• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La nueva App de INIA brinda información sobre estrés calórico en todo el país

por Horacio Jaume
30/11/2020
en Rurales
La nueva App de INIA brinda información sobre estrés calórico en todo el país
WhatsAppFacebook
Los próximos meses serán extremadamente duros para los ganados, previendo esa situación el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) lanzó la aplicación móvil INIA Termoestrés para que los interesados puedan prever las condiciones de estrés calórico en vacunos y tomar medidas paliativas al respecto. La bióloga Guadalupe Tiscornia explicó su funcionamiento.


Esta aplicación “brinda al usuario información del índice ITH, el Índice de Temperatura y Humedad, y lo hace para dos sistemas productivos de carne y leche tanto en condiciones intensivas como extensivas”, dijo Tiscornia.

La profesional, de INIA Unidad Gras, explicó que trabajó junto a la Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología en el desarrollo de esta aplicación que –según sus palabras- busca responder a la necesidad que teníamos de elaborar un producto que ya estaba en la web desde el año pasado y llevarlo a una opción móvil, para que “los productores pueda tener esa información en cualquier dispositivo móvil y de manera más particular para la ubicación del predio de cada uno”.

La herramienta muestra una previsión a siete días, “o sea el día actual y los seis días siguientes para poder prever las condiciones que se vienen en relación al estrés térmico”, agregó.

En la página web del INIA, a través del Gras (www.inia.uy/gras) se puede acceder ingresando a la pestaña “alertas y herramientas” donde hay una predicción a nivel de mapa en lo nacional, pero también hay una serie de recomendaciones para los sistemas productivos y algunos videos elaborados por especialistas como el Ing. Agr. Alejandro La Manna.

“En general las recomendaciones van en el proveer sombra y agua fresca a los animales en el caso de que las condiciones sean de peligro o emergencia, y en el caso de alerta hay que ir preparando estas medidas”, dijo Tiscornia.

“Cuando uno entra a la aplicación ésta le va a mostrar un mapa a nivel nacional y una ubicación a la que se puede llegar de distintas manera (donde uno se encuentre o buscar en el mapa con un número de padrón o con coordenadas), entonces cuando uno está en esa ubicación lo que hace la aplicación es desplegar una serie de gráficas de barra que le va a mostrar para cada momento del día el estado de ese índice y el promedio para ese día en particular. En función de eso uno puede ver si hay alerta o no, si hay situación de peligro o si se puede dar emergencia que es el mayor de los niveles con las condiciones más complicadas y por eso hay que tomar las medidas más precautorias posibles”, destacó.

Ese índice IPH toma en cuenta la temperatura media del aire, la humedad relativa, la velocidad del viento y la radiación; el cálculo es en base a esas variables y consta de distintos umbrales en función del sistema productivo.

Se recomienda un chequeo diario

La profesional dijo que la herramienta muestra “una previsión” y recomendó hacer un chequeo de la previsión a siete días. Aclaró que las previsiones más cercanas al día de la fecha “van a tener más probabilidad de cumplirse porque tienen menos incertidumbre” que los más lejanos. “Es bueno que todos los días se haga un monitoreo de ese índice para ver su evolución”.

Como valor agregado, “la aplicación también tiene la posibilidad de guardar las ubicaciones y emitir alertas, entonces puede configurar que le lleguen alertas cuando hay una ola de calor que son de tres días con un índice mayor a un determinado valor dependiendo si es carne o leche, y si hay alerta de ITH”, dijo.

Cuando el valor de ITH “es mayor al umbral de alerta e ingresa en categoría de peligro, también le manda una alerta para el otro día”.

Además si no se puede chequear la aplicación todos los días, “ésta forma de alertas es una manera fácil de recibir un aviso”.

Estamos ante un instrumento “más de manejo” animal, pero “lo ideal sería tener soluciones más estructurales dentro del sistema, pensar que el estrés afecta la productividad y el bienestar animal, entonces sería bueno implementar algo dentro del sistema que fuera estructural, que fuera permanente y no momentáneo”, reflexionó.

TE PUEDE INTERESAR

INIA lanzó INIA Termoestrés
Nuevo presupuesto de INIA afectaría su investigación y gobernanza
Revista científica publicó trabajo de técnicos de INIA sobre producción arrocera
Tags: Appestrés calóricoINIAIPHITHtermoestrésUnidad Gras
Próxima noticia
Carta de la Comisión Directiva de EGEDA URUGUAY a senadores de la República Previo a a la discusión en la Ley de Presupuesto, EGEDA reafrima sus argumentos.

Carta de la Comisión Directiva de EGEDA URUGUAY a senadores de la República Previo a a la discusión en la Ley de Presupuesto, EGEDA reafrima sus argumentos.

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Acoso mental

Acoso mental

5 meses atrás
Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

Agenda rural

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    472 shares
    Share 189 Tweet 118
  • EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    802 shares
    Share 321 Tweet 201
  • Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    298 shares
    Share 119 Tweet 75
  • La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    1438 shares
    Share 575 Tweet 360
  • A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    258 shares
    Share 103 Tweet 65

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.