El pasado jueves 31 de julio se realizó la ceremonia de asunción de José Saavedra como presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). El acto contó con la presencia del intendente de Montevideo, Mario Bergara; el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula; la secretaria general de la Intendencia, Viviana Repetto; y el nuevo secretario general de la UAM, Fernando López.
Saavedra tiene una amplia trayectoria en gestión pública. Fue director de la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) y del Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia capitalina. Entre 2016 y 2020 lideró la transición del antiguo Mercado Modelo hacia la actual UAM, participando en su diseño, construcción y puesta en marcha.
Durante su discurso, el nuevo presidente destacó la necesidad de ampliar la capacidad operativa del centro, aumentar el volumen de productos comercializados y consolidar su función como mercado mayorista de referencia en el país. También hizo énfasis en fortalecer el vínculo con pequeños y medianos productores que hoy no forman parte del sistema, y en mantener una gestión cercana y participativa.
“El desfasaje financiero se produjo porque en estos años no se logró un crecimiento del emprendimiento, más bien hubo un estancamiento”, indicó Saavedra. “Tenemos que rápidamente generar más recursos. Tenemos poco tiempo para poner la casa en orden, lo vamos a hacer”, agregó.
Actualmente, en la UAM operan 677 empresas y circulan diariamente más de 8.000 personas. En el último año se comercializaron 401.000 toneladas de frutas y hortalizas, equivalentes a unos 566 millones de dólares.
En cuanto a infraestructura, el predio cuenta con 95 hectáreas, de las cuales 60 ya están desarrolladas. Alberga cuatro naves para frutas y hortalizas, un mercado polivalente para otros rubros, una nave logística y un área destinada a empresas vinculadas a la industria alimentaria.
TE PUEDE INTERESAR: