• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Aunque debemos irnos a Montevideo, el interior sigue siendo lo que nos identifica”

por Hebert Dell’Onte
16 de diciembre de 2021
en Rurales
“Aunque debemos irnos a Montevideo, el interior sigue siendo lo que nos identifica”

Andrea Alvez y Melany Camejo

WhatsAppFacebook

La Mañana dialogó con dos jóvenes mujeres, cuyos perfiles y personalidades se vislumbran como muy diferentes, pero que tienen en común su comprensión de la vida rural y el querer hacer de ella la clave para hacer sus propias vidas.

Uno de los grandes problemas que tiene el campo uruguayo es su vaciamiento. Preocupa la falta de jóvenes que quieran hacer del medio rural el lugar donde desempeñarse, conformar su proyecto de vida personal y profesional. Sin embargo y nadando contra la corriente, en el país hay jóvenes que no solo tienen cariño por el tipo de vida alejado de las grandes ciudades, sino que también cuentan con el empuje, las ganas y la voluntad necesarios para llevarla adelante y mejorarla para sí y los demás.

Melany Camejo es de La Charqueada (Treinta y Tres). Tiene 24 años, estudia Derecho y es la presidenta de la Federación Rural de Jóvenes en el período 2021-2022.

Contrariamente a lo que pueda creerse por el cargo que desempeña, Melany no es de familia de productores y ni lo es ella, aunque no descarta dedicarse a esa actividad en el futuro. “Vivo en Montevideo donde estudio, pero soy de La Charqueada. No soy productora ni mi familia lo es ya que se dedica a la actividad comercial, pero no descarto serlo o tener un vínculo con esa actividad en la cual tengo interés, porque así como hay jóvenes hijos de productores que eligen otro camino también puede darse el camino inverso”, dijo.

Aclaró que “no es raro que en la juventud de la Federación Rural haya integrantes que no tienen un vínculo directo con la producción agropecuaria”. Eso hace a la amplitud de la institución.

“Somos una organización rural que abarca todo el país y hay diferentes grupos con diferentes perfiles. Muchas veces hay más de un grupo en un mismo departamento, cada uno con sus características, grupos que nacen por el interés de los jóvenes de hacer crecer sus lugares de residencia”, y aunque algunos debemos irnos a Montevideo, aquel lugar “sigue siendo lo que nos identifica”.

La Federación Rural se vincula con la agropecuaria, sin embargo su área de actividad abarca mucho más que eso. “En el medio rural faltan servicios y no solo para los jóvenes sino para todas las personas cualquiera sea la actividad que desempeñe, por ejemplo en materia de salud, y por el lado del gremialismo se pueden lograr cosas positivas”, expresó.

No hay limitantes para integrar la Federación Rural de Jóvenes más que las edades que van de 16 a 35 años. “Lo importante es que todos los jóvenes pueden aportar desde su lugar sin importar lo que estudien o la tarea a que se dediquen, y es positivo que se integren, que formen parte de un grupo para dar su visión de las cosas”.

Consultada sobre los objetivos de los jóvenes de la Federación Rural, Melany dijo que es clave “mejorar la calidad de vida de los jóvenes rurales, estén en el medio del campo o en otras zonas”, y precisó que “muchos no tienen acceso a la educación y la salud. Es importante que los jóvenes no tengan que ir a Montevideo o trasladarse de su lugar de residencia porque allí no tienen posibilidades”.

Melany Camejo con Felipe Paullier, director de Inju.

“Es importante que la educación llegue a todos lados y si no se puede llevar una carrera de 4 años, sí un curso que pueda generar una salida laboral para quienes lo hacen. En la Federación estamos viendo qué necesidades de trabajo hay según la zona, porque no son las mismas necesidades en Salto que en Treinta y Tres”.

La veterinaria como vocación desde los 9 años

Andrea Alvez es de Blanquillo (Durazno) y tiene 33 años. Es veterinaria de libre ejercicio recibida en 2014, y su área de trabajo es en el departamento de Durazno, pero también en el norte del país. “En realidad trabajo donde me llamen”, dijo.

“Mi vocación de veterinaria comienza a mis 9 años. Mi padre me decía que era un trabajo de largas jornadas en el campo y que podría ser complicada la inserción laboral por mi condición de mujer, pero a mí me gustaba y hoy es una profesión que me llena; es un trabajo totalmente vocacional, incluso trabajo los feriados y fines de semana porque me gusta hacerlo”, contó.

Contrariamente a los temores de su padre, Andrea no ha tenido problemas con su condición de mujer, sin embargo, ha visto que en otros países de la región eso es distinto.

“A nivel de campo la mitad de los veterinarios son mujeres, eso no sucede así en otros países. Hice un curso de toros en Argentina y allí es muy difícil la inserción veterinaria de mujeres. Incluso hay un caso de una veterinaria que quiere hacer prácticas en Uruguay porque le ha costado la inserción laboral en su país”.

“Uruguay está muy avanzado en este tema, yo no veo ningún tipo de discriminación ni limitante y eso llama la atención en otros países donde no las contratan por ser mujer. Por la dinámica de nuestro trabajo muchas veces nos tenemos que quedar en las estancias por unos días, yo he convivido con el personal y siempre hubo respeto. Mi experiencia es que el respeto siempre ha sido muy bueno en cada lugar que he ido a trabajar, incluso hay productores que prefieren a las veterinarias mujeres porque consideran que somos más delicadas en algunos trabajos como la ecografía a las vacas”.

Andrea Alvez (gorra roja) con dos colegas.

Preocupación por los accidentes laborales y el cuidada sanitario de los veterinarios

Respecto a sus mayores inquietudes en el desarrollo de su actividad veterinaria, Andrea dijo que se debe actuar en los temas vinculados a los accidentes: “A mí lo que me preocupa son los accidentes laborales. En la Facultad se trata el manejo con los animales para evitar accidentes, pero sería bueno hacer charlas con productores y personal de campo para minimizar los accidentes. Hay que saber cómo mantener a los animales tranquilos, cómo trabajar con ello, por ejemplo cómo moverse en el tubo”.

“También he visto mucha zoonosis por hacer trabajos de forma inadecuada, aún en cosas simples como no usar guantes y si no se usan al cuerear los animales puede aparecer carbunclo. Hay que hacer charlas para concientizar al personal en general de los cuidados que hay que tener” porque “el desconocimiento es a nivel general en el ámbito rural y aún entre algunos veterinarios que por costumbre bajan la guardia y se terminan enfermando”.

Otro aspecto es el cuidado de las mascotas que “muchas veces no se desparasitan” y sus dueños, como todos los que tienen algún vínculo con esos animales, se exponen a alguna zoonosis, advirtió.

Finalmente planteó la necesidad de que “todos los predios tengan un tanque de agua portátil para poder lavarnos las manos luego de atender un animal en el medio del campo, a veces no hay agua ni curso de agua cerca” y no hay donde higienizarse adecuadamente.

TE PUEDE INTERESAR

“No queremos que los jóvenes trabajen en el tambo porque no tienen otra opción, sino porque lo ven como una alternativa atractiva”
Gandini: “Los jóvenes de hoy se comprometen mucho más con las causas que con los partidos”
El adiós al siempre entrañable edificio de la Facultad de Veterinaria
Tags: Andrea Alvezfederacion ruraljóvenesMelany CamejoruralesVeterinaria
Noticia anterior

Las dos izquierdas

Próxima noticia

MEC proyecta estrategia para promover inversión privada en ciencia y tecnología

Próxima noticia
MEC proyecta estrategia para promover inversión privada en ciencia y tecnología

MEC proyecta estrategia para promover inversión privada en ciencia y tecnología

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.