• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Urge regular el uso de la tecnología en infancia y adolescencia por el impacto de las pantallas en el desarrollo

Roberto Balaguer, psicólogo especializado en tecnología y redes sociales

por Redacción
9 de abril de 2025
en Actualidad
Urge regular el uso de la tecnología en infancia y adolescencia por el impacto de las pantallas en el desarrollo
WhatsAppFacebook

En un contexto marcado por el avance de la tecnología y el uso de las redes sociales, se torna imprescindible la regulación del uso de estas plataformas por parte de niños y adolescentes. Roberto Balaguer, psicólogo y máster en Educación, dialogó con La Mañana acerca de la necesidad de legislar sobre el tema, ya que el uso desmedido de dispositivos afecta negativamente el desarrollo emocional, social y del lenguaje. Además, brindó consejos a los padres para promover hábitos digitales saludables.

La semana pasada, usted participó del conversatorio “Uso de pantallas en la infancia y adolescencia: ¿son necesarias políticas públicas?”, en el Palacio Legislativo. ¿Cuáles fueron los principales planteos en torno a este tema?

Hay que empezar a pensar en legislar dado el lugar omnipresente de los dispositivos en la familia actual. El uso excesivo de dispositivos electrónicos durante la infancia afecta negativamente el desarrollo del lenguaje, la motricidad, la comunicación, los vínculos familiares y la salud mental. Investigaciones recientes muestran que la exposición precoz e individual a pantallas limita interacciones verbales y afectivas cruciales para el desarrollo emocional, social y del lenguaje, pero especialmente de los vínculos de apego.

¿Cuáles son las mayores preocupaciones que esto genera, dado el avance de la digitalización y el uso masivo de dispositivos electrónicos?

La interferencia tecnológica (tecnoferencia) reduce el tiempo de atención real de los adultos hacia los niños, generando frustración y deteriorando el clima familiar, generando tecnodependencia. A largo plazo, esto produce un círculo vicioso: padres distraídos generan comportamientos disruptivos en los hijos, lo que incrementa el estrés familiar y potencia aún más la dependencia tecnológica y la disfuncionalidad familiar, impactando en el desarrollo negativamente.

¿Qué efectos se han observado en los niños y adolescentes debido al uso excesivo de pantallas?

En adolescentes, el uso excesivo de redes sociales, videojuegos y dispositivos electrónicos se correlaciona con una menor calidad en las relaciones familiares, aislamiento emocional, conflictos frecuentes y dificultades en la comunicación cara a cara. El entorno digital incrementa riesgos emocionales: la necesidad de validación constante mediante redes sociales, comparación social permanente, ansiedad por no perderse experiencias digitales y normalización del aislamiento físico. La comunicación virtual carece del lenguaje no verbal y emocional, aumentando malentendidos y dificultando las interacciones reales. Un efecto pernicioso de la hiperconexión es que normaliza el aislamiento físico.

¿Qué lectura hace de la exitosa serie de Netflix Adolescencia, que retrata las consecuencias de la violencia en las redes por parte de los adolescentes?

La serie Adolescencia retrata cómo internet se ha convertido en un espacio clave para la comunicación y la expresión personal de los jóvenes. Al comienzo de la serie la Policía no logra entender el móvil del crimen hasta que un adolescente, nativo digital, guía a su padre –policía y analógico– por el mundo de las redes, los emojis y los incels [anglicismo para “célibes involuntarios”]. Ahí se hace la luz sobre los motivos del asesinato. En este nuevo entorno digital, la subjetividad juvenil se construye no solo con palabras, sino también con imágenes, íconos, performances, interacciones asincrónicas y múltiples presencias. Lo íntimo y lo público se mezclan y se reconfiguran y los efectos son reales, no virtuales. La humillación duele, aunque sea a través de un dibujito.

Sobre la pregunta del conversatorio, ¿cree que se necesitan políticas públicas para contrarrestar los efectos que esto tiene?

Absolutamente, sí. Ayudaría a los padres a establecer mejores límites en los usos de dispositivos con base en lo científico.

¿Qué tipo de medidas serían más efectivas en ese sentido?

Algunas políticas públicas efectivas que podrían considerarse respecto al uso de dispositivos electrónicos son, en primer lugar, campañas nacionales sobre el uso saludable de pantallas, dirigidas a familias, escuelas y adolescentes; y capacitación obligatoria para docentes sobre prevención y detección temprana del uso problemático de tecnología. Segundo, leyes que establezcan espacios públicos y escolares libres de dispositivos electrónicos, especialmente en horarios clave (comidas, recreos, actividades familiares en instituciones públicas); prohibición o restricción clara del uso de teléfonos móviles en aulas y comedores escolares, con excepciones reguladas. En tercer término, la regulación publicitaria: normativas estrictas sobre publicidad de aplicaciones y videojuegos dirigidos a niños y adolescentes, sobre todo aquellos que fomentan conductas adictivas o uso prolongado. Cuarto, establecer como estándar nacional límites claros de edad recomendada para el uso individual de pantallas, basados en evidencia científica (por ejemplo, desaconsejar el uso antes de los dos años y recomendar límites estrictos hasta los seis años); y exigir a empresas tecnológicas etiquetados visibles sobre riesgos y recomendaciones de uso en productos dirigidos a la infancia. Otro punto es el apoyo a las familias, a través de la implementación de programas públicos para fomentar actividades familiares alternativas al uso de pantallas, como bibliotecas públicas interactivas, espacios deportivos o recreativos comunitarios; y el acceso gratuito a materiales educativos sobre cómo manejar el uso de pantallas en casa y promover encuentros familiares de calidad. Por último, acciones en salud pública, como integrar el abordaje del uso problemático de pantallas en los programas nacionales de salud mental y pediátricos, y garantizar servicios gratuitos o accesibles para la atención psicológica especializada en problemas derivados del uso excesivo de tecnología (adicciones tecnológicas, ansiedad, trastornos del sueño).

¿Qué papel juegan los padres en el manejo del tiempo frente a las pantallas? ¿Qué consejos les daría a aquellos padres que están preocupados por el uso tan frecuente de los celulares?

Su papel es crucial, deben poner límites, orden, establecer rutinas. Y en esos tiempos de tanta conexión, generar tiempos y lugares de desconexión es una tarea no solo deseable, sino imprescindible. El rol de los adultos es mantener un diálogo abierto y constante sobre el uso digital, establecer límites claros y consensuados sobre el tiempo y contexto de uso, dedicar tiempos libres de dispositivos exclusivamente para conversar con atención plena, supervisar sin invadir, conocer los intereses digitales de los adolescentes, fomentar la autorregulación y ofrecer confianza y apoyo frente a problemas online.

¿Ve posible que los adolescentes utilicen las redes sociales de una manera más saludable a la actual?

Sí, definitivamente es posible que los adolescentes utilicen las redes sociales de forma más saludable. Para ello, serían fundamentales algunas estrategias como la educación digital desde edades tempranas, puesto que es esencial que desde la niñez se enseñen habilidades para manejar la vida digital, por ejemplo, manejo emocional ante críticas o comparaciones, gestión del tiempo en pantalla y distinción entre identidad real y digital. A su vez, promover la autorregulación, lo que significa que, en lugar de solo imponer restricciones, conviene involucrar activamente a los adolescentes en la gestión de sus propios hábitos digitales, ayudándolos a establecer objetivos saludables de uso, como la desconexión nocturna y las pausas durante las tareas. También, brindar modelos coherentes, dado que los adolescentes aprenden observando; si en casa ven adultos equilibrados en el uso de redes, serán más propensos a internalizar hábitos saludables.

TE PUEDE INTERESAR:
Rando: “Salud mental y adicciones deben ser tomados como política de Estado”
Niñez en alerta: obesidad, uso de pantallas y ausencia paterna marcan la primera infancia en Uruguay post pandemia
Salud Pública entregó certificados a operadores socio-terapéuticos en adicciones
Tags: adolescenciaEducaciónentrevistaslm1PsicologíaRoberto Balaguersalud mentaltecnología
Noticia anterior

Los aranceles de Trump: “Podría haber sido peor para el Mercosur”

Próxima noticia

Intendencia de Montevideo: “La maquinaria está rota, el motor está fundido”

Próxima noticia
Intendencia de Montevideo: “La maquinaria está rota, el motor está fundido”

Intendencia de Montevideo: “La maquinaria está rota, el motor está fundido”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.