• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El girasol resurge como opción productiva

por Hebert Dell’Onte
14 de mayo de 2021
en Rurales
El girasol resurge como opción productiva
WhatsAppFacebook
A un precio tentador por encima de los U$S 500 la tonelada, el girasol tiene potencial para seguir creciendo y “transformarse en una alternativa al monoproducto de la soja”, afirmó Alejandro Young de Cousa.



Golpeado por los problemas sanitarios y el ataque de las aves –principalmente palomas y cotorras–, el girasol prácticamente desapareció de Uruguay y fue suplantado por otros cultivos que presentaban menos problemas a la hora de producirlos. Pero todo apunta a que habrá un retorno a ese cultivo que, además, suele dar a las chacras una presencia única y colorida.

Alejandro Young, responsable del equipo comercial de Cousa (Compañía Oleaginosa Uruguaya S.A.) dijo a La Mañana que se trata de un cultivo con un muy buen potencial y que bien podría volver a ocupar el lugar de hace unos años.

En la campaña 2019/2020 “un grupo de productores tuvo la iniciativa” de plantear a la compañía un precio para el girasol. “Ese planteo fue en momentos de siembra y nos llevó a armar un plan comercial para esos productores”, contó.

Cousa planeó “un mínimo de producción ya que nuestra planta en Paso de la Arena procesa más de 1.500 toneladas por día y uno no puede recibir un grano por un proceso muy corto porque es muy ineficiente. Entonces pusimos un volumen de piso alto y esa quizá fue una dificultad porque los productores querían probar con un área más chica y se les dificultaba lanzarse con un programa grande”, recordó.

Pero “logramos armar algo que nos sirviera a todos. Ese plan resultó muy bien, fue por un área muy chiquita, nosotros hicimos un esfuerzo porque el volumen era chico y no era lo ideal, pero los productores lo sembraron, les fue muy bien, sacaron muy buen rendimiento en kilos y acá en planta el producto también estuvo bien en cuanto a rendimiento de materia grasa. Fue todo muy bueno”.

Crecimiento para la próxima zafra

Partiendo del éxito del año anterior, en la campaña siguiente Cousa elaboró un plan para 10.000 toneladas.

“El plan estaba referenciado al precio de la soja que semanalmente publica la Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP). Se toma el valor de la soja industria y de la soja exportación, y “la media de esos precios se usa como base para una materia grasa del 42%”.

En el último informe de la Cámara Mercantil indica que el valor de la soja industria es de entre US$ 510 y US$ 535, y de la de exportación entre US$ 530 y US$ 535.

A ese promedio, y a partir del 42%, se aplica una bonificación de dos puntos por cada punto adicional de materia grasa hasta el 47%; y de 47% en adelante uno por uno por ciento de materia grasa. “En el año, el promedio de materia grasa estuvo en el entorno entre el 53% y 54% o sea que tuvieron entre un 15 y 18% de bonificación”, precisó Young.

Además de que se debe cuidar el aspecto económico, asegurando ingresos que hagan rentable la producción para todas las partes, los desafíos para los productores pasan por los problemas sanitarios que hace algunos años afectaron seriamente el cultivo. Sin embargo, este “se consideró un riesgo bajo, porque al desaparecer el cultivo desaparece el hongo”, razonó Young.

Otro problema es el de las aves, sobre todo palomas, cotorras y algún otro tipo. Este año no hubo casos de hongos, aunque sí algunos casos de palomas, pero fue un fenómeno “aislado, sobre todo en chacras muy apartadas o solitarias”.

En la zafra 2019/2020 Argentina produjo 3,3 millones de toneladas de girasol, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Consultado Young sobre cómo hace el vecino país para sobreponerse a los obstáculos que afectan a Uruguay, respondió: “cuando la producción es muy grande como en el caso argentino, el riesgo se diluye”. Frente a la producción argentina, Uruguay apenas produce algo más de 10.000 toneladas, acotó.

2.000 kilos por hectárea

En Uruguay el rendimiento por hectárea fue de 2.000 kilos, pero se espera que crezca el área para que aumente el total producido.

La producción total del programa de Cousa es de 10.000 toneladas, pero la compañía también se recibió girasol por fuera del programa. “Lo que se manejó fue entre 6.000 y 7.000 hectáreas y un rendimiento promedio de 2.000 kilos, o sea que este año se cosecharon entre 13.000 y 14.000 toneladas”, apuntó.

Desde Cousa se “está analizando aumentar el volumen del programa. A Cousa le interesa que el cultivo vuelva y se reinstale entre las opciones de los productores y ojalá se llegue a un volumen que sea capaz de exportar semillas. Estamos tratando que el cultivo se instale nuevamente y funcione de por sí, sin un programa nuestro, y nosotros comprar lo que necesitamos”.

En ese sentido, “es un dato no menor las compras que se hacen por fuera del programa”.

La finalidad del girasol adquirido es la obtención de proteína como alimento de ganado, básicamente ganado vacuno, y también la elaboración de aceite de girasol que se envasa y vende en los supermercados.

Respecto a la capacidad industrial de Cousa, Young dijo que ese no sería un problema porque se puede recibir el doble.

El potencial productivo está. “Más o menos hay 1 millón de hectáreas de soja, y este año se hicieron entre 6.000 y 7.000 hectáreas de girasol, es un 6% o 7%. “En Cousa tenemos la expectativa de ir por un área más grande” porque además “se favorece todo el sistema agrícola porque les da a los productores la opción de salir del monoproducto soja”.

“Ya llevamos dos campañas que fueron muy satisfactorias en lo productivo” por lo que las expectativas son fundadas y con razones para esperar “que la campaña siguiente siga creciendo. ¿Cuánto crecerá?, hay que ir viendo. Este año la soja aún no se cosechó completamente y cuando se llegue al momento de siembra se deberá evaluar cómo les fue con uno y otro cultivo. La gente se va informando y sabe que la soja ha tenido problemas, pero no así el girasol”.



Exportar valor agregado

¿El girasol resiste la sequía más que la soja?
“Esa es una pregunta para un técnico, pero el dato objetivo es que este año hubo déficit hídrico y el girasol se comportó muy bien, en cambio habría una merma en el rendimiento de la soja”.
¿Qué potencial exportador tiene el girasol?

“El aceite de girasol tiene mucha demanda en distintos países del mundo. Pero es algo para irlo trabajando paralelamente con el crecimiento del volumen, sin ningún problema.
Otro dato que se debe considerar es el valor agregado que añade porque no sería exportar únicamente el grano sino el producto procesado”, respondió Alejandro Young, responsable del equipo comercial de Cousa, en entrevista con La Mañana Rurales.



TE PUEDE INTERESAR

Positivos indicadores agropecuarios al inicio de mayo
Cosecha de arroz supera el 95% del área nacional
Gonzalo Valdés Requena: “Es difícil llegar a toda la sociedad con una conciencia agropecuaria que valore la actividad”
Tags: AceiteAgroindustriaCOUSAcultivosexportacionesGirasolLaMañanaRuralesPaís Productivovalor agregado
Noticia anterior

¿Justicia o venganza?

Próxima noticia

El SIGA ha evitado la destrucción definitiva del empleo

Próxima noticia
El SIGA ha evitado la destrucción definitiva del empleo

El SIGA ha evitado la destrucción definitiva del empleo

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.