• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con un clima que no ha ayudado, la zafra de toros irá de menos a más

por Hebert Dell’Onte
7 de octubre de 2020
en Rurales
Con un clima que no ha ayudado, la zafra de toros irá de menos a más

Foto: gentileza de Álvaro Aguiar

WhatsAppFacebook
Este año el tema climático es crítico y afecta muy fuerte a la ganadería, y eso ha afectado los remates que irán mejorando conforme avanza la primavera, y se lograrán vender más toros que el año pasado, dijo Rodrigo Fernández Abella del Frigorífico Modelo.



Este año la zafra de toros presenta varias particularidades generadas por la presencia de la pandemia y por efecto del clima que condiciona los campos y el estado de las vacas. Rodrigo Fernández Abella, gerente agropecuario de Frigorífico Modelo, analizó el desarrollo de los primeros días de zafra, la cual “va de menos a más” y auguró que a pesar de las dificultades “se venderán más toros que el año pasado”.

“Este año la zafra de toros la veo demandada con diferencia entre los remates”, dijo. Destacó que la oferta que pasa por pista “prácticamente vende todo”, aunque también hay excepciones.

“La demanda está, pero está siendo más selectiva por cabaña y por raza, el año pasado la demanda era mucho más global, había demanda en todas los tipos de toros y de cabañas”, agregó.

Asimismo destacó que la primavera parece no haber llegado, falta pasto y el estado corporal de las vacas no es el mejor. “Hoy los campos están muy bajos, la situación de pasto es totalmente distinta a esta fecha del año pasado, y las vacas están en otra condición corporal”.

“La primavera no entró y a los campos les está faltando agua y temperatura, son las dos cosas que se precisan para que los campos exploten”, explicó. La ausencia de la primavera no se da en todo el país por igual, “hay zonas en que ya se ve instalada con buenos volúmenes de pasto, sobre todo el sur, pero el este está muy feo con falta temperatura y lluvias”, comentó.

Eso no es bueno, pero “a diferencia de lo que pasó el año pasado, creo que esta zafra va a ir de menos a más porque tarde o temprano llegará la temperatura y las lluvias, y capaz que ahí la gente se tira a comprar toros fuertes y los promedios aumentarán”, evaluó.

Fernández sugirió que “no se caiga en especulaciones”, sino que “hay que comprar toros, porque a medida que avanza la zafra, la calidad disminuye, todas las cabañas de punta venden sus toros tempranamente”.

“Las cabañas de punta de se están separando del resto”

El gerente de Frigorífico Modelo comentó que este año en materia de promedios “las cabañas de punta se están separando del resto”.

Las cabañas más destacadas “venden mejor los toros, es un hecho inevitable porque la marca manda, y cuando hay menos poder adquisitivo para comprar un toro, el inversor que hace la compra quiere un toro que sea seguro, que tenga respaldo, que le produzca un buen ternero y un buen novillo, y además que la cabaña tenga un buen servicio posventa”.

Al hacer tal evaluación aclaró que al decir “cabañas de punta” no se refiere al nivel genético “porque los niveles son muy buenos”, sino que la diferencia está en los años que las cabañas llevan en el mercado. “En un año como éste el comprador se arriesga menos a comprar en una cabaña que conoce menos”, observó.

Un año de pandemia, sequía y la primavera que no llega

“Este es un año particular, estamos en época de pandemia y la pandemia también afecta a la ganadería”, además del “tema climático que es crítico y afecta muy fuerte, con las vacas en mal estado y cuando uno ve las vacas en mal estado se desmotiva para salir a comprar toros”.

“El otoño fue seco, tuvimos el invierno más duro de los últimos años, con muy frío, y la primavera tardía aún no arrancó. Cuando digo primavera me refiero a que los campos exploten porque si bien están verdes les falta volumen de pasto para que las vacas mejoren rápidamente la condición corporal. Eso es lo que está faltando, volumen de pasto”, remarcó.

En el resto de las temas no hay problemas: “no hay ningún problema sanitario; los precios está firmes, el ternero vale, el novillo gordo, la vaca gorda, la reposición se coloca fácilmente, y hay mayor área para la ganadería. Lo que está faltando es el alimento para las vacas y eso es fundamental”.

En ese panorama “todos los remates han corregido a la baja entre 5 y 10%. La misma cabaña con la misma oferta del año pasado logra un promedio del 5% o 10% más abajo”, observó, y si bien recién estamos en el primer tercio de la zafra la única excepción fue el remate del lunes pasado en la Sociedad Rural de Durazno, con el martillo de Romualdo Rodríguez, “el Modelo aumentó su promedio con respecto al 2019 un 5%.

Respecto al volumen y porcentajes de ventas, Fernández Abella opinó que “al fin de la zafra se van a vender más toros que el año pasado”, y por eso mismo “es muy mala decisión especular con la no compra de toros esperando que bajen los precios. No va a existir una baja de precios, ésta es una zafra que va de menos a más”, enfatizó.

Los remates del Modelo

En lo que va de la zafra, Frigorífico Modelo realizó ya dos remates, el 2 de octubre en Don Tito con la conducción de Valdez y Cía., y el lunes en la Rural de Durazno con la conducción de Romualdo Rodríguez.

Fueron dos remates diferentes para públicos diferentes, el primero todo Pedigree con un promedio de US$ 3.815, una baja del 7% respecto al año pasado pero dentro de lo previsible, “yo creí que la baja iba a ser del 15%”, dijo Fernández, y además “hay que ver que el dólar es distinto, más alto”.

El segundo remate presentó una oferta SA, ningún toro PI, por lo que “es lógico tener un promedio menor”, que fue de US$ 3.314 con ventas totales.

La semana que viene será el remate Británicas con respaldo en Rocha, el 14 de octubre en el local Rocha con los escritorios Romualdo Rodríguez y Néstor Birriel Cal; y el 16 el modelo club en Don Tito. La agenda continúa el 23 en Chiflero y el 29 de octubre en Yerbal.

“Nuestro objetivo es vender toros a todos los bolsillos. Hay clientes que llegan a comprar hasta 30 toros por zafra, pero tenemos clientes de un toro por zafra, el abanico es muy grande y el éxito pasa también por la fidelidad de los clientes con la cabaña. Entonces surgen cabañas nuevas con ofertas muy buenas, pero si al comprador le está yendo bien con determinada cabaña a la que le compra desde hace tiempo ¿por qué cambiar?”, se preguntó.



TE PUEDE INTERESAR

Con liderazgo y visión en el ADN empresarial
Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
Carlos Reyles: casi 70 años de trabajo junto a los jóvenes del medio rural
Tags: #LaMañanaRuralesagroFrigorífico ModeloGanaderiarematesRomualdo RodrígueztorosZafra de remates
Noticia anterior

Querida Profesora Myriam

Próxima noticia

Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores

Próxima noticia
Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores

Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.