• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La actividad maliciosa en el entorno digital no deja de crecer, por lo que es fundamental educar en ciberseguridad”

Ana Lucero, referente de Ciberseguridad de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información

por Redacción
23 de abril de 2025
en Actualidad
“La actividad maliciosa en el entorno digital no deja de crecer, por lo que es fundamental educar en ciberseguridad”
WhatsAppFacebook

El aumento de incidentes de ciberseguridad que tuvo lugar en 2024 refleja tanto un crecimiento global de la ciberamenaza como mejoras en la detección y reporte de estos casos. Es por ello por lo que cobran mayor importancia las políticas de seguridad digital en empresas y la educación de la población para reducir los riesgos de fraudes y ciberdelitos. La Mañana conversó al respecto con la licenciada en Sistemas, magíster en Ciberseguridad y referente de Ciberseguridad de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Ana Lucero.

Según el informe estadístico del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy) sobre incidentes de seguridad de la información, en 2024 se detectaron 14.264 casos, lo que representa un aumento del 187% en comparación con el 2023. ¿Qué considera que está detrás de este incremento?

El crecimiento de incidentes reportados puede deberse a múltiples factores. Por un lado, refleja una tendencia global ya que la actividad maliciosa en el entorno digital no deja de crecer, tanto en volumen como en sofisticación. Pero también es posible que exista una mejora en los mecanismos de detección, monitoreo y reporte, lo que permite visibilizar incidentes que antes quizás no se registraban. Justamente, CERTuy menciona en su estadística que, comparado con el mismo período en 2023, el aumento se debe a diferentes factores como “la implementación de nuevas metodologías de detección, la incorporación de nuevos casos de uso en el análisis de amenazas y el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo en los organismos del Estado”. Es importante señalar que una parte significativa de esos reportes corresponde al sector público, que es el principal ámbito de actuación del CERTuy. Por lo tanto, estas cifras no necesariamente reflejan en igual medida lo que ocurre en el sector privado, aunque sí confirman las tendencias de los incidentes. Este tipo de datos deben ayudar a la toma de decisiones informadas, fortalecer capacidades y avanzar en una respuesta coordinada.

Por otra parte, el Informe de Ciberseguridad 2025, desarrollado por Datasec en colaboración con Grupo Radar, revela que 948.850 usuarios de internet en Uruguay fueron víctimas de intentos de fraude en 2024. ¿Cuáles son los factores que llevaron a esta situación? ¿Hacen falta políticas de educación sobre ciberseguridad?

Este dato refleja una situación preocupante, en un contexto donde el uso de servicios digitales se ha intensificado en todos los ámbitos, desde compras y pagos, hasta trámites personales y comunicación diaria. Al aumentar la digitalización, también se amplía la superficie de exposición. Los intentos de estafas y fraudes digitales cada día son más frecuentes y están mejor elaborados, lo que los hace más difíciles de detectar. Por eso es fundamental avanzar en estrategias de educación en ciberseguridad, tanto a nivel individual como organizacional. La concientización debe formar parte de la cultura digital, para que más personas puedan actuar con criterio y seguridad en sus interacciones en el mundo digital.

El mismo estudio indica que el 77% de las empresas uruguayas no cuenta con políticas de ciberseguridad. ¿Cuál es la importancia de tener sistemas de este tipo a nivel corporativo?

Las políticas de seguridad de la información y ciberseguridad son un pilar fundamental para cualquier empresa, sin importar su tamaño. No se trata solo de generar un documento, sino de contar con una guía clara para prevenir, detectar y responder a riesgos. Una política de seguridad debería definir roles y responsabilidades, establecer lineamientos y pautas a seguir, y permitir que las personas dentro de la organización sepan cómo actuar ante incidentes o situaciones sospechosas. Para que esto funcione, es necesario que las políticas estén alineadas con la realidad de la empresa, cuenten con el respaldo de quienes toman las decisiones y se comuniquen adecuadamente. Es necesario que la seguridad no sea vista como una barrera, sino como parte de la cultura organizacional.

¿La industria tecnológica desarrolla acciones para fortalecer la ciberseguridad en este contexto?

Puntualmente desde la cámara se están planificando acciones orientadas a fortalecer la conciencia sobre ciberseguridad. Estas acciones se piensan en distintos formatos para llegar a diversos públicos de forma accesible y sostenida, y van desde campañas de concientización hasta charlas o workshops con expertos. El objetivo es contribuir a que la ciberseguridad no sea un asunto exclusivo de especialistas, sino parte de una conversación más amplia sobre cómo convivimos en lo digital. Si bien la industria tecnológica tiene un rol importante, este es un desafío transversal que requiere el compromiso de todos los sectores. La construcción de una cultura de ciberseguridad debe involucrar a empresas, instituciones y ciudadanía por igual.

¿Qué recomendaciones podría brindar para que los usuarios no estén expuestos a los ciberdelitos?

Hay muchas medidas simples que pueden marcar una gran diferencia. Por ejemplo, por mencionar algunas: utilizar contraseñas seguras, únicas, largas y con complejidad, y no reutilizarlas entre servicios; activar el doble factor de autenticación siempre que sea posible; no responder mensajes que soliciten datos personales o bancarios, aunque parezcan confiables; pensar antes de hacer clic en un enlace. Muchas veces los ciberdelincuentes apelan a situaciones de urgencia, al miedo o a la ansiedad para que el usuario actúe sin analizar. Es muy importante tomarse un momento para razonar y verificar el contexto antes de interactuar con un contenido sospechoso, así como mantener los sistemas operativos y aplicaciones actualizados. Esto significa aceptar las actualizaciones que ofrecen los fabricantes de los dispositivos, como el celular o la computadora. Estas actualizaciones corrigen errores de seguridad que podrían ser aprovechados por atacantes. También es relevante contar con un software antivirus activo y actualizado. El antivirus ayuda a detectar y bloquear archivos o comportamientos sospechosos, y es una capa más de protección frente a amenazas que pueden pasar desapercibidas. A su vez, si algo parece demasiado bueno o urgente, probablemente no sea real, por lo cual es fundamental siempre dudar y tener una actitud crítica ante estas situaciones. La prevención empieza por estar atentos, informados y asumir un rol activo en el cuidado de nuestra propia información.

TE PUEDE INTERESAR:
Agustina Pérez, experta en ciberdelitos: “las modalidades de engaño cambian muy rápido”
“El lavado vía criptomonedas está creciendo de un modo sustancial porque nadie lo está vigilando”
“Esta ley da mejores herramientas para ayudar a nuestros clientes a evitar fraudes”
Tags: Ana LucerociberdelitosciberseguridadentrevistasSeguridad
Noticia anterior

Preocupa sucesión de ataques en la vía pública de perros de razas consideradas peligrosas

Próxima noticia

Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

Próxima noticia
Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.