• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

por Redacción
16 de septiembre de 2025
en Rurales
“Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja
WhatsAppFacebook

El Capítulo Uruguay de la Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM) reunió en la Expo Prado 2025 a empresarias, ejecutivas y referentes para debatir sobre el aporte femenino en sectores estratégicos. Políticas con metas al año 2040, fondos de financiamiento, innovación tecnológica, exportaciones sostenibles y el rol en empresas familiares marcaron la agenda de un encuentro que mostró que la igualdad también es motor de competitividad.

Virginia San Martín: “Queremos ir a más”

La presidenta del Capítulo Uruguay de la CEMM, Virginia San Martín, abrió la jornada con un mensaje de bienvenida que puso el tono del encuentro: reconocer y potenciar el liderazgo de las mujeres en la economía. “Este es un espacio que busca visibilizar y fortalecer el rol de las empresarias en Uruguay y en la región”, afirmó, subrayando que la misión del capítulo es consolidar redes de cooperación, facilitar el acceso al financiamiento y abrir mercados.

Recordó que la primera edición del evento, en 2024, fue un éxito y que este año la propuesta crece: “Queremos ir a más, hacia la igualdad, la innovación y el liderazgo femenino con propósito inclusivo, sostenible y humano”.

Carolina Cosse: “Cada encuentro es una señal de futuro”

La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, no pudo estar presente, pero envió un saludo oficial. En él destacó que la Convergencia Empresarial de Mujeres “es un espacio de innovación y de transformación, donde la voz y la acción de la mujer fortalecen nuestras economías, generan empleo y abren caminos de equidad”.

Cosse remarcó que instancias como esta son señales de “futuro, esperanza y compromiso colectivo”, y reafirmó su disposición a acompañar en próximas ediciones.

Mujeres que construyen país

El primer panel, moderado por Karina Silva (OMEU), se centró en cómo las políticas públicas y privadas pueden fortalecer el liderazgo femenino en sectores estratégicos.

Paula Florit: políticas agro con horizonte 2040

La coordinadora de la Unidad Especializada de Género del MGAP, Paula Florit, explicó que la política sectorial de género del agro se diseñó con una visión de largo plazo: “Estamos pensando qué agro queremos al 2040, pero con compromisos concretos al 2029”.

El plan incluye seis ejes, entre ellos sistemas agroalimentarios, sustentabilidad ambiental, empoderamiento y monitoreo. Florit puntualizó metas tangibles: “Queremos llegar a 5000 personas con sensibilización en género, capacitar a 3000 mujeres en producción agropecuaria y apoyar a 1000 con asistencia directa”. Además, anunció un ciclo de formación en liderazgo para 300 empresarias y un mapeo nacional de mujeres vinculadas al agro.

Silvana Rabia: la industria y sus brechas

En representación del MIEM, la coordinadora técnica de la Unidad de Políticas de Innovación, Silvana Rabia, aportó datos que revelan la desigualdad: solo el 26% de las empresas en Uruguay son lideradas por mujeres, y en la industria esa cifra cae al 18-21%. “Los sesgos empiezan temprano: a los ocho años muchas niñas dejan de creer que pueden estudiar matemáticas o ingeniería. Ahí se juega su futuro profesional”, señaló.

Rabia destacó la creación del fondo Mujeres que Transforman, que destina 3,5 millones de pesos a proyectos liderados por mujeres en micro, pequeñas y medianas empresas, con apoyos de hasta $450.000 por iniciativa. “Reducir la brecha requiere educación, corresponsabilidad en cuidados y financiamiento real”, sostuvo.

Larisa Perdomo: exportación y género

La gerente de Marca País de Uruguay XXI, Larisa Perdomo, recordó que en 2019 impulsaron el primer estudio sobre la participación de las mujeres en exportación, seguido de una investigación cualitativa en 2023. Los resultados confirmaron un sesgo: “En empresas de servicios, solo el 25% son lideradas por mujeres; en bienes, el 33%. A mayor tamaño de la empresa, menor presencia femenina en la dirección”.

Señaló que las empresarias enfrentan barreras adicionales como la carga de cuidados y la cultura masculina de los negocios internacionales. “Es indispensable un programa específico para mujeres en la exportación. No se trata solo de equidad: las empresas exportadoras lideradas por mujeres generan riqueza para todo el país”.

Liderazgo en la transición verde, digital y productiva

El segundo panel, moderado por Cecilia Casulo (CIU), mostró cómo distintas líderes están transformando sectores clave.

Lucía Perdomo Artola: genética y sostenibilidad

La presidenta de la Sociedad de Criadores Hereford, Lucía Perdomo Artola, explicó cómo la ciencia aplicada al agro puede reducir emisiones: “Desde 2014 investigamos eficiencia de conversión y hoy medimos también el metano que emiten los animales. Los más eficientes producen más carne y menos gases de efecto invernadero”.

“Con la genética podemos aportar a la sostenibilidad ambiental, social y económica del país”, remarcó, mostrando que el agro también innova frente al cambio climático.

Paula Galotti: tecnología y confianza

La CEO de DVelop y directiva de CUTI, Paula Galotti, habló de la transformación digital y de cómo impacta en el liderazgo: “Ya no lideramos desde el control, sino desde la confianza y la inclusión. Necesitamos que las mujeres estén presentes en todas las decisiones que definen el futuro de la tecnología”.

Señaló tres áreas críticas para cualquier empresaria: inteligencia artificial, manejo de datos y seguridad tecnológica. Y advirtió: “La curiosidad es el motor de la competitividad: si no investigás lo nuevo, perdés ventaja”.

Carmen Porteiro: exportación sostenible

La presidenta de la UEU, Carmen Porteiro, vinculó liderazgo femenino con rentabilidad: “Equipos con mujeres en dirección generan mejores resultados, más innovación y más dinamismo. No es solo justicia, es sostenibilidad económica”.

Explicó que el Sello de Gestión Sostenible, en alianza con LATU, ofrece un manual de buenas prácticas que incluye perspectiva de género: “La inclusión empieza en lo básico: desde cómo redactamos un llamado laboral hasta garantizar espacios adecuados como salas de lactancia o baños para mujeres en plantas industriales”.

Elizabeth Misa: industria con mirada positiva

La directora de Frigorífico Las Moras e integrante de la CIU, Elizabeth Misa, aportó una visión optimista: “Las mujeres ya representan el 46% de la fuerza laboral y el 34% en la industria. No estamos tan lejos, el camino recorrido también importa”.

Relató su experiencia personal: “Nunca me pregunté si podía o no, simplemente seguí adelante. Hoy muchos supervisores prefieren contratar mujeres porque son más detallistas y responsables”.

Laura Pernas: construcción con cambio cultural

La directora de Berkes y consejera de la CCU, Laura Pernas, reconoció que la construcción sigue siendo un sector fuertemente masculinizado (96% de los trabajadores en obra son hombres). Sin embargo, resaltó que los resultados cambian cuando se integran mujeres: “Las grandes obras de infraestructura demostraron que equipos diversos son más eficientes y elevan el estándar de toda la industria”.

“Visibilizar la baja participación fue el puntapié inicial. Ahora debemos sostener la inclusión en cargos técnicos y de decisión”, concluyó.

Verónica Balestero: empresas familiares y liderazgo invisible

La especialista en gobernanza de empresas familiares, Verónica Balestero, puso el foco en un sector que representa el 80% de las compañías uruguayas. Señaló que en 7 de cada 10 de esas empresas trabajan mujeres de la familia, y que el 73% ocupa roles de dirección o gerencia.

“Muchas veces el liderazgo femenino en empresas familiares es invisible, pero decisivo: son las mujeres quienes sostienen los números, median entre generaciones y transmiten los valores que definen la identidad de la empresa”, explicó.

Advirtió que la sucesión debe planificarse con tiempo para evitar conflictos: “Prepararse para el retiro no es solo financiero: es también cuidar los vínculos para que la empresa no se coma a la familia”.

Reconocimiento y cierre

La jornada concluyó con un reconocimiento a Andrea Galeano, gerenta ejecutiva de la ARU, por su trayectoria y apoyo al liderazgo femenino. El evento cerró con un espacio de networking, donde se reafirmó la certeza de que el liderazgo de las mujeres es una fuerza transformadora para la competitividad y la sostenibilidad del Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:
UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación
Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico
INIA sorprende en la Expo Prado 2025 con un stand inmersivo y el lanzamiento de un proyecto internacional
Tags: CEMMExpo Prado 2025mujeres
Noticia anterior

Acciones contrarias al rol del cargo

Próxima noticia

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Próxima noticia
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.