• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay y España, aliados en la investigación antártica

por Redacción
9 de abril de 2025
en Actualidad
Uruguay y España, aliados en la investigación antártica
WhatsAppFacebook

El buque español de investigación oceanográfica Hespérides recaló en Montevideo, finalizando una nueva campaña antártica y fue el centro de una conferencia sobre ciencia y cooperación internacional. La visita reafirma los lazos entre ambos países en la exploración científica de uno de los entornos más desafiantes del planeta.

El pasado lunes se realizó en el Centro Cultural de España la conferencia titulada “Ciencia en la Antártida: España y Uruguay”, con motivo de la presencia en Montevideo del buque español de investigación oceanográfica Hespérides. La embarcación recala en el puerto uruguayo como una de las escalas finales de su Campaña Antártica 2024-2025.

El panel de oradores estuvo integrado por el comandante del buque, capitán de fragata Fernando J. Moliné, junto a los investigadores uruguayos Diego Aguirrezábal y Bárbara de Feo. También participaron del evento el embajador de España, Javier Salido, el agregado militar coronel César Lardies y el consejero cultural de la embajada española, Juan Manuel López, así como la cónsul general María Victoria Scola.

Hespérides es un nombre de la mitología griega y refiere a las ninfas que cuidaban de un jardín que estaba más allá del horizonte. El nombre de la embarcación nos remite a esa vocación de exploración en regiones remotas, como lo es la Antártida para los españoles. Pero también al cuidado de la naturaleza, vinculado al estudio del medioambiente y la biodiversidad.

El Hespérides es el único buque oceanográfico español diseñado para efectuar investigación científica multidisciplinar en todos los mares y océanos del planeta. Construido en 1988 y entregado en 1991, tiene una eslora de 82,5 metros de eslora y un desplazamiento de 2832 toneladas a plena carga. Su autonomía es de 12.000 millas a 12 nudos, y puede operar hasta 60 días sin necesidad de reabastecimiento.

El buque está fabricado en casco de acero de alta resistencia, con quilla reforzada para poder operar entre hielos. Tras la entrada en vigor del Código Polar de la IMO (Organización Marítima Internacional), y su aplicación a partir del 1º enero de 2018, el Hespérides cuenta con su certificado de operación en aguas polares como buque de la clase C.

Entre enero y marzo de 2025 se desarrollaron siete proyectos científicos a bordo del Hespérides, que le llevaron a navegar por el mar de Bellingshausen, más allá del Círculo Polar Antártico hasta el mar de Weddell y las islas Orcadas del Sur a lo largo de la Península Antártica. En total, sumando los proyectos realizados en las dos bases antárticas españolas (Juan Carlos I y Gabriel de Castilla), se desarrollaron 29 proyectos científicos en áreas tan variadas como la oceanografía, el estudio del cambio climático, la biodiversidad y la geología.

En febrero de 2019 se firmó un Memorando de Entendimiento en materia Antártica entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto Antártico Uruguayo buscando reforzar la cooperación entre ambos países en este tipo de investigaciones. El intercambio y la cooperación comprende, por ejemplo, investigaciones conjuntas en biología, ecología y ciencias ambientales, geociencias, ciencias de la atmósfera, ciencias planetarias y astronomía. También prevé intercambio de personal científico y de estudiantes, de información y datos sobre proyectos y facilitación para el acceso a instalaciones, entre otras disposiciones.

“Uruguay ha sido el país con el que más hemos colaborado”

Desde junio de 2024 el CF Fernando Moliné es el comandante del buque de investigación oceanográfica A-33 Hespérides. Durante su intervención en la conferencia, destacó que “España está en vías de tener una estrategia polar”. “De momento tenemos unas guías, unas directrices para esa estrategia polar española, que emanan del Ministerio de Ciencia que tiene un organismo que es el Comité Polar Español que articula toda la actividad en la Antártida”, agregó. “Con un gran apoyo del Ministerio de Defensa, a través de la Armada, pone a disposición el buque de investigación Hespérides y el ejército de tierra que opera una de las bases que tiene España en Antártida”, indicó.

El comandante consideró que la Antártida es “el continente más desconocido y donde posiblemente se encuentre la llave para dar con las soluciones que ayuden a que el resto del mundo funcione”. Recordó, asimismo, que la actividad antártica española se circunscribe al compromiso con el Tratado Antártico, que es un “tratado de éxito”, en el que están prácticamente todos los países del mundo y del que España forma parte y es miembro consultivo desde 1988.

Durante la reciente campaña el buque Hespérides permitió, entre otras cosas, llegar a la base Gabriel de Castilla en la Isla Decepción, en una zona de volcán, y facilitar su renovación a través de la construcción de un nuevo módulo científico que estará en servicio para la campaña próxima y será uno de los tres laboratorios limpios que va a disponer la Antártida para analizar datos durante el desarrollo de las investigaciones. Esta construcción ha sido una de las noticias que más repercusión han generado en España en las últimas semanas, considerado un verdadero salto cualitativo.

España ya cuenta con tres buques científicos oceanográficos. El Hespérides, que pertenece y opera la Armada, con capacidad para 37 científicos y 60 miembros de dotaciones. También existe el buque Sarmiento de Gamboa, con capacidad de 26 científicos y 16 miembros de dotaciones que opera la Unidad de Tecnología Marina. Y una reciente adquisición que es el Odón de Buen, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía, que fue entregado en noviembre de 2024 y durante esta campaña ha hecho su certificación polar. “Como hito histórico el 11 de febrero coincidimos los tres buques en la Isla Decepción”, subrayó Moliné.

“Todos dependemos de todos, porque los medios son muy escasos. las condiciones son muy demandantes. Me gusta estar aquí en Montevideo y poder mostrar que Uruguay ha sido el país con el que más hemos colaborado. Dos proyectos españoles han desarrollado ciencia en la Base Artigas y el buque Hespérides ha llevado al personal de la Armada uruguaya a la estación científica antártica”, sostuvo.

Ante una consulta desde el público, Moliné indicó que “la Armada uruguaya tiene buques en la Antártida, de hecho, hasta hace unos años era el Vanguardia, ahora nos hemos cruzado con el Gral. Artigas. Son buques que no se diseñaron para operar en aguas antárticas, pero no sé hasta qué punto los han acondicionado”. “Hasta donde yo sé, la Armada argentina tiene el Almirante Irizar y la armada chilena el Almirante Viel, que tienen categoría de rompehielos y ejercen como tal. No disponer de buques con esas capacidades te limita”, añadió.

Participación de científicos uruguayos
Del panel participaron los investigadores uruguayos Diego Aguirrezábal y Bárbara de Feo, que comentaron su experiencia y los resultados de su participación en la reciente campaña.
Aguirrezábal es docente e investigador del Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Udelar). Desde 2021, se desempeña como responsable científico de un proyecto de investigación en el marco del Programa Nacional Antártico, centrado en las primeras ocupaciones humanas en la Antártida.
De Feo es licenciada en Biología y estudiante de maestría del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba), en el área de Geociencias. Su vínculo con la investigación antártica comenzó con su tesis de grado y continúa actualmente en el marco del Proyecto AntarPLAST, lo que le ha permitido participar en cuatro campañas antárticas de verano. Su trabajo de investigación se centra en evaluar el transporte de microplásticos en distintos arroyos de deshielo de la península Fildes, con diferentes grados de impacto antropogénico.

Uruguay y la Antártida
Uruguay tiene presencia activa en la Antártida desde 1984 y es miembro consultivo del Tratado Antártico desde 1985. Tiene personal durante todo el año en la Base Científica Artigas y durante el verano en la Estación Elichiribehety, ambas en la isla Rey Jorge. Coordina sus acciones a través del Instituto Antártico Uruguayo, dependiente del Ministerio de Defensa.
En 2019 se aprobó la Política Nacional Antártica, con sus lineamientos generales, principios rectores, objetivos principales y objetivos estratégicos. En 2020 se publicó la Hoja de Ruta 2020-2045 elaborada con el objetivo de guiar al Programa Nacional Antártico durante 25 años, con lineamientos definidos por el Gabinete Interministerial en Asuntos Antárticos.
Apunta, entre otras cosas, a consolidar la posición de Uruguay dentro del Sistema del Tratado Antártico, especialmente de cara a la revisión del Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente prevista a partir de 2048.


TE PUEDE INTERESAR:

Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”
Diplomatura en Hispanidad apunta a “abandonar las anteojeras ideológicas”
Chile y Argentina actualizan sus estrategias sobre la Antártida
Tags: AntártidaEspañaUruguay
Noticia anterior

Jóvenes de la Asociación Rural: El balance de la Expo Melilla es “positivo”

Próxima noticia

Optimismo en las negociaciones entre autoridades y trabajadores de Calcar

Próxima noticia
Optimismo en las negociaciones entre autoridades y trabajadores de Calcar

Optimismo en las negociaciones entre autoridades y trabajadores de Calcar

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.