo utilizando la vía como eje principal”, comentó.

El lugar está en una posición país “inmejorable, estratégicamente ubicado y a 90 Km del Puerto de Montevideo”, lo que implicará un abaratamiento del flete y del ingreso a Montevideo, además de poder contar con lugar donde acopiar y poder cargar por tren.

La Rural desarrollará el parque logístico e industrial

Tellechea explicó el concepto de puerto seco: “es lo mismo que si fuera un muelle del Puerto de Montevideo pero a 90 Kms. No tiene agua pero tiene las mismas condiciones que el puerto con su aduana, en vez de salir en barco la mercadería en tránsito sale en tren y luego se deposita en el barco”.

El del puerto seco será “un emprendimiento que va a llevar a cabo el Estado con uno o más operadores”.

Lo que desarrolla la ARF por su cuenta son los parques logístico e industrial, que van a estar vinculados con el puerto pero “son dos cosas distintas”, definió.

La Rural desarrollará el parque logístico e industrial “y lo pondrá al servicio de los clientes que quieran venir a operar a Florida con su playa de contenedores, con su acopio de madera”, y se podrá agrega “alguna rama de la parte industrial que se quiera sumar en ese parque que se va a armar en torno al puerto”.

La ARF está trabajando el parque logístico con alguna empresa privada que será la desarrolladora, “pero estamos en la etapa de estudio y no es posible profundizar más”, dijo el directivo.

Dos años madurando la idea

El proyecto lleva dos años madurando pero aún está en la etapa de “planificación y estudio” con “posibilidades reales muy altas de que se concrete. La primera meta es tener el plan maestro antes de fin de año y después ponerse a trabajar, la idea es que en un año y medio, cuando esté operativo el Ferrocarril Central, nosotros también estemos operativos para comenzar a utilizar el sistema portuario”.


La génesis del proyecto del polo logístico se remonta a 2018, pero la idea del puerto seco es mucho más reciente, de abril de este año.


“Al momento no hay números acabados en cuanto a la inversión que implica, pero sin duda será importante, requiriéndose mover tierra, generar caminería interna, posteo de UTE, fibra óptica, agua, etc.”, apuntó.

“Los silos ya están y el puerto nos da la posibilidad de sacar otras producciones, no solo granos, no solo madera, también podrán ser contenedores de carne, lana, todos esos son productos vinculados” a lo rural que “sabemos es realizable”, asimismo se podrá acopiar otro tipo de mercancía como pueden ser vehículos. “No hay un techo para eso”, aseveró.

Tellechea comentó también que actualmente en uno de los terrenos de la ARF está operando la fábrica que está construyendo los 600.000 durmientes para el Ferrocarril Central.

La ARF mantendrá su funcionamiento tradicional

La instalación planificada generará cambios en la Rural de Florida que cuenta con casi 100 hectáreas de las que 70 serán destinadas al puerto y el parque logístico, “el resto del área va seguir funcionando como hasta ahora, con un local de feria y de exposiciones de ganado, y una planta de semillas con un laboratorio. Los escritorios y las cabañas podrán seguir con sus actividades, eso no va a cambiar”.


“Vimos una buena disposición del gobierno que nos alentó a seguir trabajando y el ministro Heber redobló la apuesta indicándonos que lo ideal sería contar con un puerto seco”.


Lo que sí se afectarán son los campos en que la Rural realiza trabajos de investigación con una rotación de ganados e implantación de praderas.

El mes pasado se realizó la asamblea anual de socios, oportunidad en que la directiva de la ARF informó sobre el proyecto, recibiendo el beneplácito para seguir avanzando. “A medida que avancemos le iremos informando a los socios, quizá se haga alguna asamblea extraordinaria para que puedan tener de primera mano las negociaciones que estamos llevando a cabo”, dijo.

También se podrá recibir ganado en pie

Horacio Tellechea dijo que “el acopio de mercadería incluiría granos, que ya es una realidad porque la planta de silos está pegada a la vía y eso se va a poder cargar desde ahí hacia el puerto de Montevideo pasando o no por el puerto seco que se instale”
Consultado si el parque logístico también podrá recibir ganado en pie para ser exportado, destacó que “las concentraciones de ganado en su mayoría están en Florida y la ARF tiene las condiciones” con las mangas y los potreros, toda una logística “suficiente como para recibir ganado, acondicionarlo y cargarlo en el tren hasta el barco, estamos estudiando todo eso para darle la viabilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Florida necesita inversión en trabajo y vivienda
Agroindustrias: la coyuntura y el futuro
Diego Mora: “Yo soy más tambero que forestal”
Tags: #LaMañanaRuralesANPARFexportacionesferrocarril centralFloridainfraestructurapuertopuerto secoruraltransporte
Noticia anterior

La paz de octubre: fin de la Guerra Grande

Próxima noticia

Palacio Legislativo, testimonio de la grandeza de un país

Próxima noticia
Palacio Legislativo, testimonio de la grandeza de un país

Palacio Legislativo, testimonio de la grandeza de un país

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.