• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las bases siguen intactas: contención y conocimiento en un ambiente de respeto, dignidad y afecto

por Redacción
19 de marzo de 2025
en Actualidad
Las bases siguen intactas: contención y conocimiento en un ambiente de respeto, dignidad y afecto

78º aniversario del Liceo Militar. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

El pasado 13 de marzo se realizó la ceremonia del 78º aniversario del Liceo Militar General Artigas. En el evento se hicieron presentes la ministra de Defensa Sandra Lazo; el comandante en jefe del Ejército, general Mario Stevenazzi y, desde la institución, el director coronel Daniel Ubal, entre otros.

Para iniciar la instancia se expuso el saludo del general Jorge Porciúncula, director de la Escuela Militar, quien reconoció el esfuerzo diario y dedicación que “se ponen de manifiesto en este honorable instituto de enseñanza”. Recordó que el instituto fue creado con la finalidad de ofrecer enseñanza secundaria gratuita en los cursos de tercer y cuarto año, marcando el inicio del camino que continúa hasta el día de hoy.

Porciúncula expuso que la historia de la institución ha transcurrido acompasando los acontecimientos de la patria, “pero lo más importante es que estas aulas han preservado siempre los principios fundamentales que nacieron con ella: el honor, el sacrificio, la disciplina y la abnegación, valores tan importantes que son pilares esenciales para la fortaleza de cualquier sociedad”, dijo.

Agregó que por ello el liceo mantiene su tradición y un excelente nivel de educación, procurando la integración entre los estudiantes: “Fortaleciendo sus vínculos, desarrollando su autoestima y su aspiración personal, tanto en lo intelectual como en lo físico, pero lo más importante, haciendo que el país pueda tener en el futuro personas de bien que sumen a la grandeza del mismo”.

Al mismo tiempo, se dio lectura a la orden donde se rindió homenaje al profesor Roberto Di Cono. Se destacó su rol docente “y acciones de relevancia y desinteresadas que contribuyen a la formación de estudiantes”. El director del Liceo Militar General Artigas reconoció la trayectoria de profesor, quien cumplió 50 años trabajo.

“Di Cono, con su aporte y dedicación enaltece el prestigio de esta casa de estudio, aportando sus conocimientos, valores y actitudes que han permitido forjar el carácter y la personalidad de las diferentes generaciones que hemos sido sus alumnos. Hoy nuestra casa de estudios reconoce el esfuerzo de este destacado docente y agradecer por todo lo que ha brindado a nuestro instituto de forma ejemplar”, expresó Ubal.

Cifras y objetivos

Actualmente la institución cuenta con 540 alumnos de todo el país, con la particularidad de que 300 de ellos son internos, por lo que la mayoría convive diariamente. El 60% son varones y el 40% mujeres. En Montevideo el 46% son internos y en el anexo de Tacuarembó el 85% permanecen allí.

Este año ingresaron 120 estudiantes y el director sostuvo que el período lectivo va transcurriendo de acuerdo con lo planificado y quienes tienen la misión de educar renuevan el compromiso con la nación, con la institución y con la juventud. “Integramos un increíble equipo de civiles y militares, docentes e instructores y, a diario, llegamos al liceo con la misión de brindar contención y conocimiento a 540 jóvenes en un ambiente de respeto, dignidad y afecto”.

Aseguró a La Mañana que la casa de estudios es un segundo hogar, donde se encuentran oportunidades. Las variedades de actividades educativas hacen hincapié en proyectos en común de diferentes asignaturas: educación física, paseos didácticos, desfiles e instrucción premilitar, que brindan a los adolescentes herramientas para su formación integral.

“Respetuosos de las formas y haciendo respetar las normas, buscamos compartir valores que fortalezcan el carácter de los alumnos, la autoconfianza y la autodisciplina para que afronten todas las actividades con tolerancia en las aulas y espacios que permitan forjar la amistad para toda la vida”, indicó el coronel.

En ese sentido dijo que, indistintamente de lo que sigan, la autodisciplina es fundamental, y que el 70% suelen irse a la vía civil y el 30% permanece en la escuela de formación militar. “Lo que es importante son los lazos de amistad que se crean para toda la vida. El Liceo Militar nos marca mucho, soy un exalumno, comencé y estoy terminando mi vida militar acá. Soy un agradecido de Dios por eso”, indicó.

El foco 2025

El director dijo que el 2025 será un año muy desafiante en lo académico, en el que se hará foco en la exaltación de los hechos históricos por el bicentenario de la Cruzada Libertadora y la Declaratorio de la Independencia. También en el mantenimiento edilicio y proyección de obras, como lo es el sueño del gimnasio en el anexo norte, donde ya se ha nivelado el terreno para desarrollar actividades físicas en un recinto cerrado.

Indicó que se continuará participando en clubes de ciencia e interactuando con otros centros de estudio. “Acompañaremos a nuestras alumnas que representarán a Montevideo y Tacuarembó en el Parlamento Juvenil del Mercosur debatiendo ideas con estudiantes de los demás departamentos, que darán soluciones a problemáticas del sistema educativo nacional y regional”, explicó.

Se incorporará el curso de guía para la interacción con adolescentes, orientado a instructores de la escuela de músicos, comunicaciones y del Liceo Militar. También se coordinarán con el Servicio Sanitario del Ejército los diferentes módulos de profesionales que capacitarán a los ofíciales y suboficiales en cómo gestionar la convivencia de los estudiantes. “Son herramientas que complementarán las existentes, intercambiando experiencias para unificar criterios en los centros de formación”.

Sostuvo que todas las estrategias son válidas y deben propiciar buenos climas educativos y contribuir a los procesos de enseñanza, por ende, al bienestar de los alumnos mientras permanecen en el instituto. “Sabemos que habrá obstáculos, pero también hay una comunidad educativa unida e integrada para llegar a buen puerto. Mantendremos diálogo permanente con la familia, trabajando en equipo”.

Luz y guía de generaciones

Un referente que ha dado gran parte de su vida al Liceo Militar es el profesor de Física Roberto Di Cono. Ubal se mostró agradecido por la dedicación del docente, a quien definió como ejemplar. “Gracias por el asesoramiento a los 25 directores con los que lealmente ha interactuado. Representa la expresión más genuina de profesor e, impulsado por la llama sagrada de la vocación para dar conocimiento y afecto a los estudiantes, siempre innovando, creando y motivándolos para que desarrollen el pensamiento crítico que los hará proyectarse confiados al futuro. Gracias, Roberto, por ser luz y guía de tantas generaciones”, expresó.

Di Cono comenzó a trabajar en secundaria 1975 en un grupo de cuarto año como ayudante de profesor de Física. “Trabajé en el Liceo de Dolores, luego la inspección de Física me pidió el traslado para Montevideo y fui al liceo de Maroñas. Posteriormente me trasladaron al Liceo Militar, donde trabajé desde 1980 hasta 2015, por la edad me tuve que jubilar, trabajé 40 años”, dijo en diálogo con La Mañana.

Recordó que llegó a la institución debido a que el docente de ese momento renunció y necesitaban un laboratorio de Física, entonces la dirección del Liceo le pidió a secundaria un ayudante de laboratorio para cubrir el cargo. “Me gustó el ambiente, se podía trabajar muy cómodamente en la dirección, todas fueron excelentes y me permitían desarrollar lo que sabía hacer. Pasamos de un salón de 3×3 a tener un laboratorio de casi 200 metros cuadrados”, resaltó.

Apuntó que la diferencia con un liceo no militar radica en el tipo de disciplina que, en general, no existe en instituciones tradicionales. “Los estudiantes aquí tienen mucho apoyo, tienen clases de consulta, interrogatorio, se sacan las dudas como con un profesor particular. Pero en la parte docente es lo mismo, los cursos se dan igual”, explicó. Además, destacó la continuidad y que no se pierden clases. “Busco que estén preparados para afrontar diferentes caminos, no todos hacen la carrera militar, tienen que estar preparados para la vida”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:
Liceo Militar: la historia de una alumna con determinación y compromiso
El Liceo Militar celebró 77 años
Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso
Tags: educacionFuerzas ArmadasLiceo Militar
Noticia anterior

Bermúdez: “Hay que combatir el afán de lucro en el sistema de salud”

Próxima noticia

Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

Próxima noticia
Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.