• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

  • Rurales
    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

  • Actualidad
    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

  • Economía
    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Un abismo insalvable

    Un abismo insalvable

    “No se sostiene más este Código Penal”

    Respetar las instituciones

    La justicia de Barrabás

    La justicia de Barrabás

  • Empresarial
    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

  • Cultura
    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

    Una prédica lúcida y profética

    Una prédica lúcida y profética

    Contar historias desde la cercanía

    Contar historias desde la cercanía

    El último raid de la Aviación Heroica

    El último raid de la Aviación Heroica

  • Deportes
    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

  • Política
    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

  • Rurales
    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

  • Actualidad
    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

  • Economía
    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Un abismo insalvable

    Un abismo insalvable

    “No se sostiene más este Código Penal”

    Respetar las instituciones

    La justicia de Barrabás

    La justicia de Barrabás

  • Empresarial
    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

  • Cultura
    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

    Una prédica lúcida y profética

    Una prédica lúcida y profética

    Contar historias desde la cercanía

    Contar historias desde la cercanía

    El último raid de la Aviación Heroica

    El último raid de la Aviación Heroica

  • Deportes
    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La semana continúa con tiempo atmosférico variable

La meteorología inquieta de latitudes medias

por Gabriel Labrador
15 de febrero de 2021
en Actualidad
La semana continúa con tiempo atmosférico variable
WhatsAppFacebook
Dentro de un escenario previo crítico, de verano seco por La Niña; diciembre y enero, aunque con algunas precipitaciones esporádicas, transcurrieron dentro de lo previsto. Con el mes de febrero la situación se revirtió.



Las variaciones persistentes en el tiempo (por lo menos 3 meses) en los valores de las temperaturas medias de la superficie del mar en una vasta región del Océano Pacífico Tropical Oriental (del lado de América del Sur) afectan la circulación general atmosférica y los vientos a escala planetaria. Este fenómeno natural se conoce como “El Niño-Oscilación del Sur” (ENOS). Cuando en dicha región oceánica las temperaturas de la superficie del mar están por debajo de lo normal (por lo menos -0,5°C) estamos ante “La Niña” también conocida como la “fase fría” de ENOS. Esto último es lo que ha venido sucediendo desde mediados de 2020 y continúa actualmente aunque con una tendencia hacia una situación normal. El efecto principal de La Niña sobre Uruguay es de que generalmente las lluvias son menores en frecuencia y cantidad, determinando valores por debajo de la estadística climatológica, lo que suele expresarse como “anomalías negativas” de las precipitaciones o simplemente “lluvias por debajo de lo normal”.

La incidencia de La Niña sobre Uruguay no siempre tiene los mismos efectos y distribución geográfica. Nuestra posición en la región de latitudes medias, nos ubica en una zona activa en fenómenos meteorológicos generados por la interacción entre masas de aire tropicales cálidas, y subpolares más frías. El pasaje por Uruguay de áreas inestables empujadas por aire frío o más fresco del Sur tiene también relación directa con la circulación atmosférica alrededor de la Antártida. Estos y otros factores se han alineado favorablemente para el aumento de la frecuencia de eventos de precipitaciones durante el mes en curso.

Las últimas lluvias en general son beneficiosas, pero notoriamente han sido superiores en el Noreste y Este lo cual, trajo también inconvenientes para diferentes actividades agropecuarias, ganaderas, para el transporte asociado a las áreas de producción y en menor medida para el turismo, éste último más afectado por la pandemia de Covid 19 que por factores meteorológicos. Mientras tanto en el Suroeste, la situación aunque mejoró, continúa con un optimismo relativo ya que los pasajes de inestabilidad han dejado valores de precipitación notoriamente menores que en el Este, con una distribución espacial aleatoria muy lejos de ser homogénea.

Pronóstico semanal entre el lunes 15 y el domingo 21 de febrero

El procesamiento y análisis para el pronóstico efectuado con datos suministrados por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA), nos muestra un comienzo de semana caracterizado por la entrada de aire fresco con vientos algo fuertes del sector Sur; la ocurrencia de tormentas aisladas, precipitaciones dispersas, y mejoras temporarias. Una frecuencia mayor de eventos meteorológicos en el Noreste, Este, y Sureste del territorio nacional y notoriamente menor en el resto.

El miércoles 17 la situación mejora en casi todo el país con persistencia de inestabilidad en el Este. El jueves 18 tendríamos un día muy caluroso y soleado, mientras que el viernes 19 prosigue con pasaje de nubosidad por la tarde, probabilidad de precipitaciones escasas y aisladas. El fin de semana estará cálido en el Sur, caluroso en el Norte con nubosidad variable y algunas típicas tormentas de verano y ocasionalmente precipitaciones muy localizadas.

El domingo 20 otro pasaje de nubosidad por la mañana podría afectar el Sur y la capital con tormentas, pero pasarían rápidamente. En resumen una semana típica de Carnaval, fresca y húmeda a primeras horas de la mañana a cálidas y calurosas el resto del día; episodios aislados de tormentas y precipitaciones principalmente en el Este, alternados con períodos de fuerte insolación.

* Técnico Meteorólogo

Destacado de la semana:

Temperaturas del aire previstas en el entorno de los 35 grados Celsius se esperan en el litoral Oeste para el jueves 18 de febrero.


El video muestra las precipitaciones entre el lunes 15 y el domingo 21 de febrero de 2021


TE PUEDE INTERESAR

La Niña se debilita, pero en muchos casos sus efectos son irreversibles
Tags: climafebreroGabriel LabradorLa Mañanameteorologíaprecipitacionespronósticoverano
Noticia anterior

En enero, Uruguay fue el cuarto proveedor de carne de vacuno de China

Próxima noticia

Cada puesto de vacunación contra el COVID-19 requiere la acción coordinada de cinco personas

Próxima noticia
Cada puesto de vacunación contra el COVID-19 requiere la acción coordinada de cinco personas

Cada puesto de vacunación contra el COVID-19 requiere la acción coordinada de cinco personas

Más Leídas

República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

15 de junio de 2025
Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

12 de junio de 2025
Otra violación a nuestra Constitución

Otra violación a nuestra Constitución

11 de junio de 2025
Oddone: “Uruguay presenta algunas fragilidades en materia fiscal”

Oddone: “Uruguay presenta algunas fragilidades en materia fiscal”

11 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.