• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

  • Actualidad
    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

  • Actualidad
    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El mercado australiano cerró 2020 cayendo a US$ 8,74

por Redacción
17/12/2020
en Rurales
El mercado australiano cerró 2020 cayendo a US$ 8,74

Se espera que en 2021 el mercado se empiece a recuperar. Foto Twitter Gustavo Almassio.

WhatsAppFacebook
2020 comenzó con la lana por encima de los once dólares, pero el mercado fue adverso y en setiembre llegó al piso de US$ 6,31 del cual logró recuperarse pero sin lograr valores acordes a la calidad y nobleza del producto.


Esta fue la última semana de subastas del 2020 y en consonancia con lo que ha sido el comportamiento del mercado durante todo el año, cerró con una caída del 2,0% respecto al precio de la semana anterior.

Las ventas se realizaron los días martes 15 y miércoles 16. El martes cerró a US$ 8,80 el kilo base limpia con una caída del 1,3% respecto al evento anterior que fue el 9 de diciembre y que había rosado los 9 dólares.

El reporte del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) correspondiente al martes 15 destacó que “las categorías registraron bajas de sus precios entre un rango de 6,7% (lanas de 32 micras) y 0,7% (las de 16,5 micras)”.

“La lana de 21 micras disminuyó a los US$ 8,93 (-2,6%) y las de 28 micras se ubicaron en los US$ 3,63 (-2,7%).

El miércoles el ME bajó a 8,74 (-0,7%). Las bajas de los fueron de 3,3% (las de 28 micras) y 0,2% (de 21 micras), señaló el SUL; las lanas de 21 micras disminuyeron a los US$ 8,91 (-0,2%) y las lanas de 28 micras se ubicaron en los US$ 3,51 (-3,3%).

Las subastas se retomarán el 11 de noviembre luego del receso de Navidad y Año Nuevo.

José L. Trifoglio del Dpto. de Lanas de Zambrano y Cía. señaló que en el próximo año los remates se realizarían durante tres días a la semana. “Hay expectativas, de que, a partir de ese momento, se empiecen a realizar remates tres días a la semana (y no dos como ha sucedido últimamente), dado que el gobierno australiano, podría levantar algunas restricciones sanitarias”, comentó.

Agrego que si eso sucede habría un aumento de la oferta, “lo que tendrá que evaluarse junto a otros factores, tales como, las ventas al por menor en el hemisferio norte durante las tradicionales fiestas y la actividad industrial de cara a la nueva temporada”.

Por otro lado, Trifoglio señaló que Rural Bank publicó las perspectivas del sector lanero para 2021 y “se espera que el mercado se empiece a recuperar en base a un aumento más rápido de la demanda de los consumidores en China, en comparación con Europa y Estados Unidos que aún están sufriendo los efectos del Covid-19. En general, el informe establece que se espera que en la primera mitad de 2021 el mercado lanero australiano se recupere lentamente y en especial después de los festejos del nuevo año lunar a mediados de febrero”.

El informe no lo dice pero en el panorama actual las vacunas del COVID-19 también tendrán efecto positivo sobre el mercado y cabe esperar que el Indicador del Mercado del Este (IME) se recupere.

TE PUEDE INTERESAR

Australia enfrenta la falta de esquiladores
El Senador Domenech: las cadenas de la Deuda Externa y concentración de la tierra
Cien años de cambios y permanencias
Tags: AustralialanamercadoSUL
Próxima noticia
Bodega Pisano apuesta a la diferenciación

Bodega Pisano apuesta a la diferenciación

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Las 10 de La Mañana: Sofía Acosta

Las 10 de La Mañana: Sofía Acosta

9 meses atrás
“Soy optimista con las perspectivas que está mostrando el mercado ganadero”

“Soy optimista con las perspectivas que está mostrando el mercado ganadero”

10 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    197 shares
    Share 79 Tweet 49
  • José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    133 shares
    Share 53 Tweet 33
  • Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    999 shares
    Share 400 Tweet 250

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.