• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Adecuándose a los tiempos, UTU inauguró su primer feedlot

por Hebert Dell’Onte
12 de noviembre de 2024
en Rurales
Adecuándose a los tiempos, UTU inauguró su primer feedlot

Foto: UTU

WhatsAppFacebook

El establecimiento trabaja con animales producidos por alumnos, allí se los engorda y vende directamente a frigoríficos. La capacidad anual es de 600 novillos.

El jueves 7 de noviembre se inauguró en la Escuela Agraria de Sarandí Grande, en el departamento de Florida, el primer feedlot de la UTU, emplazado en el Campo Auxiliar Colonia Aldeta.

De esa manera, UTU se introduce en una de las herramientas que juega un rol cada vez más importante en la ganadería nacional, y ofrecer a sus alumnos la posibilidad de formarse en ella es acompasar la evolución de la producción ganadera nacional, por tanto, educar para las necesidades que el tiempo actual nos impone.

En el acto de inauguración, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, expresó su satisfacción por concretar la apertura, que es el resultado de un trabajo largo y duro. Se trata del primer establecimiento que favorecerá la invernada y la recría de animales que provendrán de Sarandí Grande y otras escuelas agrarias de UTU.

Pereyra hizo referencia al “sentimiento UTU” que impulsó y logró concretar el corral, porque “aunque parezca mentira, fue difícil lograrlo”, sin embargo, “con la fuerza que tenemos de sentimiento UTU, lo supimos sacar adelante”.

“Hoy es posible, después de una gran inversión”, afirmó, y anunció que “está en marcha la compra de todo el equipamiento de primer nivel”, lo que permite afirmar que habrá “un equipo único en todo el país, en esta escuela”.

Finalizado el acto, Pereyra dijo a la prensa que lo importante es “producir bien y que los estudiantes aprendan en una instalación de este tipo”, y definió que “la producción es un subproducto de la educación”, porque “nuestra prioridad no es mejorar la producción, sino que el estudiante reciba la mejor educación”. Estamos dando al estudiante la posibilidad de hacer las prácticas “no vía YouTube o mirando un video, sino de forma real y presencial”.

Por otra parte, comentó que la Escuela Agraria de Sarandí Grande tiene un sistema de internado, lo que permite que alumnos de otras zonas del país puedan asistir, estudiar y hacer práctica allí.

Ing. Fitipaldo: “En búsqueda de la excelencia educativa”

El director del Programa de Educación para el Agro de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, dijo a La Mañana que la idea de contar un corral de engorde surgió a propuesta del director Juan Pereyra. “A partir de ahí empezamos a ver cómo concretarlo en los hechos”, y lo primero fue “estudiar el tema con distintos técnicos”, lo que permitió que “de a poco fuéramos afinando ideas, y encontramos que el mejor lugar para instalarlo era la Escuela Agraria de Sarandí Grande, en el Campo Auxiliar Colonia Aldeta”.

Determinado el lugar, se armó el proyecto y se comenzó a trabajar en él, hasta que finalmente se terminó este año, con la estructura del corral, realizándose la inauguración oficial el jueves 7 de noviembre. “El objetivo es tratar de lograr la excelencia educativa y en ese contexto estamos buscando las tecnologías de punta, los avances, las nuevas herramientas, y de ahí es que surge esta idea”, comentó.

Con ese mismo objetivo, la institución “ha comprado mucha maquinaria, tractores, implementos de producción agrícola, se mejoraron alambrados, se equiparon camionetas, todas inversiones con el fin del aprender haciendo, que es lo que caracteriza a UTU”.

Además, “nosotros manejamos el concepto didáctico-productivo, y no podemos generar una buena enseñanza si para la tarea práctica no tenemos el equipo acorde para que los estudiantes puedan hacer las prácticas y aprender. En ese contexto es que se dio el paso de contar con el corral”, afirmó.

El corral recibe animales propios de UTU

“UTU tiene siete mil y pico de hectáreas, y tenemos una buena cantidad de escuelas que producen ganado de carne, de manera que tenemos la posibilidad de ingresar animales al corral desde esas distintas escuelas. Eso lleva una logística, una preparación y coordinación de las escuelas para poder hacer los ingresos”, explicó.

Por tanto, los alumnos van a trabajar “con animales propios, que llegan para ser engordados en un feedlot propio” y de esa manera “le damos formación a los alumnos para que puedan aprender esta técnica que está instalada en Uruguay y puede ir creciendo cada vez más”. “Mostrar las distintas maneras que tenemos para criar y engordar ganado forma parte de la enseñanza que UTU brinda”, para que el alumno salga con todas las herramientas y el conocimiento necesario que le permitirá desempeñarse donde se le requiera.

El feedlot inaugurado cuenta con dos corrales de cuarenta por cien metros cada uno, entre ambos corrales se pueden tener unos 200 animales. El establecimiento tiene una capacidad productiva de engorar novillos por unos 120 días, se reciben con 350 kilos y salen con más de 500, en un proceso que se repetirá hasta tres veces con un total anual de 600 novillos. Los animales que pasan por el corral se venden directamente al frigorífico.

El cuidado del bienestar animal es otro componente de la producción, cada vez más exigido por el consumidor final, un tema que en UTU no se descuida, tanto por los animales en sí como por el resultado productivo. En los corrales es fundamental contar con agua y sombra suficiente.

Fitipaldo dijo que “el problema del agua está solucionado y la sombra está en vía de solución”, porque “está previsto que cada corral tenga un espacio con una maya que pueda permitir que los animales estén más resguardados y protegidos del calor. Está claro que el animal debe estar en condiciones y cómodo para que responda con el desarrollo que se pretende”.

Respecto al suministro de agua, “se utiliza un pozo y también está previsto hacer otro para contar con la seguridad de que no va a faltar”.

En materia alimenticia, se trabaja con un molino que provee la ración y que se suma a los cultivos que se producen en la escuela y se destinan a alimento animal: “Hoy compramos la ración que complementamos con producción de la escuela”, precisó.

La inauguración fue la semana pasada, pero el corral “ya se está usando e incluso ya salió algún lote de animales, y ahora está por salir otro”, es algo nuevo para UTU, pero “los muchachos están muy entusiasmados” porque “es parte del aprendizaje y de la formación que están teniendo”.

“Esperamos que la soja nazca bien”

A pocas semanas de finalizar el año, Fitipaldo expresó “conformidad por el desarrollo y los avances que ha tenido la UTU en lo educativo, específicamente el área agropecuaria”.

En cuanto a los cultivos que se realizan en las escuelas comentó que “el año ha venido bien”, no ha habido problemas sanitarios y se sortearon las dificultades que pudo generar la falta de agua en algún momento del año.

Ahora “hay que ver cómo se da la siembra de los cultivos de verano, pero el suelo tiene buena humedad y cabe esperar que la soja nazca bien. Las expectativas son buenas y estamos confiados en que nos va a ir bien”, concluyó.

Gustavus Franklin Swift

La historia de los feedlots comienza en 1875, en Estados Unidos, que fue el primer productor de grandes cantidades de granos y de ganado.

Gustavus Franklin Swift, conocido y recordado por idear y poner en práctica el primer ferrocarril refrigerado para trasladar cortes de carne a través de grandes distancias, fue quien comenzó con el sistema de producción de corral, lo que le permitió una mejor terminación del ganado, y el vagón refrigerado agregó valor al producto, mejorando la calidad con la que los cortes llegaban al consumidor final, a pesar de que los animales se criaban y faenaban a miles de kilómetros.

Otro de los méritos de Swift fue el imponer en Estados Unidos la carne de vacuno, superando la de cerdo que en ese momento era la más consumida. Además, utilizó subproductos animales para fabricar jabones, pegamentos y fertilizantes.

En Uruguay los corrales tienen su origen en los años 90. El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) comenzó a realizar las primeras investigaciones sobre los corrales de engorde en 1993, generándose grandes avances que derivaron en la creación de los primeros encierres, y en 1996 se crea la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin).

TE PUEDE INTERESAR:

Productores neozelandeses preocupados por área que pasa a la silvicultura
Las elecciones en Estados Unidos definirán el futuro del precio de los granos a nivel internacional
El crecimiento del riego está condicionado por el acceso a la energía eléctrica
Tags: feedlotGanaderíaUTU
Noticia anterior

Un cabildante me preguntó…

Próxima noticia

Fueron presentadas las unidades Bus Turístico con confort y tecnología de primer nivel

Próxima noticia
Fueron presentadas las unidades Bus Turístico con confort y tecnología de primer nivel

Fueron presentadas las unidades Bus Turístico con confort y tecnología de primer nivel

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.