• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

por Alvaro Melgarejo
15 de julio de 2025
en Rurales
Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional
WhatsAppFacebook

El programa abarcará a 1000 productores con predios entre 100 y 1250 hectáreas, en su mayoría de las zonas núcleo de ganadería de cría en el norte y este del país. Para llevar adelante la tarea, se contratarán alrededor de 100 técnicos que estarán en permanente contacto con productores en actividades individuales y grupales.

Con la participación de actores públicos y privados, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, y el presidente del Instituto Plan Agropecuario, Ing. Agr. Santiago Scarlato, dieron el puntapié inicial al programa Procría, que abarcará a mil productores familiares e intentará mejorar las tasas de eficiencia reproductiva en el rodeo ganadero vacuno del país. En un principio la propuesta plateada por el propio Fratti abarcaría a dos mil ganaderos, pero luego las recomendaciones de los equipos técnicos del ministerio bajaron a la mitad esa cifra.

Junto con el abatimiento de la garrapata, que hace estragos en el rodeo nacional, son los dos buques insignias que las nuevas autoridades se propusieron llevar adelante durante este período de gobierno. Sin embargo, existen otros, como la producción familiar, que también forman parte del menú de políticas que las nuevas autoridades están decididas a profundizar en estos cinco años.

En la sala de conferencias del anexo de la Torre Ejecutiva, Fratti reconoció que el país “tiene un estancamiento de unos 40 años” en esta materia y, aunque resaltó que “las cosas llevan su tiempo”, apuntó contra quienes piden que se “echen empleados públicos” porque después sucede que “nos faltan los controles” o que se devuelven contenedores con carnes que contienen residuos de medicamentos.

El programa Procría forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a mejorar el desarrollo del país, “y en el Uruguay todo lo que hay para crecer está vinculado al agro”. En sintonía con este concepto, Fratti señaló que “es impresentable para un país que produce para treinta millones de personas que tengamos el 20% de la infantilización de la pobreza”. Agregó que esto no se soluciona hablando, sino “produciendo más y recibiendo inversiones” y que este tipo de políticas es la cuota parte que le corresponde como jerarca ministerial para el desarrollo de la agropecuaria y de la sociedad en su conjunto.

Para que el plan tenga éxito, no se utilizará el mecanismo tradicional por el que los técnicos proponen un conjunto de recetas para mejorar las condiciones productivas de los rodeos, sino que llegarán a los establecimientos con los oídos bien atentos para escuchar las preocupaciones de los productores y que les cuenten las razones por las cuales no han adoptado los mecanismos disponibles para tal fin. Como productor y veterinario de campo Fratti conoce de cerca la realidad de la gente de campo y que muchas veces cuando asisten a jornadas técnicas para actualizarse sobre las nuevas herramientas disponibles para mejorar los resultados del emprendimiento generalmente “las necesidades diarias te atropellan y no te permiten planificar en más tiempo”.

El jerarca adelantó que en los próximos días se estará echando mano a algunas herramientas utilizadas en el pasado por la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE) que funcionó entre 1960 y 1967, donde se estableció cuál era el tamaño necesario de un predio para que las familias pudieran vivir dignamente de las actividades agropecuarias. Esta actualización les brindará suficiente información porque “en todo el mundo para vivir de la tierra los tamaños se han agrandado”.

Además, el jerarca señaló que se tratará de información fundamental para llevar adelante ciertas políticas como, por ejemplo, las del Instituto Nacional de Colonización, para que los productores que están en la disyuntiva de continuar o abandonar la actividad tengan elementos sobre cómo aumentar la producción y para “desasnarnos que no porque tengas un pedazo de campo, vivís echado para atrás”. Sobre este último aspecto Fratti enfatizó que “en la urbanidad nos quedamos con el Prado y las 4×4”, pero esto no es representativo de la mayoría del agro uruguayo.

“Un país que pretende ser de primera y la boutique de carne del mundo y si queremos producir más no se nos pueden estar muriendo los bichos por garrapatas, que es una cosa absolutamente controlable aquí y en cualquier parte del mundo”, se lamentó el jerarca. “Y se nos ha desmadrado totalmente por la falta de controles”.

Para Fratti el éxito del plan va a depender del apoyo que se tenga de las gremiales agropecuarias, muchas de ellas presentes durante la presentación. “Los técnicos pueden ir todas las veces que quieran”, pero “si no hay una apertura, disponibilidad del productor y de las gremiales para empujar esto seguramente vamos a ir al fracaso”.

Para promover la innovación en la ganadería

El programa estará coordinado por el Instituto Plan Agropecuario y formarán parte también el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el Instituto Nacional de Carnes, el Instituto Nacional de Colonización, la Universidad de la República, el Secretariado Uruguayo de la Lana y el Banco Mundial.

En su discurso, el Ing. Agr. Santiago Scarlato señaló como muy relevante promover la innovación en uno de los sectores más importantes de la economía del país, como lo es la ganadería, que también está asociada al desarrollo histórico, cultural y social de Uruguay.

Durante su participación en el evento el profesional dijo que los datos de los últimos 20 años dan cuenta que la tasa de procreo no ha logrado superar el 65%, lo que limita el desempeño de los sistemas de producción de los pequeños establecimientos.

La ganadería de cría se concentra en los suelos marginales situados al norte y este del país y básicamente llevados adelante por sistemas de producción familiares. Habitualmente se desarrolla en base a campos naturales que no solo provee de pasto para la alimentación de los ganados, sino que además es una fuente de conservación de suelos que beneficia la biodiversidad, la purificación del agua y una buena oportunidad para secuestrar carbono y beneficiar el ambiente.

En defensa del programa, el jerarca indicó que se trata de una buena oportunidad para mejorar la reducción de los gases de efecto invernadero a partir de una mejora de la producción y el cuidado del ambiente. En términos económicos, el buen desempeño del programa mejorará las condiciones económicas de las familias.

El programa Procría, que iniciará en la primavera de este año y se extenderá hasta diciembre de 2029, abarcará a mil productores con extensiones desde 100 hasta 1250 hectáreas. Durante el proceso los productores recibirán apoyo técnico mensual y aquellos productores que hasta el momento no formen parte de un grupo pasarán a integrarlo para compartir reuniones periódicas de trabajo.

El programa incluye la contratación del entorno de cien ingenieros agrónomos, veterinarios y técnicos agropecuarios que serán los encargados del seguimiento y apoyo técnico de los emprendimientos, las coordinaciones de las reuniones grupales y el relevamiento junto a los productores de los indicadores para el monitoreo del trabajo en los sistemas de producción. Scarlato señaló que los profesionales contratados tendrán una capacitación inicial, apoyo continuo y formación durante todo el proceso de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR:
Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes
Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos
La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria
Tags: Alfredo FrattiGanaderíaProcría
Noticia anterior

En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

Próxima noticia

Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

Próxima noticia
Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.