• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo y régimen de intercambio por zonas francas: pilares para incrementar el vínculo económico ítalo-uruguayo

La Cámara Mercantil Uruguay-Italia fomenta y facilita el relacionamiento comercial entre ambos países. En marzo de este año firmó un acuerdo de doble tributación en tanto se espera que el posible acuerdo con la Unión Europea (UE) genere, a mediano plazo, mayores intereses para invertir en Uruguay.

por Redacción
20 de noviembre de 2019
en Actualidad
Turismo y régimen de intercambio por zonas francas: pilares para incrementar el vínculo económico ítalo-uruguayo
WhatsAppFacebook

Italia es un líder a nivel mundial en la organización de ferias y misiones comerciales. Entre sus actividades se encuentran ferias de diseño, construcción, alimentación, turismo, joyería, entre otras. Algunas de estas ferias están organizadas para miles de personas y una de las funciones de la Cámara Mercantil Uruguay-Italia es informar a sus socios sobre estos encuentros, y también fomentar el ingreso de empresas italianas a nuestro territorio.

“Creo que la cámara tiene muchos desafíos por delante pero el hecho de que se haya concretado su nacimiento y que haya tomado contacto con el territorio y las empresas es una herramienta para que el empresario se pueda acercar y recibir servicios para mejorar y fomentar su relación con Italia”.

En el número anterior (N. 21), La Mañana entrevistó al primer secretario de la Embajada de Italia en Uruguay y jefe de la oficina comercial, Alessandro Costa. Continuando este informe, en esta oportunidad el consultado fue Mariano Preve, secretario directivo de la Cámara, quien sostuvo que es preciso incentivar en mayor medida el intercambio turístico, así como los servicios de zonas francas. A partir de la promoción de estos sectores, el entrevistado entiende que podría generarse un ingreso de importantes firmas italianas y hacer crecer el vínculo a nivel comercial y colaborativo.

En cuanto al ingreso de nuevas empresas del país europeo a Uruguay, lo cierto es que no han aterrizado con fuerza en este último tiempo -excepto el hotel Cipriani que hizo una inversión importante en Punta del Este-. “En el sector de turismo se puede ver el interés de operadores italianos, pero no se ha producido una variación muy importante, aunque la cifra se encuentra estable”, dijo.

Preve considera que hay mucho espacio para incrementar el número de inversiones entre los países, y la Cámara está trabajando hacia ese fin. “Creo que hay sectores que podrían tener una mayor presencia en el país, como el turismo, en cuanto al intercambio de turistas o pasajeros. Por otra parte, la oferta de servicios globales de exportación en el régimen de zonas francas también debería incrementarse para promover una mayor llegada de empresas italianas dedicadas a servicios financieros, logísticos, de TI”, explicó. Es decir, servicios que en Uruguay tienen un valor agregado que ofrecerle al inversor y que, en ese sentido, Italia, con tanto potencial, podría buscarse esos nichos para fortalecer la relación.

La Cámara Mercantil Uruguay-Italia, a menos de un año de su creación, posee un estatuto que se encuentra en proceso de aprobación por parte del Ministerio de Educación y Cultura. Este documento expresa con claridad que el organismo tiene como objetivo el desarrollo y la promoción de las relaciones comerciales y económicas entre Italia y Uruguay, es decir, entre empresas. Toda aquella actividad que genere o fomente un acercamiento o desarrollo de los intercambios comerciales, en todos los sectores como el agropecuario, industrial, de la construcción, de servicios, está dentro del objeto del organismo.

El organismo oficia de nexo para poder asistir a los eventos y evacua dudas sobre las ferias, los precios, locaciones, traslados y logística. Tiene una secretaría ejecutiva que está específicamente para resolver esos asuntos. La Cámara tiene una relación muy fluida con la embajada de Italia en Uruguay que informa sobre las misiones entre los países.

“Esto se puede materializar a través de distintas acciones. Una es informar a las empresas uruguayas y asistirlas en cuanto a lo que es la actividad tradicional del desarrollo comercial o exploración”, dijo Preve. A través del Instituto Italiano de Comercio Exterior -una entidad gubernamental italiana con sede en Buenos Aires-, se han obtenido algunas asistencias a nivel económico para poder solventar parcialmente el traslado de alguna empresa que pueda participar.

Los beneficios de los acuerdos

Para Preve, la expectativa del posible acuerdo con la UE es buena porque “todo acuerdo de libre comercio, por definición, siempre tiende a incrementar el flujo comercial entre los mercados que los firman”. Igual aclara que la expectativa no es de un crecimiento inmediato, desde un punto de vista de acercamiento de ambos bloques y concretamente de Italia con Uruguay. El hecho de que se haya suscrito un acuerdo de libre comercio y se haya dado una señal a nivel político, es un elemento de aproximación que se puede tomar en cuenta para evaluar las inversiones a mediano plazo.

Otro aspecto a señalar es el acuerdo de doble tributación que se firmó entre Italia y Uruguay en marzo de 2019 y que todavía está pendiente de ratificación. Junto con el acuerdo de libre comercio que se firmó a fines de junio, son dos instrumentos que son muy importantes para promover el comercio entre ambos países, aseguró el directivo.

“El acuerdo de doble tributación viene a ser un estímulo para los inversores italianos que se instalen en el país para qeu puedan evitar tributar sus ganancias en Italia y en Uruguay, es decir, que puedan evitar pagar dos veces el mismo impuesto. Esta posibilidad es un estímulo para radicar inversiones en el país”, explicó.

Se entiende que ambos tratados firmados pueden llevar a que Uruguay quede mejor posicionado en un futuro para recibir inversión italiana, no solo de las grandes empresas, sino también de emprendimientos más pequeños. “El desafío más importante es lograr que la escala no sea una barrera tan grande como lo ha sido hasta ahora; para que se radiquen inversiones italianas, que se pueda lograr que las empresas de porte medio puedan internacionalizarse en el país europeo”.

Del dicho al hecho

Otro tipo de actividad que realiza la Cámara es la organización de seminarios, conferencias y eventos para realzar ciertos sectores o actividades que tiene Italia con gran potencial para ofrecer a Uruguay, según dijo el entrevistado. Por ejemplo, la primera conferencia que se realizó fue dictada por el Cr. Enrique Iglesias sobre las relaciones económicas y políticas entre los países y la perspectiva a nivel internacional de cómo evolucionan las relaciones entre Europa y Uruguay.
También se organizó un evento con la delegación de la Unión Europea (UE) en Uruguay, sobre el acuerdo de libre comercio, y se tuvo acceso de primera mano al jefe comercial de la UE en Uruguay, Damian Kaminski. Él fue uno de los disertantes y fue ilustrativo sobre el proceso de aprobación del tratado y sobre cómo impactará en importaciones y exportaciones del Uruguay.
También se realizó un evento de difusión sobre una línea de crédito que Italia concede a mipymes en Uruguay. “Nosotros difundimos las condiciones poniéndolas en conocimiento de los socios. Buscamos concientizar también a otras empresas sobre la importancia de mejorar la relación económica de ambos países”, aseguró Preve.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaincrementarítalo-uruguayoopinionsemanarioturismozonas francas
Noticia anterior

Eduardo Urgal: “Nuestro problema hoy es el bajo margen en la faena de ganado”

Próxima noticia

Acuerdo MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)

Próxima noticia
Acuerdo MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)

Acuerdo MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.